Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'García, Teresa', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
libro
A partir de una rigurosa lectura de los programas curriculares del curso de Historia del Perú para la educación secundaria, presenta de manera crítica y puntual cómo, desde los años cincuenta hasta los noventa, el curso de Historia del Perú ha trajinado según los vaivenes de las políticas educativas de los gobiernos de turno. La autora, como historiadora, nos ofrece importantes pautas para repensar nuestra historiografía, y como docente nos enseña a llevar a los alumnos a aprender y amar críticamente el pasado y pensar de forma creativa sobre un fututo mejor.
2
tesis de grado
El presente trabajo de investigación se focaliza en el escaso desarrollo de las MYPES del sector manufacturero de ropa deportiva en el distrito de Tarapoto por la deficiente gestión empresarial, es decir las MYPES de dicho sector no están utilizando modelos de gestión empresarial que son necesarios para gerenciar apropiadamente a este tipo de empresas, pues su desconocimiento trae como consecuencia que no se aproveche adecuadamente las oportunidades que se presentan para lograr su desarrollo. Ante tal problemática surge la pregunta: ¿Cómo será el djseño y propuesta de un modelo de Gestión Empresarial para lograr el desarrollo de las MYPES del sector manufacturero de ropa deportiva en el distrito de Tarapoto, periodo 2010? Para resolver esta interrogante se planteó tareas como conocer la realidad y elaborar un diagnóstico de la gestión empresarial de las MYPES del sector manu...
3
tesis de grado
Actualmente, es conocido que no hay lectura sin comprensión; por tanto es importante que los niños y niñas le encuentren significado al acto de leer y comprender. Esta investigación, tuvo como propósito dar a conocer el nivel de logro de las capacidades de comprensión lectora en los estudiantes de educación primaria de una Institución educativa de Lambayeque; proponiendo ciertas acciones para mejorar esta situación con los estudiantes y de alguna manera contribuir con el avance de la educación. La investigación siguió el enfoque cuantitativo, tuvo un alcance descriptivo, con diseño descriptivo simple. En la cual se concluyó que la mayoría de los estudiantes del 1° grado solo lograron alcanzar el nivel literal de la comprensión lectora, lo cual es muy preocupante y por ello, se propusieron acciones que aportarán a mejorar esta situación y de alguna manera contribuir con...
4
tesis de maestría
Resulta importante para los estudiantes encontrar sentido y significado al acto de leer y comprender. Más aun actualmente, frente al contexto virtual, se ha perdido este contacto entre el texto físico y el tiempo dedicado al desarrollo del hábito lector, es limitado, infiriéndose de la realidad, la imperiosa necesidad de fortalecer los niveles de comprensión de lectura que los acerquen a estos procesos de manera genuina. En ese sentido, se realizó una investigación con metodología de enfoque cuantitativo y el objetivo de proponer actividades didácticas usando WhatsApp para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de 2° grado del nivel primaria en Lambayeque. Según el tipo de estudio, es descriptiva propositiva, con diseño no experimental, se aplicaron las “Pruebas ACL - 2” a una muestra de 35 estudiantes, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveni...
5
tesis de grado
Esta investigación se realizó con el propósito de identificar las causas relacionadas al abandono del control prenatal en pacientes del Centro de Salud Fonavi IV en el 2021. Para ejecutar el estudio el investigador tuvo por conveniente aplicar una investigación enfocada a describir las variables de estudios por medio de un alcance correlacional y con la participación de 41 gestantes del C.S Fonavi IV, la información fue recolectada a partir de una ficha de recolección de datos. Como resultados se evidencia que la paciente con el 83% de mujeres se encuentran fuera del rango de edad idónea para la gestación debido a su corta o avanzada edad, asimismo se ha encontrado que el 85% tiene temor al examen ginecológico, por otro lado; el 80% no ha tenido dificultad para acudir al control prenatal; también se evidencia que un 76% si dejan de asistir a su control porque no tienen a quien...
6
tesis de maestría
La presente investigación propone un modelo de estrategia didáctica orientada a promover el desarrollo del pensamiento crítico en seis residentes de medicina interna de un hospital docente de Ica. La investigación está enmarcada bajo el paradigma sociocrítico, enfoque cuantitativo, de tipo aplicado educacional y con un diseño no experimental. Las técnicas para la recolección de datos son la encuesta y la entrevista, cuyos instrumentos son un cuestionario y dos guías semiestructuradas. El diagnóstico evidencia que la subcategoría del pensamiento crítico que está menos desarrollada es el razonamiento clínico. Asimismo, existen oportunidades de mejora en relación con la estrategia didáctica tales como las habilidades comunicativas, trabajo en equipo, cambio de actitudes. En ese mismo sentido, se fortalecen la solución de problemas y toma de decisiones. A partir del diagnó...
7
tesis de grado
El propósito fue analizar la relación entre la variable celos y violencia de pareja en estudiantes de pregrado de una universidad privada; además establecer la relación entre las tácticas celosas dominantes cometidas - sufridas con la violencia cometida y sufrida; y analizar la relación según sexo. El tipo de investigación fue cuantitativa, correlacional simple y diseño no experimental. La población estuvo conformada por 109 estudiantes de ambos sexos, seleccionada por muestreo no probabilístico intencional. Los instrumentos utilizados fue el Cuestionario de Violencia de Pareja (CVP) y Escala de Tácticas dominantes y celosas. Los resultados señalan: las Tácticas celosas cometidas se asocian en mayor medida con la violencia cometida a nivel global (.68) y la violencia psicológica (.67). Las Tácticas dominantes cometidas corresponden en mayor medida con la Violencia cometid...
8
ponencia
La familia sigue siendo un tema que aún requiere de mucha atención, haciéndose necesario detenerse para reflexionar y estudiarla, en tanto que las crisis en todos los ámbitos del quehacer humano exigen su interés; pero frente a esa situación encontramos distintas respuestas, las mismas que están dentro de un marco teórico que las sustentan y que a su vez orientan su investigación, es decir, son muchos los intentos de respuesta, pero lo que no está claro es su rigor científico. De ahí la necesidad de crear espacios en el que se pueda difundir y debatir la cientificidad de los estudios. La Escuela Profesional de Psicología, como parte de la formación profesional promueve el desarrollo de Jornadas de Investigación con el propósito de divulgar el conocimiento científico a través de los resultados de las investigaciones realizadas a nivel local e internacional cuyos resultad...
9
objeto de conferencia
Actualmente la investigación científica se enfrenta a diferentes retos y problemas, en este sentido es importante impulsar la investigación como parte de la formación profesional que permita involucrar a estudiantes y docentes hacia una visión que propicie el cambio y que nos permita solucionar problemas de la sociedad. En el Congreso de investigación se presentaron una serie de ponencias basadas en trabajos de investigación realizados por docentes y estudiantes teniendo en cuenta su originalidad y relación con las necesidades que demanda la sociedad en relación a la familia y su valor científico. Las ponencias presentadas en este Congreso Internacional de Investigación en Psicología Familia y Pandemia, tuvieron como propósito dar a conocer los resultados de las investigaciones ejecutadas, así como los proyectos de investigación de docentes y estudiantes, los cuales se des...
10
artículo
Los objetivos planteados en la investigación están referidos a determinar si las actividades implementadas del programa en cultural organizacional contribuyen a desarrollar el perfil cultural institucional y el nivel de interiorización de la visión y misión universitaria. La hipótesis general fue determinar si la aplicación de un programa en cultura organizacional contribuye a desarrollar el perfil cultural institucional. Ha sido una investigación de nivel explicativo, de diseño pre-experimental, categoría de pre y postest. La población objeto de estudio, estuvo compuesta por las estudiantes de las carreras profesionales de Enfermería y Obstetricia, las cuales se encontraban en proceso de autoevaluación interna. Ambos grupos quedaron conformados por 30 estudiantes participantes. El instrumento utilizado fue la escala actitudinal para medir la interiorización de la visión y...
11
artículo
El artículo analiza cómo se ha tratado de imponer la versión espacial y territorial del modelo neoliberal en la Ciudad de México, caracterizada por políticas urbanísticas verticales, reestructuración urbana e implementación de proyectos por parte de inmobiliarias, empresas nacionales y transnacionales, respaldadas por distintos niveles de gobierno y partidos políticos. Además, centra su atención en las «zonas de desarrollo económico y social» (Zodes) y sus efectos sociales, económicos, políticos, culturales y ambientales. Reflexiona en torno a los mecanismos y acciones colectivas desplegados por los habitantes, afectados y pueblos originarios para detener y cancelar los proyectos, y examina los impactos de los sismos de septiembre de 2017, que han agravado los grandes problemas urbanos.
12
artículo
Esta investigación tuvo como propósito describir las características de las aplicaciones móviles de orientación vocacional para celulares inteligentes con plataforma Android disponibles en español, inglés y portugués hasta enero del 2017. Se realizó la búsqueda utilizando la plataforma de Play Store de celulares inteligentes Android con la finalidad de conocer el número de aplicaciones móviles y sus características. Se encontró que las apps de orientación vocacional, hábitos de estudio, personalidad e inteligencia en su mayoría son gratuitas, el idioma predominante de las apps de orientación vocacional es el español, a diferencia de las apps de hábitos de estudio, personalidad e inteligencia es el idioma inglés, un mayor número de descargas equivale a una mayor calidad de la app. Por último, surge la necesidad de crear y ofertar herramientas educativas que engloben...
13
artículo
Objetivo. Describir la frecuencia y susceptibilidad antiparasitaria in vitro de Blastocystis hominis en pacientes admitidos en el Hospital Regional Lambayeque, Perú. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal entre enero y agosto del 2015 en 313 pacientes de todas las edades. La detección de B. hominis se realizó en muestras seriadas de heces mediante examen microscópico directo y microcultivo en solución de Locke modificada. La prueba de susceptibilidad in vitro frente a los fármacos metronidazol, nitazoxanida, trimetoprim-sulfametoxazol y eritromicina, se realizó en 24 cepas de B. hominis, a los cuales se los cultivó (método del microcultivo), en 10 concentraciones dobles de cada antimicrobiano (desde 256 ug/ mL hasta 0,5 ug/mL), además de un control. Resultados. El 46,3% (145/313) de la muestra tuvo B. hominis, además se observó que, la edad entre 12 a 17 año...
14
artículo
Cutoff lows (COLs) are infrequent events in the tropics that can cause extreme rainfall, flash flooding and landslides in arid areas, such as western South America. In this study, the life cycle of a COL in the southeastern Pacific at the beginning of April 2012 was analysed using the ERA-Interim reanalysis dataset. This paper examines: (1) the precursor flow evolution prior to the COL, its development and dissipation by applying the quasi-geostrophic and vorticity equations; and (2) the influence of the COL in the heavy precipitation events over the western Peruvian Andes. During April 2012, the highest amount of precipitation was recorded in Chosica (850 masl) with 37 mm on 5 April. Days prior to the formation of the COL, a subtropical trough deepened by the amplification of a ridge over the tropical Pacific and the incursion of cold air from medium and low levels into the trough. The ...