1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Esta investigación tiene como objetivo de proponer un estudio de métodos para mejorar la eficiencia de los procesos de almacén de la empresa Ransa Comercial S.A, se comenzó realizando el diagnóstico de la situación actual de los procesos del almacén, se aplicaron herramientas como el Diagrama de Ishikawa, Diagrama de Pareto, Diagramas de flujo de los procesos y Diagramas Bimanuales, luego se analizó la eficiencia en los procesos de almacenamiento, el cual arrojó un resultado en el rango de ineficiente, indicando que se deben de realizar mejoras para optimizar este índice, de acuerdo a los problemas encontrados en los procesos, se propuso realizar un plan de estandarización de procesos, en base a un estudio de tiempos y movimientos realizados a los operarios, también se propuso un rediseño de estos procesos, un plan de capacitaciones al personal y un establecimiento de indica...
2
tesis de grado
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Las imágenes captadas por los sensores a bordo de los satélites de observación terrestre antes de que puedan ser utilizadas tienen que pasar por una serie de correcciones que dependerán del uso final que se quiera hacer de ellas. Esta investigación trata sobre la corrección del sombreado topográfico, la cual trata de disminuir las sombras presentes en la imagen principalmente en zonas de relieve abrupto. Las sombras dificultan la interpretación visual de cubiertas de interés así como la clasificación digital como en nuestro caso que pretendemos discriminar cuerpos de agua, que por su baja respuesta espectral se confunden con las sombras presentes en la imagen de satélite Se han analizado tres de los principales métodos de los muchos que se han propuesto para este fin aplicándolos a una sub-escena de una imágenes Landsat ETM+ perteneciente a la cuenca alta del río Chillón...
3
4
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Universidad Nacional Agraria La Molina. Escuela de Posgrado. Maestría en Ecología Aplicada
5
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En esta investigación se propone un “Índice de Amenazas Ecohidrológicas - IAEH”, que consiste en la integración de nueve indicadores, agrupados en dos temas: hidrológicos y bióticos, seleccionados considerando dos criterios: i) la relevancia de los impactos negativos que pueden generar en los ecosistemas acuáticos de la cuenca y ii) la disponibilidad de información libre que existe para su implementación a nivel nacional. El cálculo de los nueve indicadores mencionados se realizó dentro de un Sistemas de Información Geografía (SIG) y se estandarizan estadísticamente a fin de obtener un valor relativo del índice para cada subcuenca analizada. El IAEH se aplicó en la cuenca del río Pisco, en Perú, y se determinó que de las nueve subcuencas evaluadas, una subcuenca se clasifica en el rango de moderada amenaza, tres subcuencas en baja a moderada amenaza y cinco subcuen...
6
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El informe que se presenta a continuación, se refiere a la evaluación y análisis de las características del método constructivo de losas cortas en pavimentos rígidos, desde el punto de vista teórico mecánico respecto a la distribución de cargas en el dimensionamiento propuesto de losas, y poder establecer diferencias y ventajas de la utilización de dicho método. La información que se tiene respecto a las características del método constructivo de losas cortas en pavimentos rígidos será complementada con la información de las características generales existentes de este tipo de pavimento, se incluyen también especificaciones regionales para la construcción de los mismos en Ucayali y Perú. Se analiza el comportamiento estructural de una serie de pavimentos en Ucayali, en los cuales se ha puesto en práctica el método constructivo de losas cortas, principalmente en la ...
7
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Es una revisión Sistemática que incluyó 10 artículos con una antigüedad no mayor de 10 años publicados en inglés, portugués y español en la base de datos: Elsevier, Lipecs, Lilacs, Scielo, Cochrane Plus, Pubmed, Medline que tuvieron como tema principal el uso de dispositivos y medidas eficaces para la prevención de hipotermia perioperatorio. Se encontraron 20% (02) revisiones sistemáticas, 80% (08) corresponden a estudios experimentales. Resultados: El 60% (n = 6/10) de los artículos evidencian que el uso del sistema de calentamiento de aire forzado es el dispositivo más eficaz para la prevención de hipotermia perioperatorio. El 40% de los artículos mencionan entre otros diferentes dispositivos y medidas (sistema de circulación de agua calentada, bolsas plásticas de polietileno, cobertor manta de lana acrílica, calentador de fluidos, nariz artificial, sábana térmica, ...
8
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En esta investigación se tuvo como finalidad realizar una identificación de cuáles son las causas que impulsan el sicariato juvenil en nuestro distrito de Tumbes durante el año 2022, se empleó el enfoque cualitativa, se realizó la aplicación del instrumento de la entrevista a 8 sujetos, siendo 3 de ellos abogados particulares y 5 especialistas en materia laboral, se desprende de la investigación que los resultados obtenidos reflejaron el respaldo de la preguntas proporcionadas y brindaron además otros puntos de vista que permitieron ver desde otra perspectiva la problemática planteada. Se obtuvieron 3 resultados sumamente relevantes, como la aceptación de una modificación en la pena que se impone a un menor que consume este delito, indicando que es necesario sentenciarlos como si tuvieran mayoría de edad y así no aprovecharse de su edad para cometer este ilícito, como otro...
9
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo de desarrollo sostenible el trabajo decente y crecimiento económico. El objetivo general fue evaluar la gestión por procesos para incrementar la productividad laboral en los servidores públicos en la Municipalidad Provincial de Sullana, 2023. El tipo de indagación fue aplicada con enfoque cuantitativo. Tuvo categoría descriptiva, no experimental y de naturaleza transversal. La población estuvo constituida por 294, con una muestra de 167 servidores municipales. Los resultados demostraron que en la variable 1, los procesos de estrategia y apoyo tuvieron bajas características con un 31,7% y 25,5% respectivamente, mientras tanto los procesos de negocio tuvieron un nivel intermedio del 26,5%. Respecto a la variable 2, la eficiencia y eficacia se obtuvo un nivel intermedio de 30,3% y 28% respectivamente. Finalmente, la sinergia obtuvo característica...
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo, identificar la manera como modelar matemáticamente la interacción depredador – presa que considere el tiempo en el que el depredador captura a la presa. Para ello se han utilizado ecuaciones diferenciales ordinarias con retardo. El análisis de estabilidad lineal revela que, en ausencia de retardo para la función monótona de crecimiento de la presa, el equilibrio de coexistencia es un centro, pero si la función de crecimiento de la presa es logística, entonces el equilibrio de coexistencia es localmente asintóticamente estable si β < γk y no existe si β > γk. Si se muestra que τ > 0, surge una solución periódica en el caso de la función de crecimiento monótona de la presa, ya que la bifurcación de Hopf ocurre sin ninguna condición. En el caso del crecimiento logístico de presas cuando τ > 0 la solución peri...
11
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El objetivo general del presente trabajo fue determinar la morbimortalidad de los pacientes con trauma pancreático-duodenal por proyectil de arma de fuego.
12
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Introducción: La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que puede ser prevenible, se ha evidenciado un aumento de casos en todos los países sin importar el nivel de desarrollo, actualmente afecta a 62 millones de personas en todo el continente americano y se estima que para el año 2040 existirán 109 millones de personas afectadas. (1) Esta enfermedad presenta complicaciones a lo largo de los años, ello puede llevar a alteraciones en la salud mental del paciente, aproximadamente el 20% de los pacientes con diabetes presentan trastorno de ansiedad (2) Objetivos: Evaluar la asociación entre los trastornos psicopatológicos y el tiempo de enfermedad en pacientes con Diabetes Mellitus en el Centro Materno Infantil Buenos Aires de Villa, Chorrillos Metodología: Estudio observacional, transversal y analítico. Se realizó un análisis calculando la prevalencia. Se realizó Interval...
13
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Using a novel dataset, this article studies the spatial distribution of human capital constraints across 339 municipalities in Bolivia. In particular, five human capital constraints are evaluated: chronic malnutrition in children, non-Spanish speaking population, secondary dropout rate of males, secondary dropout rates of females, and inequality in years of education. Through the lens of principal components, spatial dependence, and regionalization methods, the municipalities are endogenously classified according to their similarity in human capital constraints and geographical location. Results from the spatial dependence analysis indicate the specific location of significant hot spots (high-value clusters) and cold spots (low-value clusters). A regionalization analysis of the constraints indicates that Bolivia can be regionalized into seven or eight geographical regions. The article co...
14
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Using a novel dataset, this article studies the spatial distribution of human capital constraints across 339 municipalities in Bolivia. In particular, five human capital constraints are evaluated: chronic malnutrition in children, non-Spanish speaking population, secondary dropout rate of males, secondary dropout rates of females, and inequality in years of education. Through the lens of principal components, spatial dependence, and regionalization methods, the municipalities are endogenously classified according to their similarity in human capital constraints and geographical location. Results from the spatial dependence analysis indicate the specific location of significant hot spots (high-value clusters) and cold spots (low-value clusters). A regionalization analysis of the constraints indicates that Bolivia can be regionalized into seven or eight geographical regions. The article co...
15
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Using a novel dataset, this article studies the spatial distribution of human capital constraints across 339 municipalities in Bolivia. In particular, five human capital constraints are evaluated: chronic malnutrition in children, non-Spanish speaking population, secondary dropout rate of males, secondary dropout rates of females, and inequality in years of education. Through the lens of principal components, spatial dependence, and regionalization methods, the municipalities are endogenously classified according to their similarity in human capital constraints and geographical location. Results from the spatial dependence analysis indicate the specific location of significant hot spots (high-value clusters) and cold spots (low-value clusters). A regionalization analysis of the constraints indicates that Bolivia can be regionalized into seven or eight geographical regions. The article co...
16
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la mejor resistencia del concreto F’c = 210 kg/ cm2 con cuatro tipos de cemento Portland Tipo I. Esta investigación fue de tipo Aplicada ya que se pretende solucionar un problema aplicando teorías y ensayos de laboratorio, diseño experimental porque se manipuló la variables, nivel explicativo ya que estuvo enfocada en explicar y comparar las variables de estudio; la población es infinita, todas las mezclas de concreto elaboradoras con las diferentes marcas de Cemento Portland Tipo I, la muestra es no probabilística consta de 72 probetas de concreto elaboradas con los cementos Portland Tipo I más comerciales como son Sol, Andino Apu y cemento Quisqueya; de los cuales se distribuyó como: 32 probetas cilíndricas para la resistencia a compresión y flexión F’c= 210kg/cm2 a los 7, 14 y 28 días. Se determino, em...
17
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La Investigación tuvo como propósito determinar la relación entre las aplicaciones móviles y el aprendizaje del área de matemática en estudiantes de secundaria de la Institución Educativa 0054 Rosa Verónica Pinedo la Jara de Huimbayoc para lo cual adopto el enfoque cuantitativo y fue de tipo básica. Se empleó el diseño no experimental, descriptivo correlacional, la muestra estuvo constituida por 46 estudiantes de los tres últimos grados, los instrumentos empleados fueron dos cuestionarios de escala Likert los cuales fueron previamente adaptados y validados a través de juicio de expertos. La sistematización de resultados a través de SPSS V27 reportaron que el en las aplicaciones móviles un 13.04 % de estudiantes se encuentra en nivel bajo, el 47.83 % de nivel medio y el 39.13 % de nivel alto, y para la variable aprendizaje del área de matemática un 13.04 % se ubica en ni...
18
informe técnico
Los humedales se clasifican de acuerdo a diversos criterios como son su posición en el paisaje, la cubierta vegetal presente o su régimen hídrico, emplazamiento geomórfico, su fuente dominante de agua y su hidrodinámica. Entre los sistemas de clasificación más conocidos para humedales se tiene al sistema de clasificación de Cowardin et al. (1979) y que es usado por el Servicio de Pesca y Fauna Silvestre de los Estados Unidos (en inglés, US Fish and Wildlife Service, FWS) para su inventario nacional de humedales. Otro sistema de clasificación comúnmente usado es el desarrollado por Brinson (1993), que es usado por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos (en inglés United States Army Corps of Engineers, USACE). Cabe destacar el sistema de clasificación de humedales de Costa Rica que se basa en una clasificación paisajística ya que los humedales se clasifi...
19
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente informe busca establecer un impacto en la implementación del plan de mantenimiento para el aumento de la disponibilidad de las máquinas en la empresa MANUFACTURAS TITANIO SAC, de la ciudad de Lima 2021. Para determinar los resultados alcanzados a lo largo de la investigación del informe se ejecutó un diagnostico global de la situación actual de la empresa MANUFACTURAS TITANIO SAC, a través de las observaciones participativas de los hallazgos encontrados. Posteriormente se ejecutó un Diagrama de causa – efecto y de esa manera de detecto la causa raíz de los problemas, luego se ejecutó un Pareto para detectar los problemas más resaltantes y llevar a cabo su análisis a través de indicadores que nos permitirán encontrar el resultado que se tiene para la empresa. Más adelante se aplicarán herramientas de ingeniería direccionado a un plan de mantenimiento que apor...
20
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Adaptación del Cuestionario de Desempeño Laboral Individual en trabajadores de Lima metropolitana 2022, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del instrumento utilizado en este estudio, la metodología fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, la respectiva muestra fue de 500 trabajadores de género femenino o masculino, considerando que lleven más de 3 meses trabajando y que pertenezcan a los distritos de Lima Metropolitana. Dichos resultados mostraron que el instrumentotiene validez de contenido de un 0.97, validez de constructo de 0.905, además de se observó adecuada validez de estructura interna, por lo que los índices de ajuste son positivos (X2/gl= 427.143, CFI= 0.917, TLI= 0.902, SRMR= 0.061, RMSEA= 0.080), la confiabilidad de 0.855, asimismo, se desarrolló los baremosde acuerdo a las tres dimensiones de la v...