Mostrando 1 - 20 Resultados de 47 Para Buscar 'Guzmán, José', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
La investigación tuvo como objetivo encontrar coincidencias y divergencias en cuanto a los últimos estudios referentes a la gestión de residuos sólidos y su relación con la educación y cultura ambiental dentro del enfoque de la educación para el desarrollo sostenible (EADS), experiencias tendientes a reducir los impactos ambientales generados en los diversos ecosistemas del planeta. La metodología utilizada es la recolección de trabajos de investigación publicados en fuentes de información confiable, acceso a tesis, artículos; a través distintos recursos académicos institucionales; asimismo en la recolección, selección, procesamiento y análisis de la información, se utilizaron matrices heurísticas, herramientas tecnológicas como bandejas de biblioteca virtual para almacenar información seleccionada. Después del análisis, se evidenció una gran tendencia en la infor...
2
artículo
El objetivo de la investigación fue diagnosticar el nivel de gestión de residuos sólidos y el nivel de cultura ambiental en los estudiantes del II ciclo de ingeniería de una universidad de Perú. La muestra estuvo conformada por 244 estudiantes universitarios. La Investigación fue de tipo aplicada con un diseño no experimental-transversal, con enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo. Para la recolección de los datos se aplicó el cuestionario virtual utilizando la escala de Likert mediante un formulario en Google Drive, validado por juicio de expertos. Se calculó el índice de consistencia interna mediante el Alfa de Cronbach y se procesó la información con el Software SPSS V. 25. Los resultados evidenciaron un nivel bajo en cuanto a las dimensiones: gestión de residuos sólidos, diseño y aplicación de gestión de los residuos, actitudes, comportamientos y conocimiento...
3
tesis de grado
Establecer la concentración de contenido graso que se encuentra en la leche materna de madres con productos pretérmino, y determinar la concentración de grasa dependiente del volumen extraído. Diseño Estudio prospectivo, observacional.
4
tesis de grado
El Plan de Acción, surge como respuesta al problema diagnosticado en la Institución Educativa N°:65139 La Paz Mons. Juan Luis Martin Bisson denominado: “Débil asesoría técnica en planificación curricular afecta la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 65139 “La Paz Mons. Juan Luis Martin Bisson” de Manantay” , para ello se debe Formular un plan de asesoría técnica en planificación curricular para fortalecer la gestión curricular en la Institución Educativa Nº 65139 “La Paz Mons. Juan Luis Martin Bisson” del Distrito de Manantay. Promoviendo la participación de todos los docentes de la I: E. del Nivel Primaria que son un total de 44; 38 nombrados y 6 contratados de los cuales se trabajara con una muestra de 06 docentes coordinadores uno por grado de primero a sexto ya que desde el punto de vista del diseño de estudio, es Investigación Acción Par...
5
tesis de grado
El presente trabajo académico tiene como finalidad enfrentar la problemática existente en la institución educativa, la cual está referida a la inadecuada gestión curricular en el desarrollo de sesiones de aprendizaje orientado al uso de recursos digitales en el nivel secundario de la I.E. Santo Tomas de Aquino del distrito de Cerro Colorado - Arequipa, buscando mejorar la práctica docente por medio de la implementación pertinente de la gestión curricular para mejorar el desarrollo de sesiones de aprendizaje lo que favorecerá la mejora de los aprendizajes en los estudiantes. Es necesario que los docentes se implementen en la preparación de sesiones de aprendizaje con uso de material interactivo y digital para que los estudiantes disfruten de una clase atractiva, con aprendizajes significativos; siendo en la actualidad la falta de preparación del docente en entornos virtuales y ...
6
tesis de grado
La presente tesis se realizó para determinar la Relación que existe entre el nivel de conocimiento sobre Tuberculosis Pulmonar y la Actitud hacia el Tratamiento de los pacientes registrados en el servicio de ESN- PCT del centro de salud Santa María en el periodo marzo - setiembre 2014. Lima-Perú. Debido al incremento de pacientes que se presentó en este periodo de tiempo. El diseño del estudio es descriptivo correlacional de corte transversal, prospectivo. La muestra fue de 80 usuarios de la ESN-PCT quienes cumplieron con los criterios de inclusión. Se empleó el método cuantitativo utilizando un cuestionario de veinte preguntas con 5 alternativas de respuesta que midieron el conocimiento en las dimensiones de medidas de prevención, diagnóstico y tratamiento de la tuberculosis; y un test cuestionario de veinte preguntas con escala tipo Lickert, en las dimensiones de la actitud:...
7
tesis de maestría
La Gestión del Agua Residual con Economía Circular en el Perú no tiene un buen posicionamiento en américa latina debido a problemas estructurales que está en proceso de resolver. En el presente Planeamiento Estratégico se plantea como visión que para el 2026 la gestión del agua residual con economía circular será reconocida nacional e internacionalmente por superar los más altos estándares de calidad y las expectativas del mercado, aportando al dinamismo de la economía nacional y contribuir a la conservación del medio ambiente, a través de un proceso de mejora continua, velando por el desarrollo del personal operativo y administrativo; favoreciendo la salud, y elevando el nivel de vida de la población. Al desarrollar la formulación estratégica a través de las matrices que propone el modelo secuencial, se obtuvo como resultado que las estrategias óptimas son las intens...
8
tesis de grado
Se tuvo como objetivo general: Determinar cuál es la relación del Planeamiento Tributario y el Impuesto a la Renta de los restaurantes del distrito del Cusco periodo 2021, el método usado fue una investigación no experimental y la información se tomó en una sola ocasión, asimismo, fue cuantitativa porque se buscó medir las variables a través de los indicadores que le corresponden a cada dimensión. También fue correlacional, porque se estableció cual era la relación entre las variables de estudio, así como la relación de las dimensiones propuestas. Las conclusiones más importantes fueron: 1.- Conclusión, respecto al Objetivo General, se tiene que, el nivel de Correlacion entre la variable Planeacion Tributaria e Impuesto a la Renta, es Positiva Considerable, ya que llega a 0.610, dentro del rango de +0.600 a +0.79, según la prueba de correlacion Rho de Spearman, descart...
9
tesis de grado
La presente tesis denominada: “ANÁLISIS COMPARATIVO DE FUNCIONAMIENTO DE UN MOTOR TOYOTA 5E-FE, MEDIANTE SISTEMA DE INYECCIÓN DEL 4E-FE PARA DETERMINAR SU COMPORTAMIENTO EN USO REGULAR”, está enmarcado en la línea de investigación de modelamiento y simulación de sistemas electromecánicos, en el cual mediante mediciones en ambos sistemas de inyección se determinó como resultado el ahorro de combustible entre ambos sistemas. En principio, se realizó la descripción de los sensores y actuadores que tiene el motor, determinando el rango óptimo de operación de los valores de los sensores. Los parámetros que se midieron fueron las señales eléctricas que envían los sensores, tales como el sensor presión del aire, el sensor de temperatura del aire, el sensor de posición del pedal del acelerador, el sensor de posición del obturador, el sensor de oxígeno, el sensor de tempe...
10
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la resiliencia en estudiantes de educación secundaria de la institución educativa estatal Nº 88319 Santa Rosa de Lima Patrona de las Américas y la Institución educativa privada Antonio Raymondi de la provincia del Santa-2019. El diseño empleado fue no experimental y de tipo descriptivo comparativo. La población muestral estuvo representado por 119 estudiantes de la institución nacional y 220 estudiantes de la institución privada. El instrumento que se utilizó para la recolección de datos fue la escala de resiliencia de Wagnild y Young (1993), el cual fue adaptado a la realidad peruana por Novella (2002). Para el análisis comparativo se empleó el estadístico T de student, en donde de acuerdo al valor de (p<0.05) se encontró que existe diferencia significativa en la resiliencia entre los estudiantes de ambas instituciones...
11
tesis doctoral
El objetivo de la investigación fue proponer el programa de gestión de residuos sólidos para la cultura ambiental en los estudiantes del II ciclo de ingeniería de una Universidad Privada de Chiclayo, departamento de Lambayeque, Perú. La muestra estuvo conformada por 244 estudiantes universitarios. La investigación fue básica, de corte transversal con enfoque cuantitativo, alcance descriptivo proyectivo; para la recolección de los datos se aplicó el cuestionario. En el diagnóstico se obtuvo como resultado el nivel bajo para ambas variables en estudio. Se propuso un programa de gestión integrado al diseño curricular del departamento académico de estudios generales, el mismo que fue validado por juicio de expertos
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulado: Diseño de Pavimento Flexible Empleando Tereftalato de Polietileno para Mejorar la Infraestructura Vial, Avenida Inca Roca, San Antonio, Huarochirí 2022, identifico como objetivo: Determinar de qué manera el empleo de Tereftalato de Polietileno mejorara las condiciones de la infraestructura vial, Avenida Inca Roca, San Antonio, Huarochirí 2022, se empleó el método de investigación científica, del tipo aplicada, del nivel explicativo y diseño experimental. La investigación aprecia como conclusión: Que con 1% de pet tiene una estabilidad de 2080 lb, con un flujo de 11.1 (0.01”) y 4.2% de vacíos valores que el MTC considera aceptables para la construcción de la carpeta asfáltica con contenido de asfalto de 5.5%, por ende, tendrá una composición estructural de 5.0 cm de carpeta asfáltica, 15.0 cm de base y 15 cm de subbase, ad...
13
tesis de grado
El estudio de investigación es de tipo sustantiva cuyo diseño es Descriptivo correlacional (Hernández, Fernández y baptista, 2003) que permitió examinar la problemática de la mujer maltratadas que asistieron al Hospital Santa Rosa cuyo propósito era conocer la relación entre el clima social familiar y adaptación”, sé considero una muestra de 234 mujeres. Se administro los instrumentos gran sustento teórico con validez confiabilidad y una terminología conceptual de un sistema oficial. Cada una de las escalas ha sido construida como medida operacional “Escala de Clima social Familiar” (FES) Autores RH. Moos y E.J. Trickett Adaptado: TEA ediciones/1993 CESAR RUIZ/EVA GUERRA, así mismo se aplico el Inventario de Adaptación de conducta (IAC), de Victoria de la Cruz y Agustín Cordero, adaptado y normalizado para Trujillo por Cesar Ruiz Alva, Universidad “Cesar Vallejo de...
14
tesis de grado
El mundo empresarial de hoy, es cada vez es más competitivo, a diferencia de las bases doctrinales del capitalismo, ahora los medios de producción más relevantes ya nos son el capital, la mano de obra ni la tierra, sino, el conocimiento; por ello las empresas requieren de personal altamente capacitados. El dirigir de forma empírica un área o toda una empresa, representa el talón de Aquiles para toda organización, ya que al no contar con el conocimiento especializado, se podría estar desaprovechando recursos y por ende generar sobre costos para la empresa; por lo tanto, en esta investigación se pretende cuantificar el desconocimiento de no gestionar de forma adecuada una empresa. El presente trabajo de investigación titulado, INFLUENCIA DE LA APLICACIÓN DE HERRAMIENTAS DE INVENTARIO EN LOS COSTOS DE LA GESTIÓN DE INVENTARIO DE LA EMPRESA XPLORING SOLUTIONS SAC PARA EL AÑO 201...
15
tesis de maestría
La Gestión del Agua Residual con Economía Circular en el Perú no tiene un buen posicionamiento en américa latina debido a problemas estructurales que está en proceso de resolver. En el presente Planeamiento Estratégico se plantea como visión que para el 2026 la gestión del agua residual con economía circular será reconocida nacional e internacionalmente por superar los más altos estándares de calidad y las expectativas del mercado, aportando al dinamismo de la economía nacional y contribuir a la conservación del medio ambiente, a través de un proceso de mejora continua, velando por el desarrollo del personal operativo y administrativo; favoreciendo la salud, y elevando el nivel de vida de la población. Al desarrollar la formulación estratégica a través de las matrices que propone el modelo secuencial, se obtuvo como resultado que las estrategias óptimas son las intens...
16
tesis de grado
El proyecto desarrollado como tema de tesis, comprende el diseño estructural de un edificio multifamiliar de 5 pisos ubicado en un lote en esquina de dos calles del distrito de Miraflores, el cual se encuentra sobre un terreno de perfil tipo S1 (Capacidad portante de 4Kg/cm2). El área por cada nivel es de aproximadamente 219m2 haciendo un total de 1048m2 de área construida. La estructura del edificio consiste en elementos de concreto armado. Se utilizaron pórticos mixtos en ambas direcciones, es decir pórticos que combinan muros de corte o placas con columnas, siendo éstos conectados entre sí por medio de vigas peraltadas. La función de los muros de corte es restringir los desplazamientos laterales del edificio producidos durante la acción de un sismo, de tal manera que no excedan el valor máximo admisible. Dada la ubicación en esquina, se tiene asimetría en planta, la cual s...
17
tesis de grado
La investigación titulada gestión organizacional del programa de inclusión del adulto mayor y la satisfacción de los usuarios de un Municipio Distrital, Trujillo-2023, tuvo como objetivo general determinar la relación entre la gestión organizacional del programa de inclusión del adulto mayor y la satisfacción de los usuarios Esta investigación es de tipo aplicada, tiene un diseño no experimental correlacional con enfoque cuantitativo, ya que nuestra investigación se basa en describir el problema observado. La población estuvo conformada por 106 personas y nuestra muestra fue de 80 personas escogidas a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple, con el fin de poder ver el nivel de satisfacción de los usuarios. Los resultados obtenidos con nuestro objetivo general según los resultados arrojados por Spearman, se halló el valor de 0,508, esto nos indica que existe...
18
tesis de grado
La situación ambiental del recurso hídrico en el Perú, constituye todo un reto para generar conocimiento y a la vez una oportunidad para encontrar soluciones reales a los problemas que se presentan para el manejo de las cuencas y para el desarrollo de acciones que promuevan la conservación, preservación, recuperación y protección ambiental de los recursos hídricos. La Zona de estudio abarca una extensión de 118 mil hectáreas comprendidas desde la Ramada hasta la Zona más baja de la Cuenca Mórrope, este tramo, definido como la zona de estudio incluye el Río Chancay y la infraestructura Hidráulica Menor de Riego y Drenaje, las cuales presentan un proceso de alteración de su calidad en algunos tramos , marcado en el cambio de color, presencia de olores ofensivos, entre otros. El Sector Hidráulico Menor Hidráulico Chancay Lambayeque, el cual comprende 14 Sub sectores Hidráu...
19
tesis de grado
La presente tesis tuvo como objetivo identificar la relación entre el derecho a la vivienda adecuada y el derecho a la ciudad en la jurisprudencia constitucional y políticas públicas del Perú entre 2012 y 2022. La investigación adoptó un enfoque cualitativo, realizando análisis documental de jurisprudencia constitucional y políticas públicas; así como entrevistas a expertos. Los resultados evidenciaron que existe una estrecha relación de integración y codependencia entre el derecho a la vivienda adecuada y el derecho a la ciudad, siendo la habitabilidad el eje central de ambos derechos. El primer derecho ha sido reconocido como fundamental por el Tribunal Constitucional, hasta llegar consolidarse, actualmente se plantea como integrante derecho a la ciudad; cuyos elementos fueron abordados implícitamente por las políticas públicas y reconociéndose legalmente en 2021. Las c...
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación ha permitido realizar un estudio del riesgo ambiental en la zona, para determinar el grado de contaminación Ambiental actual de la laguna en un sector de la zona de Arapa donde se ha realizado el trabajo de investigación en especies como la trucha y pejerrey, determinado sus concentraciones de metales pesados para la valoración de riesgos ambientales, como consecuencia de la contaminación por la presencia de plomo y mercurio. El objetivo del presente estudio es determinar la valoración ambiental en el grado de concentración de los metales pesados mercurio (Hg) y plomo (Pb) en los pescados trucha y pejerrey provenientes de la zona de Arapa; así como analizar la composición fisicoquímica que tiene el agua donde habitan los peces. La metodología que se ha seguido fue la recolección de la muestra para su respectivo análisis, para realizar la ...