ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaén García, Juan José, Jiménez Agramonte, Kelly William, Julca Ambulay, Denitza Elizabeth, Landa Agurto, César, Córdova Pintado, Manuel Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2246
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inseguridad ciudadana
protocolos de seguridad
protección
seguridad
visión estratégica
familia
Descripción
Sumario:En esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identificaron los aspectos más relevantes conocidos y controvertidos que permitieron recopilar información teórica sobre el tema y tener una visión crítica sobre la inseguridad ciudadana y cómo esta afecta a los estudiantes en particular.  La búsqueda de la información se hizo vía online usando las palabras clave en buscadores de repositorios, revistas, etc. Esto ayudó a comparar información y realizar una apreciación crítica que conlleve a promover acciones de protección escolar, bajo un nuevo enfoque de seguridad, basado en las personas y con eficacia en la participación ciudadana. En las conclusiones se resuelve que el gobierno promueve la seguridad ciudadana desde un punto de vista represivo y preventivo, por lo que es necesario fomentar la actuación preventiva en el sistema educativo y en las familias con el propósito de minimizar los riesgos y promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).