Análisis de la vulnerabilidad sísmica de la manzana 20 lote 10 de Camino Real, Chimbote, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación procura la determinación de la fragilidad sísmica del lote 10 manzana 20 Camino Real, Chimbote, 2022. La herramienta que se utilizó para total desarrollo de la presente fue el programa SAP 2000, que es un programa de modelación estructural que nos permite realiza...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación procura la determinación de la fragilidad sísmica del lote 10 manzana 20 Camino Real, Chimbote, 2022. La herramienta que se utilizó para total desarrollo de la presente fue el programa SAP 2000, que es un programa de modelación estructural que nos permite realizar dibujos y gráficos en 3D, para poder realizar un análisis de manera estática y dinámica. El comportamiento estático se encarga de analizar la edificación y la deriva de aquello mediante los centroides estructurales y su extensión dinámica que analiza la estructura que sufre cuando sucede un evento sísmico mediante sus centroides y fuerzas de espectro. Realizado el proceso evaluativo se logró observar que la edificación mencionada se encuentra en las condiciones y capacidad de soportar un movimiento telúrico para la proyección de 03 pisos que presenta en su elevación con respecto a su eje Y, sin embargo, algunos elementos en el eje X pueden sufrir daño si se llegase a construir más plantas, esto no podría alterar la funcionalidad, pero se recomienda realizar una nueva evaluación. Se recomienda luego del análisis realizado, realizar una mejor distribución de muros para evitar distorsiones que afecten solamente un sentido de la dirección de la estructura, a fin de crear mejores excentricidades que apoyen el soporte de la estructura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).