1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tiene como propósito proponer y ejecutar un plan de actividades diseñadas desde la Gestión Educativa, para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “TITO CUSI YUPANQUI” de la provincia de San Ignacio. Para ello se ha realizado previamente un diagnóstico de los problemas que se suscitan en la educación de nuestro país y de manera especial en nuestra I.E. aplicando un instrumento de recolección de datos (encuesta) entre todos los docentes y los estudiantes, teniendo como resultados que estos últimos se ubican en el nivel literal y un porcentaje minoritario que avanza al nivel de inferir. Los módulos de trabajo teórico de nuestra especialidad nos dan un acertado referente teórico para el desarrollo de nuestra investigación. Entonces se ha logrado determinar que la gestión tiene esc...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

La presente investigación tiene como propósito proponer y ejecutar un plan de actividades diseñadas desde la Gestión Educativa, para mejorar los niveles de comprensión lectora en los estudiantes del Centro de Educación Básica Alternativa “TITO CUSI YUPANQUI” de la provincia de San Ignacio. Para ello se ha realizado previamente un diagnóstico de los problemas que se suscitan en la educación de nuestro país y de manera especial en nuestra I.E. aplicando un instrumento de recolección de datos (encuesta) entre todos los docentes y los estudiantes, teniendo como resultados que estos últimos se ubican en el nivel literal y un porcentaje minoritario que avanza al nivel de inferir. Los módulos de trabajo teórico de nuestra especialidad nos dan un acertado referente teórico para el desarrollo de nuestra investigación. Entonces se ha logrado determinar que la gestión tiene esc...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la variable liderazgo directivo y la variable engagement de los docentes de la entidad Educativa Rosa Agustina Donayre de Morey Iquitos en el periodo 2020. La metodología de este estudio corresponde al tipo básica, con diseño no experimental y de corte transversal. La muestra se compuso de 136 docentes de la institución a los que se aplicó como técnica la encuesta y como instrumento el cuestionario. Esto permitió como resultado que entre las variables liderazgo directivo y el Engagement hay una correlación significativa positiva con un coeficiente de 0.809 y un grado de significancia bilateral de 0.01. De modo que, ante un mejor liderazgo directivo, mayor será el Engagement.
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación procura la determinación de la fragilidad sísmica del lote 10 manzana 20 Camino Real, Chimbote, 2022. La herramienta que se utilizó para total desarrollo de la presente fue el programa SAP 2000, que es un programa de modelación estructural que nos permite realizar dibujos y gráficos en 3D, para poder realizar un análisis de manera estática y dinámica. El comportamiento estático se encarga de analizar la edificación y la deriva de aquello mediante los centroides estructurales y su extensión dinámica que analiza la estructura que sufre cuando sucede un evento sísmico mediante sus centroides y fuerzas de espectro. Realizado el proceso evaluativo se logró observar que la edificación mencionada se encuentra en las condiciones y capacidad de soportar un movimiento telúrico para la proyección de 03 pisos que presenta en su elevación con re...
5
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

La implementación de la Nueva Ley del Proceso Penal es gradual, se inició en la costa en 2004 y se inició en la zona de San Martín el 1 de abril de 2010. En ese momento, su marco normativo determinaba que debía cumplir con las funciones de la Corte Penal Internacional. En este sentido, la "Constitución Política de 1993" del Perú es la primera base constitucional de la "Nueva Ley Procesal Penal" de 2004, que contiene las normas procesales, es decir, el desarrollo original de los procedimientos penales y establece las nuevas funciones correspondientes. Todo ejecutor de la ley penal se verá afectado, lo que incide en la preparación de la etapa de instrucción hasta la audiencia oral de la controversia mediante la sentencia correspondiente. Por lo tanto, las autoridades policiales y los representantes de la fiscalía reconocen los nuevos temas durante la investigación preparatoria...
6
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Esta investigación aborda el ODS 8 y tuvo como objetivo determinar la relación entre ejecución presupuestal y la calidad de inversión pública de la Municipalidad Distrital de Morales, San Martín - 2024. La investigación fue básica, de diseño no experimental, de enfoque cuantitativo y de alcance descriptivo correlacional, cuya población y muestra fue de 51 trabajadores. La técnica de recolección es la encuesta y como instrumento, el cuestionario. Los resultados determinaron que el nivel de la ejecución presupuestal es medio en 55 %; de igual manera, el nivel de la calidad de inversión pública es medio en 67 %. Además, se verificó que existe relación positiva moderada y alta entre las dimensiones de ejecución presupuestal y calidad de inversión pública, ya que cuenta con un p-valor igual a 0,000 (p-valor ≤ 0.01). Concluyendo que existe relación positiva alta y signi...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

La presente investigación se realizó con el objetivo de analizar la influencia de las importaciones de arroz en la situación socioeconómica de los pequeños productores arroceros del valle Chancay Lambayeque, el cual se pudo corroborar a través de la encuesta realizada a 375 pequeños productores arroceros, una entrevista dirigida a cuatro especialistas en importación de arroz y la formulación de un modelo econométrico. La investigación fue básica con un enfoque mixto, descriptivo y correlacional de tipo no experimental con periodo de estudio transversal. En función al objetivo general, se identificó que la situación social respecto a la variable salud depende del Seguro Integral de Salud (SIS), limitando su acceso a mejores hospitales; en lo concierne a educación el resultado de que solo la mitad de los encuestados tengan a tres hijos con acceso a educación (colegios y su...
8
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

La presente tesis tuvo como objetivo general Determinar y Evaluar las Patologías del Concreto en las Estructuras de Albañilería del Cerco Perimétrico de la planta de conservas CFG Investment S.A.C, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, región de Ancash; la metodología de investigación fue descriptivo; el nivel cualitativo y cuantitativo, con un estudio no experimental, de corte trasversal. Los objetivos específicos fueron: Identificar los tipos de patologías del concreto, Analizar los tipos de patologías del concreto y Obtener el nivel de severidad de las patologías que afectan del cerco perimétrico. Para la evaluación, se empleó una Ficha Técnica de Evaluación y una tabla de recolección de datos. La población estuvo conformada por toda la infraestructura de la planta de conservas CFG Investment S.A.C, del distrito de Chimbote, provincia del Santa, región de A...
9
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de influencia que tiene la gestión administrativa sobre la recaudación tributaria en la Municipalidad Provincial de San Ignacio. La investigación se enmarca dentro de un enfoque cuantitativo, siendo el tipo de investigación descriptivo correlacional causal. Para determinar el grado de asociación y el grado de influencia, se realizó la contrastación de hipótesis de asociación y dependencia entre las variables de estudio, utilizando la técnica de correlación de Pearson y el análisis de varianza (ANOVA), con un nivel de significación del 5%. Con la finalidad de recolectar la información, se diseñó una encuesta para medir las variables en estudio. Dicho instrumento tuvo una validez interna evaluada por el Alfa de CronBach de 0,956 para la fiabilidad de la gestión administrativa, y para la recaudaci...
10
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Las microfinanzas son importantes y constituyen un instrumento necesario para el desarrollo empresarial y económico de las microempresas, por lo que un grupo de microempresarios que trabajan en el mercadillo de san Ignacio, han creído necesario recurrir al sector microfinanciero, con la finalidad de mejorar su condición económica. Por ello se formuló la siguiente pregunta: ¿Cuál sería la influencia de las microfinanzas en el desarrollo empresarial de los comerciantes del mercadillo de la ciudad de san Ignacio, Cajamarca-2017?, el mismo que contiene como objetivo comprobar la influencia de las Microfinanzas en el desarrollo empresarial de los comerciantes de este mercadillo. Este trabajo de investigación es de tipo descriptiva, correlacional no experimental, bajo un enfoque cuantitativo, aplicado a una población de 120 comerciantes, se formuló una muestra de 22 preguntas al aza...
11
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En esta investigación el objetivo principal es realizar el Diseño Sismorresistente para una edificación de cuatro pisos destinada a departamentos en el AA. HH. 18 de mayo – Piura – Perú. El diseño de la investigación es Pre - experimental, el tipo de investigación es Aplicada y Descriptivo es el nivel de la Investigación. Se empleo como población las Edificaciones del AA. HH. 18 de mayo y como muestra una Edificación de cuatro pisos destinada a Departamentos del AA. HH. 18 de mayo. Se realizo un estudio de mecánica de suelos y se encontró un material arenoso limoso pobremente mal graduada de color beis claro semi compacto con poca grava. La Capacidad admisible del terreno para Platea de cimentación con un área de 8m X 15.50m a la profundidad de 0.80m es de 1.84 Kg/cm2. previo mejoramiento de la subrasante, el cual en la estructura se empleó como parámetro de diseño, ...
12
artículo
Publicado 2015
Enlace

Recurrent urinary tract infection - Clinical Pathophysiology, Diagnosis Laboratory, repercussions on pregnancy, asymptomatic bacteriuria, treatment.
13
14
artículo
Publicado 2020
Enlace

The research set out to awaken the interest of the academic community about the effects of the COVID-19 pandemic on the country’s university education through the analysis of social isolation and remote work. University education faces a new scenario: to surviving or undergo the pandemic, and remote learning becomes a new strategy for our students to continue their professional training. UNESCO indicates according to its calculations there are more than 1,500 million students in the world (and close to 10 million in Peru) confined to their homes due to the pandemic. Results show that university teachers are obviously not familiar with remote work or virtual learning environments. Finally, it is concluded that the university teacher has the possibility of turning the health threat generated by COVID-19 into an educational opportunity through remote interaction, despite social isolation,...
15
artículo
Publicado 2020
Enlace

La investigación se propone despertar el interés de la comunidad académica sobre los efectos de la pandemia del COVID-19 en la educación universitaria del país a través del análisis del aislamiento social y el trabajo remoto. La educación universitaria enfrenta un nuevo escenario: sobrevivir a la pandemia o someterse a ella y el aprendizaje remoto se convierte en una nueva estrategia para que nuestros estudiantes continúen con su formación profesional. La UNESCO señala que según sus cálculos son más de 1,500 millones de alumnos en el mundo, y en el caso del Perú cerca de 10 millones, confinados en sus hogares a causa de la pandemia. Los resultados muestran que los docentes universitarios no se encuentran familiarizados con el trabajo remoto ni los entornos virtuales de aprendizaje. Finalmente, se concluye que el docente universitario tiene la posibilidad de convertir la am...
16
libro
Publicado 1997
Enlace

Revista de difusión cultural, publicada por el INC, filial Ancash, en diciembre de 1997. Cuenta con la colaboración de autores locales y notas informativas sobre la actividad institucional del INC-FA. Contiene: Nota Editorial – Literatura. Mitología andina y aculturación, por Marcos Yauri Montero – Poetas Carhuacinos, por Cristóbal Abanto Ch. – Idioma y cultura en la evolución de los pueblos por Amancio Chávez Reyes – Los libros de un ilustrado ancashino, por Manuel S. Reina Loli – Aula Vallejo. Los acontecimientos insólitos en la fabla salvaje de: César Vallejo, por Segundo Castro García – Antropología. Aquia y su cultura. Una aproximación Etnográfica, por Sonia Huemura Paredes – Mollepata y sus costumbres: Un caso de intercambio y reciprocidad andina, por Sonia Huemura de Serna – Fundación de la Villa de San Julián de Cuenca de Figueroa, por Augusto Alba ...
17
Los trabajos que ocuparon el primer lugar en el 2019 se compilaron y se publican en esta obra: “Colección de Monografías Tributarias y Aduaneras”. Esta iniciativa de publicación busca reconocer, mostrar y compartir los mejores trabajos que se presentaron en esa convocatoria. Uno de ellos, “Minería de datos aplicada a la programación de acciones de control extraordinario: Un caso de estudio en el CEBAF Desaguadero de la Intendencia de Aduana de Puno” (Rosa Dueñas y Willington Sucasaca), desarrolla un modelo de segmentación de los vehículos que ingresan por el CEBAF Desaguadero mediante el régimen de tránsito aduanero internacional. Otro, denominado “En búsqueda del cumplimiento tributario: Propuestas para luchar contra la evasión tributaria” (Eler Rojas) hace un interesante planteamiento y propone herramientas para asegurar el “cumplimiento tributario”.