Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Flores-Esqueche, Lorena', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente estudio de investigación se realizó con el objetivo de determinar la prevalencia y susceptibilidad antiparasitaria in vitro de B. hominis aislados de pacientes atendidos en el Hospital Regional Lambayeque Noviembre 2014 – Mayo 2015. Este estudio fue de tipo descriptivo observacional, experimental. Se trabajó para la prevalencia con 432 muestras de heces aislado de pacientes mayores de 1 año, que fueron procesadas mediante las técnicas diagnósticas, Examen Microscópico Directo (EMD) y Cultivo Parasitológico (solución de Locke modificado). Así mismo a 24 cepas de cultivo, se les realizó la prueba de susceptibilidad antiparasitaria in vitro a 4 fármacos: metronidazol, nitaxozanida, Trimetropim/ sulfametaxazol, Eritromicina. Esta prueba se realizó con el método de microcultivo en solución de Locke modificado, en microtubos con 100uL del medio sin fármacos (contr...
2
artículo
Objetivo. Describir la frecuencia y susceptibilidad antiparasitaria in vitro de Blastocystis hominis en pacientes admitidos en el Hospital Regional Lambayeque, Perú. Material y métodos. Se realizó un estudio transversal entre enero y agosto del 2015 en 313 pacientes de todas las edades. La detección de B. hominis se realizó en muestras seriadas de heces mediante examen microscópico directo y microcultivo en solución de Locke modificada. La prueba de susceptibilidad in vitro frente a los fármacos metronidazol, nitazoxanida, trimetoprim-sulfametoxazol y eritromicina, se realizó en 24 cepas de B. hominis, a los cuales se los cultivó (método del microcultivo), en 10 concentraciones dobles de cada antimicrobiano (desde 256 ug/ mL hasta 0,5 ug/mL), además de un control. Resultados. El 46,3% (145/313) de la muestra tuvo B. hominis, además se observó que, la edad entre 12 a 17 año...