Informe de identificación de zonas con riesgo por peligro inminente ante el periodo de lluvias 2015-2016 y la ocurrencia del fenómeno de El Niño, y muestreo de calidad de agua subterránea y suelo en los acuíferos Cascajal y Huarmey, distrito y provincia de Huarmey, departamento de Áncash, realizado del 7 al 12 de marzo de 2016

Descripción del Articulo

Identifica zonas con riesgo de afectación ante el incremento de lluvias y la ocurrencia del Fenómeno de El Niño en los acuíferos Cascajal y Huarmey, y presenta los resultados del muestreo de calidad de agua subterránea y sedimento en las zonas de posible afectación ante un eventual fenómeno de El Ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Tuesta, Ady Rosin, Martinez Alvarez, Lucy Valentina, Gonzales Inocente, Isabel Milagros
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/438
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/438
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Ruido
Efectos en el medio ambiente
Riesgo ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:Identifica zonas con riesgo de afectación ante el incremento de lluvias y la ocurrencia del Fenómeno de El Niño en los acuíferos Cascajal y Huarmey, y presenta los resultados del muestreo de calidad de agua subterránea y sedimento en las zonas de posible afectación ante un eventual fenómeno de El Niño. A partir de los trabajos de identificación se evidenció un riesgo asociado con la alteración de la calidad hidrica del acuífero Cascajal, en las áreas circundantes a las zonas de irrigación A y 8, debido al rebose por excedencia de las infraestructuras destinadas a la contención y tratamiento de fluidos, generado arrastres e infiltraciones de contaminantes. De acuerdo con lo verificado en el campo y lo indicado por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), las zonas de riesgo identificadas no se han visto afectadas, debido a que no se presentó un escenario climatológico extremo asociado con las precipitaciones y el fenómeno de El Niño. No obstante, la información del presente informe podría servir de referencia ante futuros escenarios relacionados con eventos de esta naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).