Adaptación del cuestionario de desempeño laboral individual en trabajadores de Lima metropolitana, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada Adaptación del Cuestionario de Desempeño Laboral Individual en trabajadores de Lima metropolitana 2022, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del instrumento utilizado en este estudio, la metodología fue de tipo aplicada, de diseño no experime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Munguia Giron, Eveling Nathaly, Sanchez Gonzales, Erick Brandon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113897
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/113897
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño laboral
Validez
Constructo
Adaptación
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada Adaptación del Cuestionario de Desempeño Laboral Individual en trabajadores de Lima metropolitana 2022, tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas del instrumento utilizado en este estudio, la metodología fue de tipo aplicada, de diseño no experimental, la respectiva muestra fue de 500 trabajadores de género femenino o masculino, considerando que lleven más de 3 meses trabajando y que pertenezcan a los distritos de Lima Metropolitana. Dichos resultados mostraron que el instrumentotiene validez de contenido de un 0.97, validez de constructo de 0.905, además de se observó adecuada validez de estructura interna, por lo que los índices de ajuste son positivos (X2/gl= 427.143, CFI= 0.917, TLI= 0.902, SRMR= 0.061, RMSEA= 0.080), la confiabilidad de 0.855, asimismo, se desarrolló los baremosde acuerdo a las tres dimensiones de la variable estudiada. Por lo que, se pudo concluir que el cuestionario evidencia tener adecuadas propiedades psicométricas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).