Radiología digital en la evaluación de calcificaciones en tejidos blandos

Descripción del Articulo

En la evaluación radiográfica se debe prestar especial atención a ciertas imágenes radiopacas proyectadas sobre los tejidos blandos, ya que las mismas podrían corresponder a zonas de calcificación. Las calcificaciones que se encuentran en los tejidos blandos pueden estar relacionadas con enfermedade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Herrera Mujica, Raúl, Agurto Huerta, Andrés, Díaz Alvarado, Luis, Gonzales Olaza, Hanny
Formato: revisión
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiología
Radiografía dental
Radiografía dental digital
Calcificación de dientes
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:En la evaluación radiográfica se debe prestar especial atención a ciertas imágenes radiopacas proyectadas sobre los tejidos blandos, ya que las mismas podrían corresponder a zonas de calcificación. Las calcificaciones que se encuentran en los tejidos blandos pueden estar relacionadas con enfermedades de carácter sistémico, las cuales detectadas en sus etapas iniciales pueden llegar a tener un tratamiento y pronóstico favorable. La detección de estas calcificaciones es ideal por medio de la radiología digital, porque nos permite una mejor evaluación de la zona, gracias a las diferentes herramientas de manejo de imagen que brinda el software. Este artículo, pretende hacer una revisión acerca de los diferentes tipos de calcificaciones que se pueden observar a través de los exámenes radiográficos de uso estomatológico; además del importante papel que cumple el cirujano dentista al momento de detectar dichas calcificaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).