Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Velásquez García, Juan', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
The objective of this research was to unveil the the values of industrial cultural heritage, specifically, the Pilsen Trujillo beer Factory in La Libertad, Peru. This issue was seen from the perspective of the pragmatic dimension of semiosis. Nowadays, in Peru the industrial buildings are disregarded by the cultural heritage institutions. This research was qualitative because it was conducted to discover cultural meanings, which belong to the industrial cultural heritage from the perspective of the users. Finally, the evidences led to the conclusion that heritage objects, as the Pilsen Trujillo beer factory, have communicational attributes. Therefore, semiosis, especially the pragmatic dimension, is necessary to comprehend the relation between a heritage object and its users.
2
artículo
The objective of this research was to unveil the the values of industrial cultural heritage, specifically, the Pilsen Trujillo beer Factory in La Libertad, Peru. This issue was seen from the perspective of the pragmatic dimension of semiosis. Nowadays, in Peru the industrial buildings are disregarded by the cultural heritage institutions. This research was qualitative because it was conducted to discover cultural meanings, which belong to the industrial cultural heritage from the perspective of the users. Finally, the evidences led to the conclusion that heritage objects, as the Pilsen Trujillo beer factory, have communicational attributes. Therefore, semiosis, especially the pragmatic dimension, is necessary to comprehend the relation between a heritage object and its users.
3
artículo
Este artículo fue una aproximación filosófica a la práctica arquitectónica. El problema de investigación se formuló así: ¿qué aporta la conexión entre la semiótica y la hermenéutica analógica a la crítica de la arquitectura contemporánea del Distrito de Chiclayo, Perú: el caso de las fachadas vidriadas? Asimismo, se planteó el siguiente objetivo: develar qué aporta la conexión entre la semiótica y la hermenéutica analógica a la crítica de la arquitectura contemporánea del Distrito de Chiclayo, Perú: el caso de las fachadas vidriadas. Se partió de un enfoque cualitativo. Específicamente, fue una investigación bibliográfica. Los resultados más relevantes fueron las categorías emergentes «colaboración semiótico- hermenéutica» y «diálogo prudencial». Las conclusiones más importantes fueron que la conexión entre semiótica y hermenéutica analógica a...
4
tesis de maestría
El objetivo principal de esta investigación fue develar el vínculo conceptual entre el significado de los dispositivos de control solar externos y el lenguaje arquitectónico de una arquitectura regionalista decolonial para el Distrito de Chiclayo, Perú. Actualmente, los lenguajes arquitectónicos regionalistas están desapareciendo debido a las industrias culturales de la globalización. Las fachadas son planas. Ya no hay dispositivos que proveen sombra. Este estudio reinterpretó corrientes de pensamiento como el Pensamiento Decolonial (Aníbal Quijano, Enrique Dussel, Walter Mignolo, etcétera), la Teoría Crítica (Max Horkheimer, Theodor Adorno, etcétera) y el Regionalismo Crítico (Kenneth Frampton). Las contribuciones teóricas de Umberto Eco y Juan Pablo Bonta, entre otros, también fueron fundamentales para este trabajo. Esta investigación fue cualitativa porque fue hecha p...
5
tesis doctoral
El objetivo principal de esta investigación fue evaluar de qué manera la crítica Palabras clave: Teoría de la arquitectura, cultura material, diseño arquitectónico, semiótico-hermenéutica realista a las pieles transparentes es una respuesta a la desontologización del lenguaje urba-arquitectónico contemporáneo del Distrito de Chiclayo. El fundamento filosófico de este estudio fueron los nuevos realismos, pues se discrepa del univocismo y el equivocismo. Esta investigación fue cualitativa porque fue hecha para develar códigos y categorías. Las técnicas utilizadas para recopilar información fueron la entrevista, la observación y el análisis bibliográfico. El resultado más relevante fue la propuesta teórica para ontologizar el artefacto urba-arquitectónico. La conclusión relevante de este estudio fue que la crítica semiótico-hermenéutica realista es una respuesta a...
6
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación entre el marketing digital y el posicionamiento de las redes sociales de VISIONARY PROD, Huacho 2022. Métodos: Investigación de tipo básica, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental. La población estuvo conformada por 688 seguidores y suscriptores, la muestra probabilística fue de 182 seguidores y suscriptores seleccionados de forma aleatoria, se elaboraron dos cuestionarios el primero para medir la variable Marketing Digital y el segundo la variable Posicionamiento de las Redes Sociales en ambos instrumentos se aplicó la validez V de Aiken y la confiabilidad a través del Alfa de Cronbach. Resultados: Existe una alta aceptación de los seguidores y suscriptores hacia los servicios ofrecidos en las redes sociales de la empresa audiovisual VISIONARY PROD. Conclusión: Existe relación significativa entre el marketing digital y el pos...