SINDROME DE BURNOUT Y ESTILOS DE VIDA EN LOS PROFESIONALES DE LA SALUD EN EL HOSPITAL RAMIRO PRIALE HUANCAYO 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y el estilo de vida en los profesionales de la salud del hospital Ramiro Priale Priale de Huancayo 2019. Material y Método. Estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mercado Guzmán, María Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Huánuco
Repositorio:UDH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.udh.edu.pe:123456789/2750
Enlace del recurso:http://repositorio.udh.edu.pe/123456789/2750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:salud
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre el síndrome de burnout y el estilo de vida en los profesionales de la salud del hospital Ramiro Priale Priale de Huancayo 2019. Material y Método. Estudio de enfoque cuantitativo, diseño descriptivo correlacional. La muestra conformada por 180 profesionales de salud del hospital Ramiro Priale Priale; el instrumento que se utilizó fue los cuestionarios de Maslach Burnout Inventory con una confiabilidad de .857 Alfa de Cronbach y el cuestionario de perfil de Estilo de vida (PEPS – I) con una confiabilidad de .849 Alfa de Cronbach. Los Resultados: Nos muestran que el personal de la salud tienen un alto porcentaje de 72.2% de sindrome de burnout, con respecto a sus dimensiones manifestaron que el 46.7% presentan agotamiento o cansancio emocional alto, así mismo el 64.4% presentan despersonalización media finalmente en la dimensión realización presentan el 40.0% ubicándose en el nivel medio. En cuanto al estilo de vida se determina que el 36.1% evidencian estilo de vida poco saludable ; así mismo en la dimensión nutrición presentan un estilo saludable con 44.4%, en la dimensión actividad física el 40.0% evidencian un estilo de vida poco saludable; sin embargo en la dimensión responsabilidad en salud presentan un estilo de vida muy saludable con un porcentaje de 58.9%; en la dimensión manejo de estrés presentan un estilo de vida poco saludable con el 36.1% ; en la dimensión soporte personal se ubican con el 37.2% con un estilo de vida muy saludable, en cuanto a la dimensión autoactualización, el estilo de vida se ubica como muy saludable con el 50.0% . Conclusión estadística, se determina que existe relación entre el síndrome de burnout y estilo de vida en los profesionales de la salud del hospital Ramiro Priale Priale, Huancayo 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).