1
artículo
Publicado 2023
Enlace

Microplastics (MP) have been recorded in marine ecosystems around the world; however, little is known about the temporal and spatial variation of PM on marine beaches in Peru. In this work, PM were evaluated in Emerita analoga (Crustacea: Hippidae) and in the sediments of eight sandy beaches, north and south of the city of Lima, in two seasons. Thirty individuals of E. analoga and sediment samples were collected from each of the eight beaches for each season (winter and summer). The PM were extracted, counted and characterized. An abundance of 0.02 ± 0.13 to 1.82 ± 6.31 PM items/individual was observed in E. analoga and in the sediments they varied from 41 ± 31.07 to 5353 ± 4013 PM items/kg. Fragments were the predominant type in the sediments, whereas fibres were the predominant type in E. analoga. Transparent was the most frequent color. Particle sizes in the sediment ranged mainly...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace

The objective of this research was to unveil the the values of industrial cultural heritage, specifically, the Pilsen Trujillo beer Factory in La Libertad, Peru. This issue was seen from the perspective of the pragmatic dimension of semiosis. Nowadays, in Peru the industrial buildings are disregarded by the cultural heritage institutions. This research was qualitative because it was conducted to discover cultural meanings, which belong to the industrial cultural heritage from the perspective of the users. Finally, the evidences led to the conclusion that heritage objects, as the Pilsen Trujillo beer factory, have communicational attributes. Therefore, semiosis, especially the pragmatic dimension, is necessary to comprehend the relation between a heritage object and its users.
3
artículo
The article does not present a summary.
4
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo, Investigar la influencia de los efluentes de los humedales artificiales de Shanao, sobre la calidad de las aguas del rio mayo. La investigación presenta un método cuantitativo y un diseño de investigación tipo descriptivo. El presente proyecto de investigación utiliza la observación directa y revisión de documentos como técnicas de recolección de datos y fichas de registro de datos y cadenas de custodia como instrumentos. Tuvo como población 6 puntos de evaluación, como muestra, 4.5 L de agua en cada punto y se utilizó el muestreo censal. Los monitoreos a los humedales y efluentes se realizaron en dos ocasiones con un espacio de 5 días, tomando 1 muestra de cada parámetro (DBO5, DQO, SST, Coliformes termotolerantes, pH, temperatura y Aceites y Grasas) por punto por día, con un total de 60 muestras de agua. Se contr...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace

The objective of this research was to unveil the the values of industrial cultural heritage, specifically, the Pilsen Trujillo beer Factory in La Libertad, Peru. This issue was seen from the perspective of the pragmatic dimension of semiosis. Nowadays, in Peru the industrial buildings are disregarded by the cultural heritage institutions. This research was qualitative because it was conducted to discover cultural meanings, which belong to the industrial cultural heritage from the perspective of the users. Finally, the evidences led to the conclusion that heritage objects, as the Pilsen Trujillo beer factory, have communicational attributes. Therefore, semiosis, especially the pragmatic dimension, is necessary to comprehend the relation between a heritage object and its users.
7
libro
Publicado 2013
Enlace

El presente documento analiza la problemática del acceso de los hogares al servicio de Internet en la vivienda identificando la importancia de las decisiones de compra de bienes durables como limitante para dicho acceso; lo cual permitirá evaluar opciones de política de impulsen la expansión del servicio en hogares de menores ingresos y zonas de baja cobertura. La primera parte del documento analiza la magnitud y los determinantes de la brecha en acceso a Internet por falta de bienes durables necesarios para usar este servicio. Luego se realiza un balance de la literatura relevante sobre compra de bienes durables enfocada como una decisión discreta intertemporal.
8
documento de trabajo
Publicado 2011
Enlace

El presente documento analiza la problemática del acceso de los hogares al servicio de Internet en la vivienda identificando la importancia de las decisiones de compra de bienes durables como limitante para dicho acceso; lo cual permitirá evaluar opciones de política que impulsen la expansión del servicio en hogares de menores ingresos y zonas de baja cobertura. La primera parte del documento analiza la magnitud y los determinantes de la brecha en acceso a Internet por falta de bienes durables necesarios para usar este servicio. Luego, se realiza un balance de la literatura relevante sobre compra de bienes durables enfocada como una decisión discreta intertemporal. Con respecto a la evaluación empírica, se realiza un resumen de las metodologías más relevantes utilizadas para estimar la compra de bienes durables, específicamente aquellas basadas en modelos dinámicos. Posteriorm...
9
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

En el estudio determinamos la situación problemática: Actualmente existe la necesidad de gestionar eficientemente los recursos del estado, uno de los factores más importante es la deficiente gestión de habilidades directivas en los funcionarios públicos tanto en el Gobierno Central como Municipal y Regional del Perú, a partir de ello se formuló el siguiente problema: ¿Cuál es la relación entre las habilidades directivas y el desarrollo de una gestión administrativa de los directivos del área de abastecimiento en la Municipalidad Distrital de Lurín – 2015? El objetivo de la investigación es: Determinar la relación entre las habilidades directivas y el desarrollo de una gestión administrativa en los directivos del área de abastecimiento de la Municipalidad Distrital de Lurín, 2015, la cual se centra en los directivos del área de abastecimiento, dándole énfasis a un e...
10
artículo
The article does not present a summary.
11
artículo
The article does not present a summary.
12
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO: Determinar los factores que dificultan la extracción endoscópica de cálculos en el colédoco en pacientes sometidos a pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica (PCRE). MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio prospectivo, que incluyó a 90 pacientes, quienes se sometieron a PCRE y esfinterotomía endoscópica, para la extracción de cálculos en el colédoco. El cual se realizó en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, entre Abril 2009 y Marzo 2010. La dificultad técnica para la extracción de los cálculos se graduó en: fácil (1 a 8 intentos) y difícil (mas de 8 intentos o extracción fallida). RESULTADOS: En el análisis bivariado, los factores que están relacionados con el grado de dificultad, fueron: cálculo ≥ 15 mm, OR= 19.8, IC (5.7 – 68.6); colédoco ≥ 15 mm, OR= 12.8, IC (3.7 – 44.3) y el uso de la litotricia mecánica, OR= 18.6, IC (1.9 -179). No encont...
13
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

Objetivo: Determinar los factores socioculturales asociados al embarazo adolescente en gestantes atendidas en un Centro de Salud primario de Chiclayo, 2024. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de tipo descriptivo y de diseño transversal y correlacional. La muestra estuvo conformada por 105 pacientes, comprendidas entre Enero 2022 a Diciembre 2023, los cuales cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Para la recolección de datos se utilizó la encuesta virtual. Resultados: Se encontró que el embarazo adolescente sigue siendo un desafío significativo en Chiclayo, con un porcentaje preocupante de gestantes adolescentes atendidas en el Centro de Salud primario durante el período de estudio. Aunque no se encontraron correlaciones significativas entre los factores personales y el embarazo adolescente, se observó la presencia de ciertos factores de riesgo, como la...
14
artículo
Publicado 2022
Enlace

En esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identificaron los aspectos más relevantes conocidos y controvertidos que permitieron recopilar información teórica sobre el tema y tener una visión crítica sobre la inseguridad ciudadana y cómo esta afecta a los estudiantes en particular. La búsqueda de la información se hizo vía online usando las palabras clave en buscadores de repositorios, revistas, etc. Esto ayudó a comparar información y realizar una apreciación crítica que conlleve a promover acciones de protección escolar, bajo un nuevo enfoque de seguridad, basado en las personas y con eficacia en la participación ciudadan...
15
artículo
Publicado 2021
Enlace

Este artículo fue una aproximación filosófica a la práctica arquitectónica. El problema de investigación se formuló así: ¿qué aporta la conexión entre la semiótica y la hermenéutica analógica a la crítica de la arquitectura contemporánea del Distrito de Chiclayo, Perú: el caso de las fachadas vidriadas? Asimismo, se planteó el siguiente objetivo: develar qué aporta la conexión entre la semiótica y la hermenéutica analógica a la crítica de la arquitectura contemporánea del Distrito de Chiclayo, Perú: el caso de las fachadas vidriadas. Se partió de un enfoque cualitativo. Específicamente, fue una investigación bibliográfica. Los resultados más relevantes fueron las categorías emergentes «colaboración semiótico- hermenéutica» y «diálogo prudencial». Las conclusiones más importantes fueron que la conexión entre semiótica y hermenéutica analógica a...
16
artículo
Publicado 2022
Enlace

En respuesta a la emergencia sanitaria producto del COVID-19 se diseña un prototipo de robot móvil con el objetivo de automatizar los protocolos de desinfección en los salones de la universidad industrial de Santander en preparación para el eventual retorno a la presencialidad. Este prototipo hace uso de lámparas de luz ultravioleta tipo C ampliamente utilizadas para el tratamiento de agua y aire en espacios cerrados pero que debido al riesgo que representan para los seres humanos apenas comienza a implementarse en otros ambientes con ayuda de robots y sistemas de automatización. Se realizó entonces el diseño en detalle que involucra la parte mecánica, electrónica y de software basado en los requerimientos correspondientes. La fabricación del prototipo transcurre durante la emergencia sanitaria y por lo tanto se busca que en su mayoría pueda ser construido desde casa con poca...
17
artículo
Publicado 2016
Enlace

La Dimensión vertical puede verse alterada por causas diversas, siendo las más importantes la pérdida dentaria y el desgaste oclusal. La pérdida de dimensión vertical puede repercutir en el estado neuromuscular, propioceptivo y postural. Otra complicación de la disminución de la dimensión vertical es la falta de espacio protésico. Es posible aumentar la dimensión vertical si dos principios fundamentales se mantienen. Primero: el punto de partida para la reconstrucción de la dimensión vertical en oclusión debe ser con los cóndilos en relación céntrica. Segundo: la reconstrucción debe estar en el rango de la adaptación neuromuscular para cada paciente en particular. Se presenta el caso clínico de una paciente de sexo femenino de 38 años, con buen estado de salud general, portadora de prótesis parcial removible superior (PPR) que no cumplía con sus funciones fisiológi...
18
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación consistió en la elaboración de una cerveza artesanal funcional a base de quinua en una planta semi industrial. Se elaboraron ocho tipos de cerveza de aproximadamente 20 litros cada uno, los cuales tuvieron recetas diferentes y siguieron el proceso siguiente: maceración, añadido de adjunto nutritivo de quinua, cocción, enfriamiento, fermentación, maduración, gasificación y embotellado. Se analizaron muestras de cada tipo para los parámetros de densidad, pH, grado alcohólico, color, amargor y proteínas totales. Además, pasaron por un análisis sensorial. El análisis de datos de los parámetros mencionados y los resultados de la cata de la cerveza determinaron la mejor receta, que tuvo la siguiente composición: 20L de agua, 2kg de malta Caraamber, 2 kg de malta Pale, 11.5 g de levadura Safale American, 7.24g de lúpulo Citra, 9.65g de lúp...
19
artículo
Publicado 2018
Enlace

In the present reserch, two methods for the extraction of starch from seeds of Amaranthus quitensis L. (Ataco) were analyzed in order to determine the procedure with the best performance and then to determine its main physical-chemical and functional characteristics. Initially, the inflorescences of the Ataco plants were collected, where their seeds are found, to later extract them, dry them to the environment and finally reduce them to fine dust. Then, simultaneous extractions of the starch contained in the flour were carried out by testing with two independent methods; the first wet method with bidistilled water and the second with an aqueous solution of sodium hydroxide (NaOH, 0.25 M); the starch extracted by both methods was washed and dried to the environment, to later calculate its yield, establishing that the highest yield is achieved with the method of extraction with NaOH soluti...
20
artículo
Publicado 2018
Enlace

The objective of this study was to identify the spinal nerves that give origin to the brachial plexus and the origin of each of the nerves of the white-tailed deer (Odocoileus virginianus), as well as to compare the results with those reported in the literature for other ruminants. The two brachial plexuses of four specimens (three females and one male) were dissected. The brachial plexus was originated by contribution of the roots of the ventral branches of the spinal nerves from C6 to T1 (3/4), and from C6 to T2 (1/4). From these originated the suprascapular, subscapular, axillary, radial, ulnar, median, thoracodorsal, musculocutaneous, cranial pectoral, pectoral caudal, long thoracic, lateral thoracic, subclavian, and dorsal scapular nerves. The origin of the brachial plexus of O. virginianus was more similar to that reported in cattle. The formation of the nerves presents similaritie...