Percepción ciudadana sobre el acceso a la justicia penal y la eficacia del sistema judicial en el Distrito de Juliaca – 2023

Descripción del Articulo

En la investigación que tiene como título la percepción ciudadana sobre el acceso a la justicia penal y la eficacia del sistema judicial en el distrito de Juliaca – 2023 El objetivo principal de esta investigación es determinar la percepción social de la inseguridad ciudadana según los organismos en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Peralta, Maria Joaquina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/686
Enlace del recurso:https://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/686
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seguridad ciudadana
Inseguridad
Delincuente
Institución
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la investigación que tiene como título la percepción ciudadana sobre el acceso a la justicia penal y la eficacia del sistema judicial en el distrito de Juliaca – 2023 El objetivo principal de esta investigación es determinar la percepción social de la inseguridad ciudadana según los organismos encargados de brindar seguridad ciudadana en la zona de Puno. El estudio se realizó utilizando el enfoque hipotético-deductivo, utilizando un diseño descriptivo no experimental. Asimismo, se eligió una muestra de 455 individuos residentes en la zona de Juliaca, utilizando un método de selección aleatoria básica sin considerar probabilidades. En base a la evaluación de la seguridad en las instituciones del Estado, el 45% de los individuos considera insuficiente la participación de la policía nacional o del serenazgo local, mientras que el 45% considera inadecuada la administración de justicia. Por el contrario, sólo un 17% considera suficiente la actuación de la policía, mientras que un 15% ve competente la administración de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).