El menor infractor como sujeto activo del delito de sicariato y sus implicancias en el Distrito Judicial de Tumbes, 2022

Descripción del Articulo

En esta investigación se tuvo como finalidad realizar una identificación de cuáles son las causas que impulsan el sicariato juvenil en nuestro distrito de Tumbes durante el año 2022, se empleó el enfoque cualitativa, se realizó la aplicación del instrumento de la entrevista a 8 sujetos, siendo 3 de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vinces Gonzales, Erick Johao
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140394
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/140394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Menores
Reincidente
Vulnerabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En esta investigación se tuvo como finalidad realizar una identificación de cuáles son las causas que impulsan el sicariato juvenil en nuestro distrito de Tumbes durante el año 2022, se empleó el enfoque cualitativa, se realizó la aplicación del instrumento de la entrevista a 8 sujetos, siendo 3 de ellos abogados particulares y 5 especialistas en materia laboral, se desprende de la investigación que los resultados obtenidos reflejaron el respaldo de la preguntas proporcionadas y brindaron además otros puntos de vista que permitieron ver desde otra perspectiva la problemática planteada. Se obtuvieron 3 resultados sumamente relevantes, como la aceptación de una modificación en la pena que se impone a un menor que consume este delito, indicando que es necesario sentenciarlos como si tuvieran mayoría de edad y así no aprovecharse de su edad para cometer este ilícito, como otro resultado relevante tuvimos la proposición de otras formas de intentar resocializar a los menores, es decir no solo llevarlos a un centro de rehabilitación si no también que estos asistan periódicamente a sesiones psicológicas y de soporte familiar con la finalidad de supervisar su estado emocional, económico y de salud y así impedir que se recaía en una situación negativa. Concluyendo en que gran parte de influencia en estos menores es causada por sus familias, que en su gran mayoría son disfuncionales o es ahí en su propia familia donde son víctimas de violencia, o en casos excepcionales donde no tienen solvencia economía y no tiene otra opción y aceptan cometer este ilícito y conseguir dinero fácil, sabiendo que si se les atrapa serán procesados con la pena mínima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).