Mostrando 1 - 20 Resultados de 29 Para Buscar 'Gonzales Inocente, Isabel Milagros', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Presenta los resultados de las mediciones de ruido ambiental realizadas del 21 al 23 de julio de 2015 en los distritos de Huánuco y Amarilis, provincia y departamento de Huánuco, ante la presunta contaminación sonora originada por las actividades socioeconómicas desarrolladas. Los valores registrados en los 1 O puntos de medición no fueron comparados con los ECA para ruido, debido a que la Municipalidad Provincial de Huánuco y la Municipalidad Distrital de Amarilis no remitieron los instrumentos de gestión solicitados para identificar las zonificaciones de los puntos en mención, a fin de comparar con los valores establecidos en los ECA para ruido. El mayor valor de LAeq,T se registró en el punto de medición 090101 ,RUI-09 (77,8 dBA), mientras que el menor valor de LAeq, T se registró en el punto de medición 090101, RU 1-06 (72,7 dBA), ambos situados en el distrito de Huánuco...
2
informe técnico
Presenta los resultados de las mediciones de ruido ambiental realizadas del 8 al 11 de julio de 2015 los distritos de Moquegua y Samegua de la provincia de Mariscal Nieto, en el distrito de Omate de la provincia de General Sanchez Cerro y los distritos de llo, El Algarroba! y Pacocha de la provincia de lio, pertenecientes al departamento de Moquegua, ante la presunta contaminación sonora originada por las actividades socioeconómicas. Compara los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (ECA para ruido), aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, el 24 de octubre de 2003. De acuerdo con el plano de zonificación urbana de la Municipalidad Provincial de Ilo, se identificó que los puntos de medición 170301,RUI-01 y 170303,RUI-01, correspondientes a los distritos de llo y Pacocha, respectivamente, se ubica...
3
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en la medición de ruido ambiental realizado el 18 y 20 de julio en los distritos de Yanacancha y Chaupimarca; provincia y departamento de Pasco. Evalúa el nivel de presión sonora en cinco (5) puntos de medición ubicados en dichos distritos; y realizar la comparación de los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo No 085-2003-PCM. Entre sus conclusiones menciona que en las zonas comerciales, el 100% de los puntos de medición excedieron el valor establecido en los ECA para ruido, registrándose el valor más alto de LAeq,T en el punto de medición 180101 ,RUI-02 (73,3 dBA). Por otro lado, el valor más bajo de LAeq,T se registró en el punto de medición 180114,RUI-03 (60,5 dBA). Durante la inspección en los días 18 y 20 de julio de 2015, en...
4
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en la medición de ruido ambiental realizado el 16 y 17 de julio en los distritos de Huancayo y El Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junín. En la zona residencial, el punto de medición 1101 01,RUI-03 (74,3 dBA) excedió el valor establecido en los ECA para ruido, además dicho punto se ubicó en la intersección de la av. Ferrocarril con jr. Ayacucho del distrito de Huancayo. Para las zonas de comerciales, el 100% de los puntos de medición excedieron el valor establecido en los ECA para ruido, registrándose el valor más alto de LAeq,T en el punto de medición 11 0101 ,RUI-08 (75,8 dBA). Por otro lado, el valor más bajo de LAeq,T se registró en el punto de medición 1 1 0101 , RUI-07 (72,8 dBA), ambos puntos localizados en el distrito de Huancayo. Durante la inspección en los días 16 y 17 de julio de 2015, en horario diurno, se advirt...
5
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en las mediciones de ruido ambiental realizado en los distritos Chiclayo y La Victoria, provincia de Chiclayo. departamento de Lambayeque. el 13 y 14 de julio de 2015. Comparar los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (en adelante. ECA para ruido), aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003-PCM. el 24 de octubre de 2003, ante la presunta contaminación sonora originada por las actividades socioeconómicas desarrolladas en los distritos de Chiclayo y La Victoria, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque. Encuentra que en la Zona Residencial, el punto de medición 130101,RUI-08 (65.0 dBA) excedió el valor establecido en los ECA para ruido. Además, el punto en mención se ubicó en el. NN (Referencia: parte posterior del aeropuerto José Quiñones Gonzáles) del dis...
6
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire y mediciones de ruido ambiental realizado en el barrio Huerta Guinea, distrito del Rimac, provincia y departamento de Lima, del 27 de febrero al 3 de marzo de 2016. Concluye que las concentraciones diarias de metales registradas en las estaciones de monitoreo CA-HG-01 y CA4-1G-02, no superaron los estándares referenciales indicados en la norma de Calidad Ambiental del Aire de Ontario Canadá. Asimismo, las concentraciones de gases reportadas cumplieron con sus respectivos valores establecidos en el Decreto Supremo N° 074-2001-PCM y Decreto Supremo N° 003-2008-MINAM. En relación al ruido ambiental señala que durante las mediciones realizadas del 29 de febrero al 3 de marzo de 2016, el mayor y menor valor del LAe,T se registraron en la medición N° 7 (75,2 dBA) y medición N° 14 (49,0 dBA), respectivamente. Debido a ...
7
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en las mediciones de ruido ambiental realizado en los distritos de Piura, Castilla y Sullana, provincia de Piura y Sullana, departamento Piura, el 4, 6 y 7 de julio de 2015. Compara los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (en adelante, ECA para ruido), aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003•PCM, el 24 de octubre de 2003. Entre sus conclusiones menciona que en las Zonas Comerciales, tres (3) puntos de medición excedieron el valor establecido en los ECA para ruido, registrándose el mayor valor de 1.,keq.T en el punto de medición 190103,RUI-01 (77,6 dBA), ubicado en el distrito de Castilla. Por otro lado, el menor valor de LAcca se registró en el punto de medición 190101,RUI-01 (76,7 dBA), localizado en el distrito de Piura. Durante las mediciones de ruido ambienta...
8
informe técnico
Identifica zonas con riesgo de afectación ante el incremento de lluvias y la ocurrencia del Fenómeno de El Niño en los acuíferos Cascajal y Huarmey. Presenta los resultados del muestreo de calidad de agua subterránea y sedimento en las zonas de posible afectación ante un eventual fenómeno de El Niño. A partir de los trabajos de identificación ante un escenario de riesgo por el período de lluvias 2015-2016 y la ocurrencia del Fenómeno de El Niño se evidenció un riesgo asociado con la alteración de la calidad hídrica del acuífero Cascajal, en las áreas circundantes a las zonas de irrigación A y B, debido al rebose por excedencia de las infraestructuras destinadas a la contención y tratamiento de fluidos, generado arrastres e infiltraciones de contaminantes. De acuerdo con lo verificado en el campo y lo indicado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del ...
9
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos de la medición de ruido ambiental realizado el 27 y 28 de julio en el distrito de Tambopata, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios. Evalúa el nivel de presión sonora en diez (10) puntos de medición ubicados en dicho distrito; y realiza la comparación de los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003-PCM. En la Zona Residencial, el punto de medición 160101,RUI-04 (72,1 dBA) excedió el valor establecido en los ECA para ruido. En las Zonas de Comerciales, el 87,5% de los puntos de medición excedieron el valor establecido en los ECA para ruido.Durante la inspección en horario diurno, se advirtió que la principal fuente de generación de ruido ambiental es el tráfico vehicular producido por los autos, motos taxis y...
10
informe técnico
Presenta los resultados de las mediciones de ruido ambiental realizadas del 9 al 11 de julio de 2015 en los distritos de Andahuaylas, San Jerónimo y Talavera , provincia de Andahuaylas, departamento de Apurímac, ante la presunta contaminación sonora originada por las actividades socioeconómicas desarrolladas. Los valores registrados en los 1 O puntos de medición no fueron comparados con los ECA para ruido, debido a que la Municipalidad Provincial de Andahuaylas no remitió los instrumentos de gestión solicitados para identificar las zonificaciones de los puntos en mención, a fin de comparar con los valores establecidos en los ECA para ruido. El mayor valor de LAeq,T se registró en el punto de medición 030301 ,RUI-02 (73, 1 dBA), ubicado en el distrito de Andahuaylas. Por otro lado, el menor valor de LAeq,T se registró en el punto de medición 030311 ,RUI-01 (65,2 dBA), situado ...
11
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos de la medición de ruido ambiental realizado los días 11, 13 y 14 de julio en los distritos de lquitos, San Juan Bautista y Punchana, provincia de Maynas, departamento de Loreto. Evalúa el nivel de presión sonora en diez (10) puntos de medición ubicados en dichos distritos; y realiza la comparación de los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo No 085-2003-PCM. Encuentra que en las zonas residenciales, el 100 % de los puntos de medición excedieron el ECA para Ruido, el valor más alto del LAeq,T se registró en el punto de medición 150113,RUI01 (78,3 dBA). Por otro lado, el valor más bajo del LAeq,T se registró en el punto de medición 150111 ,RUI-01 (77,4 dBA); además el primer punto pertenece al distrito de San Juan Bautista y el segu...
12
informe técnico
Identifica zonas con riesgo de afectación ante el incremento de lluvias y la ocurrencia del Fenómeno de El Niño en los acuíferos Cascajal y Huarmey, y presenta los resultados del muestreo de calidad de agua subterránea y sedimento en las zonas de posible afectación ante un eventual fenómeno de El Niño. A partir de los trabajos de identificación se evidenció un riesgo asociado con la alteración de la calidad hidrica del acuífero Cascajal, en las áreas circundantes a las zonas de irrigación A y 8, debido al rebose por excedencia de las infraestructuras destinadas a la contención y tratamiento de fluidos, generado arrastres e infiltraciones de contaminantes. De acuerdo con lo verificado en el campo y lo indicado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las zonas de riesgo identificadas no se han visto afectadas, debido a que no se presentó...
13
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en la medición de ruido ambiental realizado en la mz. I, sector II de Mariscal Cáceres, distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, del 26 al 28 de enero de 2016. Compara los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, el 24 de octubre de 2003. Durante el periodo de la denuncia, todas las mediciones realizadas en el punto 140137,RUI-10 excedieron los valores establecidos en el ECA para ruido en horario diurno y nocturno; por el contrario, en el caso del punto 140137,RUI-09, solo las mediciones en el horario diurno excedieron el valor establecido en el ECA para ruido. Cabe resaltar que ambos puntos de medición se situaron frente al patio de maniobras de la Línea 1 del Metro de Lima. Debido a los resultad...
14
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo ambiental de calidad de aire y mediciones de ruido ambiental realizado en el barrio Huerta Guinea, distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima, del 27 de febrero al 3 de marzo de 2016, ante la presunta contaminación sonora y de la calidad de aire originada por las actividades realizadas en las instalaciones de la empresa Sociedad Industrial de Artículos de Metal SAC (SIAM SAC). En relación a la calidad del aire menciona que las concentraciones diarias de metales registradas en las estaciones de monitoreo CA-HG-01 y CA-HG-02, no superaron los estándares referenciales indicados en la norma de Calidad Ambiental del Aire de Ontario Canadá. Asimismo, las concentraciones de gases reportadas cumplieron con sus respectivos valores establecidos en el Decreto Supremo N° 074-2001-PCM y Decreto Supremo N° 003-2008-MINAM. Respecto al ruido ambien...
15
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en la medición de ruido ambiental realizado del 8 al 10 de julio de 2015 en el distrito de Trujillo, provincia de Trujillo, departamento de La Libertad. Evalúa el nivel de presión sonora en diez (10) puntos de medición ubicados en el distrito en mención; y realizar la comparación de los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003-PCM. En las zonas residenciales, el 100 % de los puntos de medición excedieron el valor establecido en los ECA para ruido, registrándose el mayor valor de LAeqj en el punto de medición 120101,RUI-04 (76,7 dIEIA). Por otro lado, el menor valor de LAeq,T se registró en el punto de medición 120101, RUI-07 (73,0 dBA). En las zonas comerciales, el 100% de los puntos de medición excedieron el valor estable...
16
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en la medición de ruido ambiental realizado el 16 y 17 de julio en los distritos de Huancayo y El Tambo, provincia de Huancayo, departamento de Junín. Evalúa el nivel de presión sonora en diez (10) puntos de medición ubicados en dichos distritos; y realizar la comparación de los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental (ECA) para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo W 085-2003-PCM. Concluye que en la zona residencial, el punto de medición 1101 01,RUI-03 (74,3 dBA) excedió el valor establecido en los ECA para ruido, además dicho punto se ubicó en la intersección de la av. Ferrocarril con jr. Ayacucho del distrito de Huancayo. Para las zonas comerciales, el 1 00% de los puntos de medición excedieron el valor establecido en los ECA para ruido, registrándose el valor más alto de...
17
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en las mediciones de ruido ambiental realizado en los distritos Chiclayo y La Victoria, provincia de Chiclayo, departamento de Lambayeque, el 13 y 14 de julio de 2015. Compara los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (en adelante, ECA para ruido), aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003-PCM, el 24 de octubre de 2003. En la zona residencial, el punto de medición 130101,RUI-08 (65,0 dBA) excedió el valor establecido en los ECA para ruido. Además, el punto en mención se ubicó en cl. NN (Referencia: parte posterior del aeropuerto José Quiñones Gonzáles) del distrito de Chiclayo. Para zonas comerciales se identificaron seis (6) puntos de medición, de los cuales, cinco (5) puntos excedieron el valor de 70 dBA establecido en los ECA para ruido en horario diurno y un (1...
18
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en la medición de ruido ambiental realizado los días 20 y 21 de julio en los distritos de Yarinacocha, Gallería y Manantay, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. Evalúa el nivel de presión sonora en diez (10) puntos de medición ubicados en dichos distritos; y realiza la comparación de los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo W 085-2003-PCM. Encuentra que en la zona residencial, el punto de medición 2501 07,RUI-01 excedió el ECA para Ruido con un valor de 61.0 dBA; además dicho punto pertenece al distrito de Manantay. Para las Zonas Comerciales, el 100 % de los puntos de medición excedieron el ECA para Ruido, el valor más alto del LAeq,T se registró en el punto de medición 250101 ,RUI03 (78,6 dBA). Por otro lado,...
19
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos de la medición de ruido ambiental realizado el 6 de julio en el distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, departamento de Amazonas. Evalúa el nivel de presión sonora en cinco (5) puntos de medición ubicados en dicho distrito; y realizar la comparación de los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003-PCM.
20
informe técnico
Presenta los resultados de monitoreo ambiental de calidad de aire y mediciones de ruido ambiental realizado del 27 de febrero al 3 de marzo de 2016, en el barrio Huerta Guinea, distrito del Rímac, provincia y departamento de Lima. Respecto a la calidad del aire entre sus conclusiones menciona que las concentraciones diarias de metales registradas en las estaciones de monitoreo CA-HG-01 y CA-HG-02, no superaron los estándares referenciales indicados en la norma de Calidad Ambiental del Aire de Ontario Canadá. Asimismo, las concentraciones de gases reportadas cumplieron con sus respectivos valores establecidos en el Decreto Supremo N° 074-2001-PCM y Decreto Supremo N° 003-2008-MINAM. En cuanto al ruido señala que durante las mediciones realizadas del 29 de febrero al 3 de marzo de 2016, el mayor y menor valor del LAeq.T se registraron en la medición N° 7 (75,2 dBA) y medición N° ...