Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Julca Ambulay, Denitza Elizabeth', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis doctoral
La presente investigación propone un Plan de Habilidades Emprendedoras para mejorar la calidad de vida en estudiantes de II.EE. secundarias EBR UGEL Piura 2023, Considerada dentro de los parámetros de una investigación básica, descriptiva, siendo el diseño de estudio no experimental. La muestra estuvo conformada por un total de 218 estudiantes pertenecientes al quinto año del nivel secundario de Educación Básica Regular del ámbito de UGEL -Piura. La técnica utilizada fue la encuesta; siendo un cuestionario el instrumento para el recojo de información; su validación estuvo a cargo de expertos y la confiabilidad a través de una prueba piloto mediante el Alfa de Cronbach. Los resultados se procesaron usando el estadístico SPSS Se identificó el nivel de las habilidades emprendedoras, el 10.09% de estudiantes tienen un nivel deficiente, mientras que el 29.36% tienen un nivel de...
2
artículo
En esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identificaron los aspectos más relevantes conocidos y controvertidos que permitieron recopilar información teórica sobre el tema y tener una visión crítica sobre la inseguridad ciudadana y cómo esta afecta a los estudiantes en particular. La búsqueda de la información se hizo vía online usando las palabras clave en buscadores de repositorios, revistas, etc. Esto ayudó a comparar información y realizar una apreciación crítica que conlleve a promover acciones de protección escolar, bajo un nuevo enfoque de seguridad, basado en las personas y con eficacia en la participación ciudadana....
3
artículo
En esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identificaron los aspectos más relevantes conocidos y controvertidos que permitieron recopilar información teórica sobre el tema y tener una visión crítica sobre la inseguridad ciudadana y cómo esta afecta a los estudiantes en particular.  La búsqueda de la información se hizo vía online usando las palabras clave en buscadores de repositorios, revistas, etc. Esto ayudó a comparar información y realizar una apreciación crítica que conlleve a promover acciones de protección escolar, bajo un nuevo enfoque de seguridad, basado en las personas y con eficacia en la participación ciudadan...