Perspectiva Social de Inseguridad Ciudadana según las Instituciones que Brindan servicios Esenciales de Seguridad Ciudadana Frente a la Delincuencia, Región de Puno – 2016

Descripción del Articulo

En la investigación que tiene como título “Perspectiva social de inseguridad ciudadana según las instituciones que brindan servicios esenciales de seguridad ciudadana frente a la delincuencia, región de Puno - 2016” en la que se plantea como el objetivo general de establecer la percepción social de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chahuares Ordoño, Nestor David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/3285
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/3285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:seguridad ciudadana, inseguridad, delincuente
Descripción
Sumario:En la investigación que tiene como título “Perspectiva social de inseguridad ciudadana según las instituciones que brindan servicios esenciales de seguridad ciudadana frente a la delincuencia, región de Puno - 2016” en la que se plantea como el objetivo general de establecer la percepción social de inseguridad ciudadana según las instituciones que brindan seguridad ciudadana en la región de Puno. Así mismo la metodología con la que se elaboró la investigación es el hipotético-deductivo, con el diseño no experimental de tipo descriptivo, así mimo se utilizó la muestra no probabilística de tipo aleatorio simple con una población de 455 ciudadano de la Región de Puno. De la misma forma se concluye según la percepción de seguridad en las instituciones del Estado que en un 56% consideran inadecuada para intervención de la policía nacional o serenazgo municipal y en un 56% de inadecuada la forma de administrar justicia frente a un 17% que considera adecuada la intervención policial y un 15%que considera adecuada la administración de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).