Uso didáctico de WhatsApp para mejorar la comprensión lectora en niños de 2° grado del nivel primaria
Descripción del Articulo
        Resulta importante para los estudiantes encontrar sentido y significado al acto de leer y comprender. Más aun actualmente, frente al contexto virtual, se ha perdido este contacto entre el texto físico y el tiempo dedicado al desarrollo del hábito lector, es limitado, infiriéndose de la realidad, la...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo | 
| Repositorio: | USAT-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7265 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/7265 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Comprensión de lectura Tecnología educativa Didáctica Reading comprehension Educational technology Didactics http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | 
| Sumario: | Resulta importante para los estudiantes encontrar sentido y significado al acto de leer y comprender. Más aun actualmente, frente al contexto virtual, se ha perdido este contacto entre el texto físico y el tiempo dedicado al desarrollo del hábito lector, es limitado, infiriéndose de la realidad, la imperiosa necesidad de fortalecer los niveles de comprensión de lectura que los acerquen a estos procesos de manera genuina. En ese sentido, se realizó una investigación con metodología de enfoque cuantitativo y el objetivo de proponer actividades didácticas usando WhatsApp para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de 2° grado del nivel primaria en Lambayeque. Según el tipo de estudio, es descriptiva propositiva, con diseño no experimental, se aplicaron las “Pruebas ACL - 2” a una muestra de 35 estudiantes, seleccionada mediante muestreo no probabilístico por conveniencia. Como resultado se obtuvo que más del 60% de los estudiantes se ubicaron en los niveles inicio y proceso, dando lugar al programa de lectura sustentado en las teorías psicolinguística e interactiva: “Comprendo lo que leo con WhatsApp”. En conclusión, el uso didáctico de la red social WhatsApp, implementa los mecanismos docentes en circunstancias que demandan nuevas formas de alcance a todos, desarrollando aprendizaje efectivo y conducente a logros esperados. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            