FACTORES QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basó en la determinación de las variables siendo los factores que afectaron la seguridad ciudadana en el distrito de San Juan de Miraflores, en tal sentido se observó un escenario el cual fue, la municipalidad, los mercados de abastecimiento, los centros de sa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ALTAMIRANO COQUIS, JAVIER ERNESTO
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Telesup
Repositorio:UTELESUP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utelesup.edu.pe:UTELESUP/616
Enlace del recurso:https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/616
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SEGURIDAD CIUDADANA
INSEGURIDAD
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basó en la determinación de las variables siendo los factores que afectaron la seguridad ciudadana en el distrito de San Juan de Miraflores, en tal sentido se observó un escenario el cual fue, la municipalidad, los mercados de abastecimiento, los centros de salud, las fiscalías y las Comisarias de la Policía Nacional del Perú. Es por ello, que se ha tomado en cuenta a los servidores y funcionarios de la Gerencia de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de San Juan de Miraflores, también al personal que trabaja en los diferentes turnos de las patrullas de serenazgo del mismo distrito, a los efectivos de la Policía Nacional del Perú, a las juntas vecinales, y a la Fiscalía de Prevención del Delito con la finalidad de recoger sus entrevistas, encuestas, ya que por la función que desempeñan son de gran utilidad sus experiencias, sus aportes y sus comentarios sobre la materia de estudio de nuestra tesis titulada: “Los Factores que afectan a la seguridad ciudadana en el distrito de San Juan de Miraflores”. Se tuvo presente la problemática de nuestro País en la actualidad como es el de la inseguridad ciudadana, el cual repercute en nuestra sociedad, este trabajo es de manera teórica mas no práctica, ya que este problema está en aumento, y así este tipo de investigación es más flexible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).