1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objetivo de este artículo es analizar la variación de las elasticidades ingreso y precio de la demanda de energía. La evidencia presentada, con un metaanálisis, permite identificar la media ponderada de estas elasticidades ingreso y precio, muestra que las estimaciones son muy heterogé- neas, que existe sesgo de publicación y que algunos factores como la región, el sector del consumo de energía, entre otros, inciden en su volatilidad. La evidencia también indica que la elasticidad ingreso en América Latina es mayor que aquella de los países de la OCDE y, simultáneamente, que la elasticidad precio de la demanda de energía es menor en América Latina que en los países de la OCDE. Así, un crecimiento económico continuo en América Latina vendrá acompañado de un crecimiento de la demanda de energía y que el establecimiento de un impuesto en América Latina, bajo ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The aim of this paper is to analyze the variation in empirical estimates of the income and price elasticities of energy demand. The evidence presented, through a meta-analysis, allows identification of the weighted average of the income and price elasticities, shows that the estimates are very heterogeneous, that there is publication bias, and that factors such as region, energy sector, among others, affect its volatility. The evidence also indicates that income elasticity in Latin America is greater than in the OECD countries, and that the price elasticity of energy demand is lower in Latin America than in the OECD countries. Therefore, continued economic growth in Latin America will be accompanied by a growth in energy demand. Moreover, the establishment of a tax in Latin America, under the current elasticities, is less effective and will be insufficient to control the increase i...
3
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
The aim of this paper is to analyze the variation in empirical estimates of the income and price elasticities of energy demand. The evidence presented, through a meta-analysis, allows identification of the weighted average of the income and price elasticities, shows that the estimates are very heterogeneous, that there is publication bias, and that factors such as region, energy sector, among others, affect its volatility. The evidence also indicates that income elasticity in Latin America is greater than in the OECD countries, and that the price elasticity of energy demand is lower in Latin America than in the OECD countries. Therefore, continued economic growth in Latin America will be accompanied by a growth in energy demand. Moreover, the establishment of a tax in Latin America, under the current elasticities, is less effective and will be insufficient to control the increase i...
4
tesis de grado
Publicado 2004
Enlace
Enlace
Los problemas con inecuaciones variacionales se presentan con frecuencia en diversos modelos matemáticos originados en la Mecánica de fluidos, Elasticidad y la Teoría de control. Usualmente se enfrenta el problema de minimizar una cierta funcional definida sobre un espacio de Hilbert, que puede representar la energía total del sistema, o la velocidad del flujo de un fluido. En los últimos 50 años se viene realizando un intenso proceso de investigación relacionado a estos problemas que involucran Ecuaciones en Derivadas Parciales (EDP’s). Parte importante de los logros obtenidos en la investigación de estos temas se deben al matemático Jacques-Louis Lions (1928-2001) quien en colaboración con otro matemático importante en este tema, Guido Stampacchia, publicó en 1965 un trabajo titulado “Inéquations variationnelles non coercives”, ellos además son autores del teorema L...
5
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como objetivo encontrar una aproximación numérica de la evolución de la frontera de un tumor avascular, para ello se emplea el Método de Elementos Finitos en la solución de problemas elípticos que determinan la presión y la concentración de nutrientes al interior del tumor; la frontera del tumor está representada por una curva de nivel de una función continua Φ, y su evolución está determinada por el gradiente de la presión. Finalmente se realizan simulaciones para diferentes fronteras iniciales del tumor.
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La investigación titulada Presupuestos jurídicos de la prisión preventiva y la libertad individual en Lima Este - 2022, estableció como objetivo analizar la falta de rigurosidad de los presupuestos jurídicos de la prisión preventiva que afectan el derecho a la libertad individual en Lima Este-2022. La metodología se desarrolló a partir enfoque cualitativo, tipo básica, diseño de teoría fundamentada, nivel descriptivo, método analítico, exegéno, descriptivo, hermenéutico, comparativo e inductivo, siendo los instrumentos la guía entrevista y guía de análisis documental, en lo que se destaca el AP 1-2019/CIJ 116. El resultado principal menciona que la correcta aplicación de los presupuestos de la prisión preventiva evita la lesión al derecho a la libertad y como conclusiones que los presupuestos procesales son enmarcados por la norma y jurisprudencia y tienen como fin l...
7
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este informe técnico respondió a la interrogante ¿Cómo influye la orografía en el diseño geométrico de la carretera Chullcupata - Pumapachupan de la localidad de Ninobamba del distrito de Colcabamba – Tayacaja - Huancavelica?, para el efecto se formula el objetivo general realizar el diseño geométrico de la carretera Chullcupata - Pumapachupan de la localidad de Ninobamba del distrito de Colcabamba – Tayacaja - Huancavelica. El tipo de investigación es aplicada o tecnológica, con un nivel descriptivo no experimental, con un diseño cuantitativo: La población está constituido por todo el tramo de la carretera Chullcupata – Pumapachupan. La cual es la única que comunica a ambas localidades mencionadas, tanto la localidad de Chullcupata y Pumapachupan tiene un gran potencial agrícola por lo que esta no es desarrollado en forma técnica y continua por la dificultad en el...
8
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La Contabilidad de Costos es un Sistema de Información que apoya a los Directivos en las funciones de planeación, registro y control de sus operaciones. En el mercado ampliamente competitivo, los costos es la variable que la Empresa tiene bajo su Control y esta afecta directamente al volumen y alto precio de reducción ofrecido será menor la cantidad que los consumidores estarán dispuestos a comprar. En consecuencia las empresas que manejan la variable de Costos y tengan información confiable, oportuna, relevante, estarán en la posibilidad de comprar y vender es importante que la empresa no sea únicamente generadora de nuevos productos para satisfacer la demanda de consumidores porque el mercado y la competencia así lo impongan, sino como un medio para ser partícipe de la sociedad para fomentar una cultura de participación. Este concepto promueve el empleo de proceso de producc...
9
informe técnico
Publicado 2014
Enlace
Enlace
Se aplican a las sociedades que hubieren obtenido ingresos anuales por venta de bienes o prestación de servicios, o sus activos totales sean iguales o excedan a tres mil (3,000) Unidades Impositivas Tributarias (UIT) distintas de las que participan en el mercado de valores, mercado de productos y sistema de fondos colectivos. Dichas Entidades se encuentran obligadas por mandato de lo establecido en el artículo 5 de la Ley Na 29720 a preparar sus estados financieros conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), vigentes internacionalmente, que emita el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad o Internacional Accounting Standards Board (IASB), y auditados por una sociedad de Auditoría habilitada por el Colegio de Contadores Públicos, así como a observar lo dispuesto en las normas. El cálculo del importe total de ingresos anuales por venta de bienes...
10
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El COVID-19 es una enfermedad producida por el virus SARS-CoV2 que causa una IRA. Presenta sintomatología variada que van desde manifestaciones leves, hasta cuadros más graves. Al día 09/04/2021 han fallecido 2,9 millones y cerca de 134,1 millones personas infectadas a nivel mundial. En el Perú el ministerio de salud ha establecido tratamientos según la intensidad de los síntomas y signos de la enfermedad. A todo paciente que presente los síntomas les recomienda 15 días de aislamiento y medicación. El COVID-19 ha causado colapsos sanitarios ,aislamiento social y cierre de innumerables negocios, afectado la economía de todos los países.
11
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de los medicamentos dexametasona, azitromicina e ivermectina en el tratamiento preventivo del COVID-19 en trabajadores adultos de 30-50 años del mercado trébol de San Juan de Lurigancho -2020. Material y método: El presente estudio es de tipo observacional, nivel descriptivo, contando con una población de 130 trabajadores de 30 a 50 años de edad, del mercado trébol de San Juan de Lurigancho, la técnica de recolección de datos es una encuesta y el instrumento un cuestionario de 20 preguntas, los datos obtenidos se aplicaron al programa Excel y SPSS 25 para la obtención de los resultados. Resultados: Del total de trabajadores encuestados sobre el nivel de conocimiento de los medicamentos dexametasona, azitromicina e ivermectina se obtuvo que el 71% de las personas tienen un nivel de conocimiento medio mientras que solo el 1% de estos t...
12
13
14
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
The behavior of the pressure of a fluid that filters through the wall of a dike, which is supposed to be made of a porous material, leads to the approach of a boundary problem that involves equations in partial derivatives under Dirichlet and Newman type conditions. ; at some borders while at another it is unknown, that is, it leads to a free border problem. For the case that the Irasversal section of the rectangular wall is considered, the problem is associated with a variational inequality and for non-rectangular flat sections, there is a free form problem associated with a quasivariational inequality. The study of the first case is resolved in reference [4]. In the present work we have considered the numerical study of the second case. To solve this problem, a mathematical treatment is made using the theory of duality. later; by calculating fixed-point iterations, such that in each it...
15
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
The flow of a laminar fluid that filters through a porous medium is considered. This behavior leads to the formulation of a mathematical model that, through the Baiocchi transformation, allows it to be expressed as a free boundary problem. In this we wish to evaluate the pressure gradient of the fluid in the medium. The present work consists of the following: i) variational formulation of the problem il) study ofthe existence and uniqueness of the solution and iii) numerical resolution of the problem ofgenerated convex minimization. To find the numerical solution of the variational inequality, the Finite Element method and the Uzawa algorithm have been used.In the numerical simulation of the dam problem, the domain has been consideredof computational calculation, a rectangular IR geometry, assuming as known boundaries, the impermeable zone, the one in contact with the air and the one tha...
16
artículo
Publicado 2005
Enlace
Enlace
El comportamiento de la presión de un fluido que se filtra a través de la pared de un Dique, el cual se supone es de un material poroso, conduce al planteamiento de un problema de contorno que involucra ecuaciones en derivadas parciales bajo condiciones tipo Dirichlet y Newmann; en algunas fronteras mientras que en otra es desconocida, es decir, conduce a un problema de frontera libre. Para el caso que se considere la sección trasversal de la pared de forma rectangular, el problema está asociado a una inecuación variacional y para secciones planas no rectangulares, se tiene un problema de frontera libre asociado a una inecuación quasivariacional El estudio del primer caso está resuelto en ¡a referencia [4]. En el presente trabajo hemos considerado el estudio numérico del segundo caso. Para resolver este problema, se le hace un tratamiento matemático utilizando la teoría de dua...
17
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Se considera el flujo de un fluido laminar que se filtra a través de un medio poroso. Este comportamiento conduce a la formulación de un modelo matemático que mediante la transformación de Baiocchi permite expresarlo como un problema de frontera libre. En éste se desea evaluar el gradiente de presión del fluido en el medio. El presente trabajo consiste en lo siguiente: i) formulación variacional del problema ii) estudio de la existencia y unicidad de solución y iii) resolución numérica del problema de minimización convexa generado. Para hallar la solución numérica de la inecuación variacional se ha utilizado el método de Elementos Finitos y el algoritmo de Uzawa. En la simulación numérica del problema del dique se ha considerado como dominio de cálculo computacional, una geometría en IR2 de forma rectangular asumiendo como fronteras conocidas, la zona impermeable, la q...
18
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue desarrollar el plan de mantenimiento de los tractores agrícolas John Deere de la Agencia Agraria san Román – Juliaca para mejorar la confiabilidad. La metodología empleada de la investigación fue, de tipo descriptiva, con un diseño Pre – experimental, con una población conformada por 4 tractores Marca John Deere Modelo 6600 y 6300, y la técnica utilizada fue la entrevista, observación y análisis documental. En la presente investigación se evaluó algunas causas de las paradas inesperadas de los tractores por medio de un diagrama de Ishikawa siendo principalmente el incumplimiento en el seguimiento y la ausencia de mantenimiento preventivo y ausencia de capacitación, la situación actual de los tractores fue medido por los indicadores, la disponibilidad promedio de las cuatro máquinas de un 88.52% y su confiabilidad promedio de 77.17%; ...
19