Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Gonzales Olaza, Hanny', tiempo de consulta: 0.78s Limitar resultados
1
artículo
Objetivo. Determinar los cambios osteoartrósicos condíleos (COC) relacionados al espesor de la superficie articular del temporal (ESAT) y al espesor del espacio articular temporomandibular (EATM) en tomografía computarizada Cone Beam, según sus signos radiográficos, edad, sexo y localización. Materiales y métodos. Se analizaron 77 casos de un centro de diagnóstico por imágenes. Se evaluaron las articulaciones temporomandibulares (ATM) derecha e izquierda de forma independiente. Todos los casos presentaron al menos un signo radiográfico de COC y fueron observados mediante reconstrucción multiplanar, con ayuda del software RealScan 2.0. Resultados. La esclerosis subcondral (ESC) es el signo osteoartrósico condíleo más prevalente (p=0,004). Respecto a la edad, sexo y localización, la erosión fue el cambio radiográfico más frecuente en grupos etarios de 20 a 31 años y 41 a...
2
artículo
Objetivo. Determinar qué método, Demirjian o Nolla, es más preciso en la determinación de la edad en niños peruanos de 4 a 15 años. Material y métodos. Se evaluaron 59 radiografías panorámicas, 25 del sexo masculino y 34 del femenino; se determinó la edad dental según los métodos mencionados, y posteriormente se comparó esta con la edad cronológica. Resultados. Se encontró una diferencia significativa entre la edad dental y la edad cronológica determinada con método Demirjian; la edad fue sobrestimada en 0.94 años. Con el método Nolla no se encontró una diferencia significativa entre ambas edades; la edad fue subestimada en -0.24 años. Conclusiones.El método Nolla es más preciso para estimar la edad dental, según la muestra de estudio empleada, por no haber diferencias significativas entre la edad dental y la edad cronológica.
3
revisión
En la evaluación radiográfica se debe prestar especial atención a ciertas imágenes radiopacas proyectadas sobre los tejidos blandos, ya que las mismas podrían corresponder a zonas de calcificación. Las calcificaciones que se encuentran en los tejidos blandos pueden estar relacionadas con enfermedades de carácter sistémico, las cuales detectadas en sus etapas iniciales pueden llegar a tener un tratamiento y pronóstico favorable. La detección de estas calcificaciones es ideal por medio de la radiología digital, porque nos permite una mejor evaluación de la zona, gracias a las diferentes herramientas de manejo de imagen que brinda el software. Este artículo, pretende hacer una revisión acerca de los diferentes tipos de calcificaciones que se pueden observar a través de los exámenes radiográficos de uso estomatológico; además del importante papel que cumple el cirujano den...
4
artículo
Objective: To establish the prevalence of changes in the articulation temporomandibular joint (TMJ) and its association with age, sex, and right side or left side, using panoramic radiographs.  Materials and Methods: We reviewed a total of 360 (720 condyles) x-rays of both sexes and older than 18 years, grouped in three categories, 18 – 40 years, 41 – 60 years and older than 61 years. Will evaluate bone changes of the condyle of the mandible as a subchondral cyst, flattening, erosion, sclerosis and osteophyte.  Results: The prevalence of bone changes of the mandibular condyles was 70,3% being more frequent in the 41-60 years, and in males, finding statistically significant differences. The number of condyles affected was 419 (58.2%). Although both condyles were found affected, for the most part, there were no differences statistically significative on hand. The most common change w...