Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Duran Landa, Ivonne Nelly', tiempo de consulta: 0.05s Limitar resultados
1
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en las mediciones de ruido ambiental realizado en los distritos de Piura, Castilla y Sullana, provincia de Piura y Sullana, departamento Piura, el 4, 6 y 7 de julio de 2015. Compara los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido (en adelante, ECA para ruido), aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003•PCM, el 24 de octubre de 2003. Entre sus conclusiones menciona que en las Zonas Comerciales, tres (3) puntos de medición excedieron el valor establecido en los ECA para ruido, registrándose el mayor valor de 1.,keq.T en el punto de medición 190103,RUI-01 (77,6 dBA), ubicado en el distrito de Castilla. Por otro lado, el menor valor de LAcca se registró en el punto de medición 190101,RUI-01 (76,7 dBA), localizado en el distrito de Piura. Durante las mediciones de ruido ambienta...
2
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo participativo de calidad agua, sedimento y suelo, realizado en el mes de junio de 2015 en la comunidad nativa Canaán de Cachiyacu, ubicada en los distritos de Maquia (provincia de Requena), Contamana y Vargas Guerra (provincia de Ucayali), en el departamento de Loreto. Se evaluó la calidad de agua en nueve (9) puntos de monitoreo distribuidos de la siguiente forma: tres (3) en la quebrada Tubocaño, cuatro (4) en la quebrada Cachiyacu y dos (2) en el río Ucayali. La quebrada Tubocaño es afluente de la quebrada Cachiyacu y esta a su vez, afluente del río Ucayali. Entre algunas de sus conclusiones menciona que las concentraciones de mercurio total en los puntos de monitoreo QCCO, QC100, QC120TB, QC2OTB (ubicados en la quebrada Cachiyacu) y lo puntos RUAR y RUAB (ubicados en el río Ucayali) excedieron el valor máximo de mercurio (0,0001 mg/L) est...
3
informe técnico
Presentar los resultados del monitoreo de calidad de agua de mar, sedimento marino e hidrobiológico en la bahía de Paracas, distrito de Paracas, provincia de Pisco y departamento de lea, realizado del 4 al 5 de noviembre de 2015, ante la presunta contaminación de la playa Atenas (barda de Paracas) a consecuencia de ácidos industriales vellidos por las empresas pesqueras asentadas en la zona.
4
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento realizado del 15 al 16 de junio de 2015, en la Comunidad Nativa Nuevo Sucre ubicada en el distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto, ante la presunta presencia de hidrocarburos en la quebrada Yarina, a consecuencia de un posible derrame de hidrocarburo originado por la ruptura del oleoducto Pacaya-Puerto Oriente. Señala como algunas de sus conclusiones que los valores de pH, oxígeno disuelto, aceites y grasas, fenoles, arsénico, bario, cadmio, níquel, plomo y zinc obtenidos en todos los puntos de monitoreo presentaron concentraciones que cumplen con lo establecido en el ECA para agua. Las concentraciones de mercurio total en los tres puntos de monitoreo ubicados en las quebradas Zapotillo y Yarina, excedieron el valor l ímite de mercurio (0,0001 ug/L) establecido en los...
5
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en la medición de ruido ambiental realizado del 1 al 3 de julio de 2015 en el distrito de Ica, provincia y departamento de Ica. Evalúa el nivel de presión sonora en diez (10) puntos de medición ubicados en el distrito en mención; y realiza la comparación de los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003-PCM. De acuerdo al plano de zonificación de la Municipalidad Provincial de lca, se identificó que de los diez (10) puntos de medición, dos (2) puntos se ubicaron en zonas residenciales y ocho (8) puntos se ubicaron en zonificaciones diferentes a los ECA para ruido. Estos últimos puntos no son objeto de comparación con el Decreto Supremo N° 085-2003-PCM que aprueba estos estándares. En las zonas residenciales, el 100 % de los...
6
informe técnico
Presentar los resultados obtenidos del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento realizado del 15 al 16 de junio de 2015, en la Comunidad Nativa Nuevo Sucre ubicada en el distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto, ante la presunta contaminación ambiental a causa de actividades hidrocarburíferas en la zona. Encuentra que ) los valores de pH, oxígeno disuelto, aceites y grasas, fenoles, arsénico, bario, cadmio, níquel, plomo y zinc obtenidos en todos los puntos de monitoreo presentaron concentraciones que cumplen con lo establecido en el ECA para agua. Las concentraciones de mercurio total en los tres puntos de monitoreo ubicados en las quebradas Zapoti llo y Yarina, excedieron el valor l ímite de mercurio (0,0001 mg/L) establecido en los ECA para agua, mientras que el cobre total registrado para los puntos ubicados en la quebrada Yarina, excedieron...
7
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos en la medición de ruido ambiental realizado del 1 al 3 de julio de 2015 en el distrito de lea, provincia y departamento de loa. Evalúa el nivel de presión sonora en diez (10) puntos de medición ubicados en el distrito en mención; y realizar la comparación de los resultados con los valores establecidos en el Reglamento de Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Ruido, aprobado mediante Decreto Supremo N° 085-2003-PCM. Concluye que en las Zonas Residenciales. el 100 % de los puntos de medición excedieron el valor establecido en los ECA para ruido, registrándose el mayor valor de L4.0.1 en el punto de medición 100101, RUI-08 (77,4 dBA). Por otro lado, el menor valor de LAeq,T se registró en el punto de medición 100101, RUI-07 (76,2 dBA). Durante la inspección del 1 al 3 de julio de 2015, en horario diurno, se advirtió que la principal...
8
informe técnico
Presenta los resultados obtenidos durante el monitoreo ambiental de la calidad de agua, sedimento marino e hidrobiológico realizado en la zona marino costera de Pucusana, provincia y departamento de Lima, del 3 al 7 de agosto de 2015. Menciona como entre sus conclusiones que las concentraciones de arsénico total a nivel de superficie en AM-2, AM-3, AM-4, AM-6, AM-7, AM-8, AM-10 y AM-11, y a nivel de fondo en AM-4, AM-9, AM-10 y AM-11 incumplieron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua de categoría 4, establecido mediante Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM. Estas elevadas concentraciones, tanto a nivel de superficie y de fondo, podrían deberse a la influencia de la naturaleza geológica del suelo del distrito. Las concentraciones de cadmio total a nivel de superficie en AM-11 y a nivel de fondo en AM-8 incumplieron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua de ...
9
informe técnico
Presenta el informe de monitoreo ambiental de la calidad de agua, sedimento marino e hidrobiológico realizado del 3 al 7 de agosto de 2015, en la zona marino costera de Pucusana, provincia y departamento de Lima. Como algunas de sus conclusiones menciona que las concentraciones de arsénico total a nivel de superficie en AM-2, AM-3, AM-4, AM-6, AM-7, AM-8, AM-10 y AM-11, y a nivel de fondo en AM-4, AM-9, AM-10 y AM-11 incumplieron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua de categoría 4, establecido mediante Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM. Estas elevadas concentraciones, tanto a nivel de superficie y de fondo, podrían deberse a la influencia de la naturaleza geológica del suelo del distrito. La concentración de plomo total a nivel de superficie en AM-11 y a nivel de fondo en AM-8 incumplieron los Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para agua de categoría 4, establ...
10
informe técnico
Presenta los resultados del monitoreo de calidad de agua de mar, sedimento marino e hidrobiológico en la bahía de Paracas, distrito de Paracas, provincia de Pisco y departamento de Ica, realizado del 4 al 5 de noviembre de 2015. Las concentraciones de sólidos suspendidos totales, fosfatos totales, nitratos y silicatos reportados en los niveles de profundidad analizados podrían estar relacionados con las corrientes marinas y el fenómeno de surgencia o afloramiento costero, ya que se evidenciaron concentraciones de nutrientes distribuidos en toda la bahía. Mientras que las concentraciones de aceites y grasas, coliformes totales y zinc total que se reportaron en el nivel superficial estarían relacionados a fuentes puntuales no identificadas, debido a que solo excedieron dichos parámetros en uno (1) o dos (2) puntos de monitoreo, y en el resto de puntos las concentraciones estuvieron...
11
informe técnico
Presenta los resultados de las mediciones de ruido ambiental realizado el 4, 6 y 7 de julio de 2015 en los distritos de Piura, Castilla y Sultana, provincia de Piura y Sullana, departamento de Piura. Menciona que en las zonas comerciales, tres (3) puntos de medición excedieron el valor establecido en los ECA para ruido, registrándose el mayor valor de LAeq,T en el punto de medición 190103,RUI-01 (77,6 dBA), ubicado en el distrito de Castilla. Por otro lado, el menor valor de LAeq,T se registró en el punto de medición 190101,RUI-01 (76,7 dBA), localizado en el distrito de Piura. Durante las mediciones de ruido ambiental en horario diurno, se advirtió que una de las principales fuentes de generación de ruido ambiental es el tránsito vehicular, producido por los autos y mototaxis y en segundo plano el uso del claxon por parte de los conductores.