Modelación matemática y simulación numérica de la dinámica del crecimiento de un tumor avascular (DCTA) con el método de elementos finitos y conjuntos de nivel
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo encontrar una aproximación numérica de la evolución de la frontera de un tumor avascular, para ello se emplea el Método de Elementos Finitos en la solución de problemas elípticos que determinan la presión y la concentración de nutrientes al interior del tumor;...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
Repositorio: | UNI-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.uni.edu.pe:20.500.14076/26994 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14076/26994 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de elementos finitos Frontera libre Crecimiento tumoral Método de conjunto de nivel https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo encontrar una aproximación numérica de la evolución de la frontera de un tumor avascular, para ello se emplea el Método de Elementos Finitos en la solución de problemas elípticos que determinan la presión y la concentración de nutrientes al interior del tumor; la frontera del tumor está representada por una curva de nivel de una función continua Φ, y su evolución está determinada por el gradiente de la presión. Finalmente se realizan simulaciones para diferentes fronteras iniciales del tumor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).