Evaluación de vulnerabilidad sísmica en las viviendas del AA.HH. San Francisco de Asís - Chimbote, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo principal para el presente trabajo de investigación titulado "Evaluación de vulnerabilidad sísmica en las viviendas del AA.HH. San Francisco de Asís - Chimbote, 2023" correspondió en identificar los niveles de vulnerabilidad sísmica de las viviendas existentes en el AA.HH. San...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad San Pedro |
Repositorio: | USANPEDRO-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usanpedro.edu.pe:20.500.12976/25315 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12976/25315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo principal para el presente trabajo de investigación titulado "Evaluación de vulnerabilidad sísmica en las viviendas del AA.HH. San Francisco de Asís - Chimbote, 2023" correspondió en identificar los niveles de vulnerabilidad sísmica de las viviendas existentes en el AA.HH. San Francisco de Asís, Chimbote - Santa - Ancash. Al ser una investigación descriptiva de diseño no experimental y enfoque cuantitativo, su metodología se basó en la utilización del Método AIS, con el que se evaluó e identificó el nivel de vulnerabilidad sísmica de las edificaciones. Asimismo, se evaluó el rendimiento de las edificaciones ante la acción sísmica por medio del sofware Etabs. Finalmente, se identificaron niveles de vulnerabilidad sísmica media al 92.31% y alta al 7.69%, de los cuales destaca el nivel medio como el más significativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).