Incremento de la delincuencia e inseguridad ciudadana en el distrito del cercado de Arequipa 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo investigativo, trata del incremento de la delincuencia genera inseguridad ciudadana en el Cercado de Arequipa año 2022. Se analiza cuáles son los factores contribuyentes que producen este fenómeno social, donde se ha considerado el económico, social, educación, migratorio, alcoho...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/1901 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/1901 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delincuencia Inseguridad ciudadana incremento http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo investigativo, trata del incremento de la delincuencia genera inseguridad ciudadana en el Cercado de Arequipa año 2022. Se analiza cuáles son los factores contribuyentes que producen este fenómeno social, donde se ha considerado el económico, social, educación, migratorio, alcoholismo, familiar; así también como esta influencia afecta en el incrementa e influye en forma adversa en la inseguridad ciudadana. Se describe la realidad actual de la delincuencia en el Cercado de la ciudad de Arequipa, cuales son los delitos de mayor incidencia y cuales de menor intensidad. Se proponen alternativas de solución al fenómeno delincuencial, en la idea sana de lograr la disminución de estos actos delincuenciales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).