1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: El objetivo de este artículo es dar a conocer la relación entre la calidad de vida, el sobrepeso y la obesidad, así como comparar si existen diferencias significativas por sexo. Método: Se utilizó el cuestionario de salud SF-36v2, que mide la salud funcional y el bienestar a partir de ocho dimensiones: función física, rol físico, dolor corporal, salud general, vitalidad, función social, rol emocional y salud mental. El tipo de investigación es cuantitativa con un diseño prospectivo, transversal y observacional. Las técnicas estadísticas que se utilizaron para el análisis de la información fueron el coeficiente de correlación de Pearson y la prueba t para muestras independientes. Para la magnitud del efecto se utilizó la d de Cohen. La muestra se seleccionó a partir del muestreo no probabilístico por conveniencia; el total de part...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación sistematiza las experiencias de apoyo a la competitividad productiva en cuatro centros poblados de los departamentos de Lima y Huánuco. Procompite es una iniciativa orientada a mejorar el bienestar socioeconómico de las zonas de alta pobreza mediante la implementación de negocios sostenibles que mejoren la cadena productiva en los lugares donde se implementan. Los actores estratégicos involucrados en la implementación son los gobiernos regionales y locales, las Asociaciones Económicamente Organizadas (AEO), así como las alianzas con instituciones públicas o privadas. En la investigación realizada se ha determinado un conjunto de resultados que estarían limitando la implementación exitosa del Procompite; es así como en el caso de gobiernos regionales y locales la carencia de procesos que integran a las áreas encargados de la implementación constituye uno de...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La investigación sistematiza las experiencias de apoyo a la competitividad productiva en cuatro centros poblados de los departamentos de Lima y Huánuco. Procompite es una iniciativa orientada a mejorar el bienestar socioeconómico de las zonas de alta pobreza mediante la implementación de negocios sostenibles que mejoren la cadena productiva en los lugares donde se implementan. Los actores estratégicos involucrados en la implementación son los gobiernos regionales y locales, las Asociaciones Económicamente Organizadas (AEO), así como las alianzas con instituciones públicas o privadas. En la investigación realizada se ha determinado un conjunto de resultados que estarían limitando la implementación exitosa del Procompite; es así como en el caso de gobiernos regionales y locales la carencia de procesos que integran a las áreas encargados de la implementación constituye uno de...
4
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de este trabajo de investigación es dar a conocer la teoría de grupos, así como las demás ramas del álgebra contemporánea, estudia a los llamados objetos matemáticos denominados grupos, además estudia las relaciones entre estos objetos, al que llaman homomorfismos. El estudio de la teoría de los grupos son muy importantes, así como los conjuntos son para la matemática, los grupos son importantes para el álgebra. La teoría de grupos va más allá de sus aplicaciones, en esta teoría se puede pensar, organizar y estructurar una idea, es juntamente en estas características que la hacen considerar importante. Para nadie es un secreto que el mundo de las matemáticas está presente en muchas situaciones de la vida cotidiana, algunas pueden pasar desapercibidas y otras no tan implícitas.
5
tesis de grado
El presente plan de negocios consiste en la exportación de Cacao Orgánico al mercado del país Países Bajos. La empresa busca ofrecer un producto de calidad, orgánico e innovador para el consumo humano, con la finalidad de satisfacer las necesidades de nuestro nicho de mercado que es Ámsterdam, El producto va dirigido a consumidores que gusten de un de productos derivados del cacao, como chocolate, confitería, entre otros. El primer capítulo, plantea la formulación de la idea del negocio y la presentación del modelo CANVAS en los cuales se va sustentar la investigación. Se definió mediante una el país de destino, asimismo se desarrolló un análisis FODA y se presenta la visión, misión, valores y objetivos de la empresa. El segundo capítulo, presenta un estudio de análisis del producto y el mercado objetivo. En el análisis del producto se define las principales caracter...
6
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En nuestra propuesta, los esfuerzos están encaminados en aportar a la educación de la región y del país, con la producción de módulos didácticos para capacitar y actualizar en: Lógico - Matemática, y que permitan el desarrollo de competencias, estándares, actitudes y valores, con estrategias de aprendizaje descubriendo los elementos de cada subtema, elaborando definiciones, descubriendo el proceso de realización, para motivar a los estudiantes y llevar esta ciencia a la solución de los problemas de la vida diaria. El presente trabajo implementa módulos educativos, planteando situaciones problemáticas y tratamiento empírico, para luego ser abordadas con un desarrollo teórico científico que servirá de algoritmo para la solución y aplicación en diversos problemas concretos de la vida diaria.
7
artículo
El artículo infiere cuáles fueron los factores que incidieron en la determinación del spread soberano del Perú durante el 2000-2018. La investigación asumió el diseño explicativo-retrospectivo mediante la aplicación de modelación y estimación econométrica a través de datos panel. Metodológicamente se utilizó la regresión agrupada con los modelos de efectos aleatorios y de efectos fijos, finalizando con la aplicación de las pruebas de Hausman, Wald y Wooldridge. Los resultados demuestran que el modelo que mejor se ajusta a la estimación del spread de los bonos soberanos del Perú, Chile y Colombia, es el modelo de datos Panel de Efectos Fijos, cuyas doce variables explicativas planteadas en el modelo, tan solo cuatro tuvieron resultados significativos y relevantes en el análisis estático y cinco variables en el análisis dinámico. Las variables que impactan positivamen...
8
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Background: The study aimed to determine the relationship between the dimensions of health-related quality of life and the academic expectations of the outcome, future expectations, progress goals, and school satisfaction of young university students. Method: The research was observational, descriptive, correlational, and with a transitional design. In this study, 346 young university students (51% = men and 49% women) participated, from 18 to 23 years old, the form of a selection of the sample was for convenience. The SF-12 questionnaire was used, which evaluates the health-related quality of life in eight dimensions; physical function, physical role, body pain, general health, vitality, social function, emotional role, and mental health, and the scales of academic expectations of the outcome, academic progress goals, school satisfaction, and future expectations. Res...
9
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El diseño de estudio fue descriptivo de corte transversal, se tomó como muestra en la investigación a 180 adultos mayores entre las edades que comprenden entre 60 a 99 años. El instrumento utilizado fue la Escala de Tinetti para evaluar a los adultos mayores de la muestra el riesgo de caídas.El objetivo de este estudio fue cuánto es la frecuencia de riesgo de caídas en Adultos Mayores del Centro de Atención Residencia Ignacia Rodulfo Viuda de Canevaro. Los resultados muestran que 180Adultos Mayores evaluados en el Centro de Atención Residencia Ignacia Rodulfo viuda de Canevaro respecto al riesgo de caídas el 52% presento leve riesgo de caídas, un 40% presentó riesgo de caídas y el 8% alto riesgo de caídas.Según las variables consideradas en el estudio, de acuerdo a la edad muestran que el rango de las edades de 80 a 89 años se encontró un 24% de leve riesgo de caídas y ...
10
informe técnico
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada Asertividad y su relación con el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalurgica y Materiales de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann — Tacna, 2016, está diseñado para determinar cómo influye la conducta asertiva en el rendimiento académico de los estudiantes intervenidos. La hipótesis establece lo siguiente: Los niveles en Asertividad influyen significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Ingeniería Metalúrgica y Materiales de la UNJBG- Tacna, 2016. Se aplicaron test utilizando la prueba "Auto-informe de Actitudes y Valores en las interacciones Sociales" (ADCA-1) a toda la muestra, para medir los niveles de heteroasertividad y autoasertividad y un segundo instrumento, para medir la variable rendimiento ac...
11
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación se ha centrado en el desarrollo de la comunicación asertiva para la solución de conflictos interpersonales, a través de una actividad denominada drama creativo. Esta propuesta ha sido aplicada a estudiantes de tercer grado de educación secundaria de la I.E 2015 - Manuel González Prada, en el distrito de Los Olivos. El objetivo de esta propuesta es poder medir el impacto que las artes teatrales tienen en el desarrollo de habilidades para la solución de conflictos en el aula mediante el uso de una comunicación socialmente hábil, la comunicación asertiva, para lo cual se trabajó sobre tres dimensiones: comunicación verbal, comunicación no verbal y comunicación paralingüística
12
objeto de conferencia
Es posible que cada lengua contenga en sí misma un conjunto de formas y concepciones propias de la cultura de sus hablantes. Un problema de gran actualidad sigue siendo la discriminación contra grupos humanos por cuestiones físicas y culturales. Al ser la lengua un signo identitario también es motivo de exclusión social, llegando incluso al lingüicidio, el racismo también mata la lengua. En consecuencia, las características culturales que abstrae se pierden, cuando una lengua muere, muere con ella una visión distinta de cuanto existe, muere un mundo en sí. El racismo lingüístico es un problema histórico, actual en México y América en general.
13
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo Determinar la relación del Helicobacter Pylori en placa dental en niños de 7 a 11 años en dientes anteriores y posteriores de la Institución Educativa 3095 Perú Kawachi, Lima 2018. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes de 7 a 11 años de edad, a quienes se se tomo una muestra de placa dental al examen intraoral en dientes anteriores y posteriores por vestíbular y lingual a cada niño y la muestra se coloco en un tubo de ensayo que contendrá el reactivo de urea (medio de transporte) y después se envió la muestra al laboratorio para una prueba de cultivo de urea. El estudio fue de tipo descriptivo, observacional, retrospectivo y transversal. Para la evaluación de los datos se utilizó el paquete estadístico SPSS v22.0, siendo empleado para la asociación de las variables la prueba estadística de Chi cuadrado. Y para la det...
14
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El trabajo de investigación tiene como objetivo, determinar la relación que existe entre “El proceso administrativo y el cumplimiento de las normas en la Municipalidad Provincial de Cotabambas-Apurímac” La metodología utilizada en la investigación es cuantitativa, tipo descriptivo no experimental, el diseño es correlacional de corte transversal, la población es de 60 trabajadores, con una muestra 30 trabajadores, con un muestreo no probabilístico intencional; los instrumentos utilizados para variable 01 Proceso administrativo, en el que se mide las dimensiones Planeación, organización, dirección y control con 32 ítems; para la variable 02 cumplimiento de normas en el que se trabaja con las dimensiones: Ordenanzas Municipales, Resoluciones de Alcaldía, Decretos de Alcaldía y Acuerdos del Concejo los instrumentos fueron sometidos a la estadística de confiabilidad Alfa de...
15
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Diseño de una vivienda multifamiliar de cuatro niveles utilizando el programa CypeCad para mejorar la calidad estructural, Moyobamba – 2023”, se dio por la deficiencia de los diseños sismorresistentes en las edificaciones de la ciudad de Moyobamba, por ello planteamos como objetivo central determinar el óptimo diseño de una vivienda multifamiliar de cuatro niveles utilizando el programa CypeCad para mejorar la calidad estructural, Moyobamba – 2023. La metodología es tipo aplicada con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Se tomó como población a 05 edificaciones multifamiliares existentes en la Urbanización Los Algarrobos de la ciudad de Moyobamba, se aplicó un muestreo no probabilístico, seleccionando como muestra un edificio multifamiliar de cuatro niveles que cuenta con un área de 591 m2 con dimensiones de 19.70x30 metr...
16
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Cabe aclarar que las agencias de transporte al estar actualmente ubicadas en las avenidas principales hacen uso de la vía pública como patio de maniobras y lo cual genera congestionamiento vehicular e inseguridad a los peatones. De tal modo que se llevó un análisis de la problemática y esto nos permitirá cumplir con los objetivos planteados para poder solucionarlo. Partiendo del análisis de casos análogos similares al nuestro, hacemos resalte de que aportes beneficiarían a nuestro proyecto. Además de saber en qué teorías urbanas se basaron y de las cuales haremos uso. Desarrollando el tipo de investigación y el cual se ha utilizado en el desarrollo de la investigación fue “Cualitativa”, siendo un proceso dinámico y flexible, y su diseño investigativo es “Descriptiva”, por el hecho que es una descripción de la problemática y de la manera en que se busa solucionar...
17
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En las municipalidades existe la falta de una política modernizada con la gestión por procesos y la toma de decisiones para la obtención de resultados positivos. En ese sentido, la investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la gestión por procesos y la toma de decisiones en una municipalidad distrital de Lima 2022. La metodología fue de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, diseño no experimental-transversal y nivel correlacional; la muestra estuvo conformado por 120 colaboradores; los instrumentos utilizados fueron el cuestionario de la gestión por procesos y la toma de decisiones, que contaron con validez y confiabilidad; los datos obtenidos se procesaron en programa SPSS y se realizó el análisis descriptivo e inferencial. Los resultados evidencian que existe una correlación positiva considerable entre la gestión por procesos y la toma de decisiones (Rho ...
18
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre los riesgos ergonómicos y el desempeño laboral del personal de enfermería en un Hospital de Lima - 2022. Corresponde un enfoque cuantitativo, tipo de investigación básico, diseño es no experimental, transversal, correlacional, el tamaño de la población fue 150 yla muestra estuvo conformada por 108 enfermeras. La técnica utilizada para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento un cuestionario conformado por 18 ítems para la variable riesgos ergonómicos y otro con 16 ítems para la variable competencias laborales. Los resultados obtenidos fueron: Existe una relación negativa alta entre las variables, el 87% del personal de salud considera que tiene un nivel de riesgo ergonómico medio Según las dimensiones del riesgo ergonómico: mecánica corporal el 61.1% tiene un riesgo alto. En post...
19
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio, "Mesa de ayuda en la gestión de incidencias en un gobierno local de la provincia de Pasco", era evaluar las variaciones que se pueden producir cuando se utiliza una mesa de ayuda para mejorar la gestión de incidencias en un gobierno local. Una investigación aplicada con diseño experimental pre-experimental, de corte longitudinal, utilizando fichas de observación que fue desarrollada a través de un abordaje cuantitativo, basado en el método hipotético deductivo, y su confiabilidad fue probada por el procedimiento Retest, encontrándose una alta confiabilidad para el número de incidencias (0,841) y para las recaídas (0,944). Los resultados de la prueba U de Mann Whitney, que fueron sustanciales, revelaron que la gestión de incidencias en el departamento de informática del gobierno local de la provincia de Pasco ha mejorado como consecuencia de la implan...
20
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la administración pública y la satisfacción de los usuarios del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta 2021. La investigación fue de tipo aplicada tiene un diseño no experimental y transeccional con un enfoque mixto y con un método deductivo; no experimental. Tuvo en cuenta las técnicas del análisis encuesta. Los resultados, en la investigación se analizó la correlación entre las variables administración pública y la satisfacción de los usuarios. Determinando que ha tenido una correlación del 0.788 representado en términos porcentuales (78.8%). concluye que, la institución publica si tiene una percepción alta de parte de los usuarios, estos se encuentran satisfechos con la atención que recibe. se acepta la hipótesis alternativa de que si existe una relación de tipo significativ...