Informe de monitoreo de calidad de agua y sedimento realizado del 15 al 16 de junio de 2015, en la Comunidad Nativa Nuevo Sucre ubicada en el distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto

Descripción del Articulo

Presentar los resultados obtenidos del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento realizado del 15 al 16 de junio de 2015, en la Comunidad Nativa Nuevo Sucre ubicada en el distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto, ante la presunta contaminación ambiental a causa de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chinchay Tuesta, Ady Rosin, Dávila Arenas, Catherine Estefany, Duran Landa, Ivonne Nelly
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2016
Institución:Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental
Repositorio:OEFA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.oefa.gob.pe:20.500.12788/413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12788/413
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del agua
Contaminación del agua
Contaminantes del agua
Recursos hídricos
Hidrocarburos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Presentar los resultados obtenidos del monitoreo ambiental de calidad de agua y sedimento realizado del 15 al 16 de junio de 2015, en la Comunidad Nativa Nuevo Sucre ubicada en el distrito de Contamana, provincia de Ucayali, departamento de Loreto, ante la presunta contaminación ambiental a causa de actividades hidrocarburíferas en la zona. Encuentra que ) los valores de pH, oxígeno disuelto, aceites y grasas, fenoles, arsénico, bario, cadmio, níquel, plomo y zinc obtenidos en todos los puntos de monitoreo presentaron concentraciones que cumplen con lo establecido en el ECA para agua. Las concentraciones de mercurio total en los tres puntos de monitoreo ubicados en las quebradas Zapoti llo y Yarina, excedieron el valor l ímite de mercurio (0,0001 mg/L) establecido en los ECA para agua, mientras que el cobre total registrado para los puntos ubicados en la quebrada Yarina, excedieron el valor límite de cobre (0,02 mg/L). En el punto de monitoreo QSAP se registró una concentración de 1 ,20 mg/L de hidrocarburos totales (suma) y una concentración de hidrocarburos aromáticos en QSAP registró 0,000749 mg/L. ) En punto de monitoreo QYAR-1 se registró una concentración de 2537685 mg/L de hidrocarburos totales (suma), lo cual se debe a la acumulación de sólidos y mancha oleosa producto de una barrera natural que se encontró durante el monitoreo, la cual impide el cauce normal de la quebrada Yarina. Respecto a los sedimentos menciona que la concentración de arsénico obtenida de 6,2 mg/kg en el punto de monitoreo QSAP-SED (quebrada Zapotillo) excedió el valor establecido en la norma de referencia /SQG, y las concentraciones de hidrocarburos totales de petróleo cumplen con los valores establecidos en la norma de referencia Soil Remediation Circular 2013.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).