Análisis de vulnerabilidad sísmica de viviendas autoconstruidas en el asentamiento humano Villa Jesús, Nuevo Chimbote – 2021
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Villa Jesús, Nuevo Chimbote – 2021, el método utilizado es de tipo descriptiva y diseño no experimental. Se evaluó utilizando el método colombiano (...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/65829 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/65829 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Vulnerabilidad sísmica Viviendas Autoconstruidas Aspectos geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de vulnerabilidad sísmica de las viviendas autoconstruidas en el Asentamiento Humano Villa Jesús, Nuevo Chimbote – 2021, el método utilizado es de tipo descriptiva y diseño no experimental. Se evaluó utilizando el método colombiano (AIS) en diversos componentes aspectos geométricos, constructivos, estructurales, cimentación, suelo, entorno; evaluándolos como vulnerabilidad baja, media y alta. Dicha información fue obtenida mediante fichas técnicas de recolección de datos, consiguientemente se determinó el porcentaje de vulnerabilidad existente en cada aspecto, lo cual se representó a través de gráficas, siendo estas complementadas con cuadros donde se colocó en números enteros la cantidad de viviendas, según corresponda. Se concluyó el nivel de vulnerabilidad en los aspectos geométrico, constructivos y estructural que poseen las 12 viviendas evaluadas del Asentamiento Humano Villa Jesús de lo cual se obtuvo una vulnerabilidad sísmica media por Irregularidad en altura, donde los muros deben ser continuos desde la cimentación hasta la cubierta o Tipo y disposición de las unidades de mampostería, las cuales deben estar trabadas, siendo colocadas de manera uniforme y continua, donde no deben existir presencia de agrietamientos importantes |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).