1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La indagación posee como fin, determinar si hay correlación significativa con relación de los padres con la convivencia escolar y el nivel en el logro de aprendizaje de los discentes de primaria en el distrito de Morropón. En cuanto a la base teórica que justifica la variable relación parental se basa con la teoría de Bolby y Ainsworth, citada en Heredia (2005) que refieren a la teoría del apego, en relación a convivencia escolar su base teórica se fundamenta en la teoría relacional de Donati y la inconstante de nivel de logro se basa en las teorías constructivistas, siendo pertinente en esta investigación, el estudio sociocultural de Vygotsky (1979), como también el postulado del aprendizaje social de Bandura. La orientación de la investigación es cuantitativo, transversal, con un esbozo no experimental correlacional; constituido por 1142 individuos, de tercero al sexto ...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como propósito determinar si existe correlación significativa entre la relación parental con la convivencia escolar y el nivel de aprendizaje en niños. El trabajo tuvo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental correlacional; constituido por una muestra de 585 estudiantes de tercero a sexto grado de primaria. Se realizaron dos cuestionarios para conocer los aspectos relacionados a la relación parental y sus efectos en el rendimiento escolar de los niños. Los resultados muestran que existe una correlación entre la convivencia escolar y el desempeño académico, sin embargo, se demuestra que la relación parental es independiente de esta situación.
3
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identificaron los aspectos más relevantes conocidos y controvertidos que permitieron recopilar información teórica sobre el tema y tener una visión crítica sobre la inseguridad ciudadana y cómo esta afecta a los estudiantes en particular. La búsqueda de la información se hizo vía online usando las palabras clave en buscadores de repositorios, revistas, etc. Esto ayudó a comparar información y realizar una apreciación crítica que conlleve a promover acciones de protección escolar, bajo un nuevo enfoque de seguridad, basado en las personas y con eficacia en la participación ciudadana....
4
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó como objetivo promover acciones de protección ante la inseguridad ciudadana desde la escuela y la familia. La metodología responde al enfoque cualitativo. Para la recolección de datos, se hizo una investigación documental en diversas fuentes, en las que se identificaron los aspectos más relevantes conocidos y controvertidos que permitieron recopilar información teórica sobre el tema y tener una visión crítica sobre la inseguridad ciudadana y cómo esta afecta a los estudiantes en particular. La búsqueda de la información se hizo vía online usando las palabras clave en buscadores de repositorios, revistas, etc. Esto ayudó a comparar información y realizar una apreciación crítica que conlleve a promover acciones de protección escolar, bajo un nuevo enfoque de seguridad, basado en las personas y con eficacia en la participación ciudadan...