Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Marañón Vásquez, Guido Artemio', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
Señala que en la actualidad un tratamiento ortodóncico es considerado exitoso si consigue adecuadas relaciones dentarias intra e intercada, estética facial y de la sonrisa, y estabilidad post tratamiento; sin embargo, no siempre se alcanza una oclusión ideal pues no se respetan los límites biológicos para cada uno de los componentes. La planificación del tratamiento, por consiguiente, no solo debe estar orientada a qué se quiere hacer u obtener, sino a determinar si es que dichos objetivos pueden ser en realidad alcanzados. Ha sido bastante estudiada la interrelación ortodoncia - periodoncia desde distintos enfoques, por lo que el presente trabajo tuvo por objetivo hacer una revisión acerca de las consideraciones periodontales a tener en cuenta antes, durante y después del tratamiento ortodóncico; y, presentar el tratamiento de un paciente clase III al que se le realizó un t...
2
tesis de grado
Objetivo: determinar qué método de evaluación radiológica para la estimación de la edad dental, Demirjian o Nolla, es más preciso en la determinación de la edad en niños peruanos de 4 a 15 años que hayan solicitado atención por la especialidad de ortodoncia en la Clínica Especializada en Odontología de la USMP entre mayo de 2009 y junio de 2010. Materiales y métodos: se realizó un estudio retrospectivo, transversal, comparativo, en el que evaluarion 59 radiografías panorámicas, 25 de sexo masculino y 34 del femenino, de un grupo de niños de 4 a 15 años. Se determinó la edad dental de cada integrante de la muestra según los métodos Demirjian y Nolla, y posteriormente se comparó esta con la edad cronológica. Resultados: cuando se utilizó el método Demirjian se encontró una diferencia significativa entre la edad dental y la edad cronológica; la edad fue sobrestima...
3
artículo
Objetivo. Determinar qué método, Demirjian o Nolla, es más preciso en la determinación de la edad en niños peruanos de 4 a 15 años. Material y métodos. Se evaluaron 59 radiografías panorámicas, 25 del sexo masculino y 34 del femenino; se determinó la edad dental según los métodos mencionados, y posteriormente se comparó esta con la edad cronológica. Resultados. Se encontró una diferencia significativa entre la edad dental y la edad cronológica determinada con método Demirjian; la edad fue sobrestimada en 0.94 años. Con el método Nolla no se encontró una diferencia significativa entre ambas edades; la edad fue subestimada en -0.24 años. Conclusiones.El método Nolla es más preciso para estimar la edad dental, según la muestra de estudio empleada, por no haber diferencias significativas entre la edad dental y la edad cronológica.