ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021

Descripción del Articulo

En esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identifica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jaén García, Juan José, Jiménez Agramonte, Kelly William, Julca Ambulay, Denitza Elizabeth, Landa Agurto, César, Córdova Pintado, Manuel Jesús
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Señor de Sipan
Repositorio:Revistas - Universidad Señor de Sipán
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2246
Enlace del recurso:https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inseguridad ciudadana
protocolos de seguridad
protección
seguridad
visión estratégica
familia
id REVUSS_24e2f81bf497511c44d4883850a289a6
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/2246
network_acronym_str REVUSS
network_name_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository_id_str .
spelling ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021Jaén García, Juan JoséJiménez Agramonte, Kelly WilliamJulca Ambulay, Denitza ElizabethLanda Agurto, CésarCórdova Pintado, Manuel Jesúsinseguridad ciudadanaprotocolos de seguridadprotecciónseguridadvisión estratégicafamiliaEn esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identificaron los aspectos más relevantes conocidos y controvertidos que permitieron recopilar información teórica sobre el tema y tener una visión crítica sobre la inseguridad ciudadana y cómo esta afecta a los estudiantes en particular.  La búsqueda de la información se hizo vía online usando las palabras clave en buscadores de repositorios, revistas, etc. Esto ayudó a comparar información y realizar una apreciación crítica que conlleve a promover acciones de protección escolar, bajo un nuevo enfoque de seguridad, basado en las personas y con eficacia en la participación ciudadana. En las conclusiones se resuelve que el gobierno promueve la seguridad ciudadana desde un punto de vista represivo y preventivo, por lo que es necesario fomentar la actuación preventiva en el sistema educativo y en las familias con el propósito de minimizar los riesgos y promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana.Universidad Señor de Sipán2022-12-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/224610.26495/rch.v6i2.2246Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 1-152520-074710.26495/rch.v6i2reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipáninstname:Universidad Señor de Sipaninstacron:USSspahttps://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2246/2754Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆChttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uss.edu.pe:article/22462023-12-05T13:40:55Z
dc.title.none.fl_str_mv ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021
title ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021
spellingShingle ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021
Jaén García, Juan José
inseguridad ciudadana
protocolos de seguridad
protección
seguridad
visión estratégica
familia
title_short ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021
title_full ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021
title_fullStr ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021
title_full_unstemmed ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021
title_sort ACCIONES DE PROTECCIÓN ANTE LA INSEGURIDAD CIUDADANA DESDE LA ESCUELA: VISIÓN ESTRATÉGICA PREVENTIVA FAMILIAR 2015- 2021
dc.creator.none.fl_str_mv Jaén García, Juan José
Jiménez Agramonte, Kelly William
Julca Ambulay, Denitza Elizabeth
Landa Agurto, César
Córdova Pintado, Manuel Jesús
author Jaén García, Juan José
author_facet Jaén García, Juan José
Jiménez Agramonte, Kelly William
Julca Ambulay, Denitza Elizabeth
Landa Agurto, César
Córdova Pintado, Manuel Jesús
author_role author
author2 Jiménez Agramonte, Kelly William
Julca Ambulay, Denitza Elizabeth
Landa Agurto, César
Córdova Pintado, Manuel Jesús
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv inseguridad ciudadana
protocolos de seguridad
protección
seguridad
visión estratégica
familia
topic inseguridad ciudadana
protocolos de seguridad
protección
seguridad
visión estratégica
familia
description En esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identificaron los aspectos más relevantes conocidos y controvertidos que permitieron recopilar información teórica sobre el tema y tener una visión crítica sobre la inseguridad ciudadana y cómo esta afecta a los estudiantes en particular.  La búsqueda de la información se hizo vía online usando las palabras clave en buscadores de repositorios, revistas, etc. Esto ayudó a comparar información y realizar una apreciación crítica que conlleve a promover acciones de protección escolar, bajo un nuevo enfoque de seguridad, basado en las personas y con eficacia en la participación ciudadana. En las conclusiones se resuelve que el gobierno promueve la seguridad ciudadana desde un punto de vista represivo y preventivo, por lo que es necesario fomentar la actuación preventiva en el sistema educativo y en las familias con el propósito de minimizar los riesgos y promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-12-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2246
10.26495/rch.v6i2.2246
url https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2246
identifier_str_mv 10.26495/rch.v6i2.2246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uss.edu.pe/index.php/HACEDOR/article/view/2246/2754
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Hacedor - AIAPÆC
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
publisher.none.fl_str_mv Universidad Señor de Sipán
dc.source.none.fl_str_mv Hacedor - AIAPÆC; Vol. 6 Núm. 2 (2022); 1-15
2520-0747
10.26495/rch.v6i2
reponame:Revistas - Universidad Señor de Sipán
instname:Universidad Señor de Sipan
instacron:USS
instname_str Universidad Señor de Sipan
instacron_str USS
institution USS
reponame_str Revistas - Universidad Señor de Sipán
collection Revistas - Universidad Señor de Sipán
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1789619787633000448
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).