Mostrando 1 - 20 Resultados de 49 Para Buscar 'Fernandez, Manuel', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
El propósito de esta investigación es describir la relación entre conocimientos y conductas sexuales en universitarios y su vinculación con asertividad, autoestima, control interno afectivo, conducta de riesgo, planificación, organización, toma de decisiones y obediencia. Para ello, 980 estudiantes de ambos sexos, algunos de los cuales cursaban estudios en una universidad nacional y otros en una privada, respondieron una encuesta sobre sexualidad. Se discute la influencia de la familia y el medio ambiente como proveedores de los aspectos afectivos e información sobre la sexualidad y la conducta sexual de los adolescentes y jóvenes universitarios.
2
artículo
This research studies the psychological burnout syndrome on a sample of 264 elementary school teachers. Three components of the syndrome are analyzed: emotional exhaustion, depersonalization and lack of self-fulfillment. Results indicate that 43% of teachers are prone to develop the syndrome in a short lapse of time. The components of the syndrome are discussed and related to sociodemographic variables in which the teachers are immersed.
3
artículo
El propósito de esta investigación es describir la relación entre conocimientos y conductas sexuales en universitarios y su vinculación con asertividad, autoestima, control interno afectivo, conducta de riesgo, planificación, organización, toma de decisiones y obediencia. Para ello, 980 estudiantes de ambos sexos, algunos de los cuales cursaban estudios en una universidad nacional y otros en una privada, respondieron una encuesta sobre sexualidad. Se discute la influencia de la familia y el medio ambiente como proveedores de los aspectos afectivos e información sobre la sexualidad y la conducta sexual de los adolescentes y jóvenes universitarios.
4
artículo
This research studies the psychological burnout syndrome on a sample of 264 elementary school teachers. Three components of the syndrome are analyzed: emotional exhaustion, depersonalization and lack of self-fulfillment. Results indicate that 43% of teachers are prone to develop the syndrome in a short lapse of time. The components of the syndrome are discussed and related to sociodemographic variables in which the teachers are immersed.
5
artículo
Objetivo: Determinar la prevalencia de la bacteriuria asintomática (BAS) en pacientes ancianos hospitalizados y sus características (factores asociados y flora bacteriana predominante). Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, de corte transversal y observacional. Se realizó en el 2006, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-EsSalud de Lima durante 8 meses. La población fue de 481 pacientes mayores de 60 años y a los cuales se les realizó dos urocultivos. Se llenó una ficha al alta del paciente recopilando datos sobre: sexo, edad, presencia de síntomas urinarios, estancia hospitalaria, evolución, presencia de piuria, tipo y sensibilidad del germen aislado en el urocultivo y presencia de comorbilidades. Los pacientes fueron clasificados en dos grupos: con bacteriuria asintomática y con infección del tracto urinario. Resultados: La prevalencia general de BA...
6
tesis de grado
El presente trabajo de investigación titulada “Influencia del concreto reciclado en el comportamiento estructural de un modelo de vivienda económica con muros de ductilidad limitada. - Nuevo Chimbote, 2017”, consiste en realizar un diseño mezcla patrón f`c=175Kg/cm2, donde se ira sustituyendo el agregado natural de ½” por el agregado de concreto reciclado de ½” en el 20%,40%,60% y 80%. Los ensayos mecánicos de compresión, flexión y tracción indirecta se realizaron a los 28 días, se comparó las resistencias obtenidas del concreto con agregado grueso reciclado con el concreto patrón, los porcentajes del 20% y 40% presentan comportamientos mecánicos similares al concreto patrón, mientras que el 60% y 80% tiene un comportamiento mecánico menor; esto lleva a concluir, que a más porcentaje de sustitución la resistencia mecánica del concreto disminuye. Para el diseño...
7
tesis de grado
El desempeño estructural de un edificio presenta el riesgo de colapso ante un evento sísmico y puede ser ocasionado por una inadecuada planificación, ejecución y supervisión, por lo que uno de los problemas, en la primera etapa, es la configuración estructural y, el más habitual, la irregularidad de rigidez o de piso blando. Está investigación evalúa el comportamiento sísmico de una estructura que presenta irregularidad de piso blando con el propósito de cuantificar la respuesta estructural, por lo cual se analiza la rigidez, ductilidad, sobrerresistencia y el punto de desempeño de dicha edificación. Por tanto, su objetivo es determinar la variación del comportamiento sísmico de una estructura con irregularidad de piso blando mediante un análisis estático no lineal. Para el estudio, se utilizan los planos de un edificio de ocho pisos ubicados en el distrito de San Borja...
8
artículo
Objetivo: Determinar la prevalencia de la bacteriuria asintomática (BAS) en pacientes ancianos hospitalizados y sus características (factores asociados y flora bacteriana predominante). Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, de corte transversal y observacional. Se realizó en el 2006, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-EsSalud de Lima durante 8 meses. La población fue de 481 pacientes mayores de 60 años y a los cuales se les realizó dos urocultivos. Se llenó una ficha al alta del paciente recopilando datos sobre: sexo, edad, presencia de síntomas urinarios, estancia hospitalaria, evolución, presencia de piuria, tipo y sensibilidad del germen aislado en el urocultivo y presencia de comorbilidades. Los pacientes fueron clasificados en dos grupos: con bacteriuria asintomática y con infección del tracto urinario. Resultados: La prevalencia general de BA...
9
artículo
Comparar la resistencia a la tracción en piezas dentarias tratadas con postes colados y de fibra de vidrio cementados con ionómero de vidrio modificado con resina. Estudio experimental, caso-control. Se realizó en 40 premolares sanos extraídos por motivos ortodónticos, tomando en cuenta la edad y en los que la similitud en la morfología de la raíz fue imprescindible. El estudio fue realizado en el Laboratorio de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI para para la recolección de datos. Se formaron 2 grupos de estudio (20 controles con postes colados y 20 controles con postes de fibra de vidrio). Se sometió a cada uno de ellos a fuerzas incrementales de tracción. En los resultados se encontró que los postes colados tuvieron una media de 18,1625 kgf, mientras que los postes de fibra de vidrio obtuvieron una media de 18,4250 kgf, la cual evidencia que existe una leve difer...
10
artículo
Comparar la resistencia a la tracción en piezas dentarias tratadas con postes colados y de fibra de vidrio cementados con ionómero de vidrio modificado con resina. Estudio experimental, caso-control. Se realizó en 40 premolares sanos extraídos por motivos ortodónticos, tomando en cuenta la edad y en los que la similitud en la morfología de la raíz fue imprescindible. El estudio fue realizado en el Laboratorio de la Facultad de Ingeniería Mecánica de la UNI para para la recolección de datos. Se formaron 2 grupos de estudio (20 controles con postes colados y 20 controles con postes de fibra de vidrio). Se sometió a cada uno de ellos a fuerzas incrementales de tracción. En los resultados se encontró que los postes colados tuvieron una media de 18,1625 kgf, mientras que los postes de fibra de vidrio obtuvieron una media de 18,4250 kgf, la cual evidencia que existe una leve difer...
11
tesis de maestría
Se realizó el presente trabajo de investigación con el objetivo de “ Determinar la relación que existe entre el gasto público en seguridad ciudadana y los índices de violencia y delito en la Región de San Martín en el período 2007 al 2013” Se realizó mediante el análisis de las estadísticas del Ministerio de Economía y Finanzas (Consulta Amigable -MEF). Más las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística —INEl, del Ministerio del Interior y otros estudios relevantes sobre el tema de seguridad ciudadana. Se determinó que a mayor presupuesto mayor número de delitos, lo que nos indica que el problema de inseguridad ciudadana, expresado en el aumento de los índices de violencia y delito ha crecido progresivamente en el periodo de estudio, no obstante el incremento también del gasto público, realizado en San Martín. Se concluye que tanto el gasto público par...
12
tesis de grado
Este trabajo de investigación, abordó el tema de incorporación de concreto reciclado y concha de abanico para mejorar resistencia del concreto, debido a las deficiencias de resistencia en los elementos estructurales de las viviendas existentes. El objetivo principal de este trabajo de investigación fue proponer una dosificación óptima con la incorporación de concreto reciclado y concha de abanico para mejorar resistencia en concreto para viviendas de nuevo Chulliyache – Sechura. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de alcance aplicado longitudinal, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. Durante el desarrollo se realizaron cuatro dosificaciones (diseño patrón, 20%+10%; 30%+15%; 50%+20%; de concreto reciclado y concha de abanico respectivamente) para los ensayos de compresión, tracción y flexión en las edades de 7, 14 y 28 días donde el más óptim...
13
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación buscó establecer la relación que existe entre gestión administrativa y las recomendaciones de los informes de control en un Organismo del Poder Ejecutivo,2022, por lo tanto, se desarrolló una investigación aplicada, cuantitativa de carácter descriptivo, con un diseño de estudio no experimental, transversal y correlacional. Por otro lado, la población estuvo conformada por servidores público de la entidad, teniendo una población censal de 37 funcionarios, además se utilizó una encuesta, conformada por un cuestionario por cada una de las variables, los cuales fueron validados por juicio de expertos en la materia de investigación, Además, se aplicó la prueba estadística Alpha de Cronbach para determinar la confiabilidad de (0.943) y (0.954), respectivamente. Del análisis estadístico para confirmar la prueba de hipótesis, se aplicó la...
14
tesis de maestría
Conocer la razón por la cual hay una tasa alta de desaprobados y deserción de alumnos de las carreras de ingeniería en el primer curso de matemáticas llevó a iniciar esta investigación y preguntar ¿La metodología de la Enseñanza influye significativamente en el aprendizaje de las Matemáticas en los alumnos de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica del Perú?, para esta investigación se tomó en cuenta a la población inscrita en el primer curso de matemáticas para ingeniería (1,451 alumnos) en la sede central de la UTP y se calculó una muestra representativa de 152 alumnos, a los que se les aplico un cuestionario de 54 preguntas que están compuestas por 24 preguntas referidas al Método de Enseñanza y 30 preguntas referidas al Aprendizaje de las Matemáticas, el análisis estadístico concluyo que la Metodología de la enseñanza influye en el aprendiz...
15
tesis de maestría
La presente investigación se realizó en la Universidad Nacional “Pedro Ruiz Gallo” de Lambayeque, Facultad de Ciencias Histórico Sociales y Educación, Carrera de Educación, Ciencias Naturales en la cual participaron los estudiantes del V ciclo, surge como respuesta a las dificultades del aprendizaje autónomo, que se manifiesta por la poca participación para la expresión de ideas, desconocen metas en sus actividades, ausencia de relaciones interpersonales ,con lo antes mencionado se debe a la metodología del profesor en la cual se evidencia una falta de recursos innovadores, reproducir documentales sin preguntas previas, dejar trabajos muy extensos. De este modo el objetivo de la investigación fue proponer una estrategia motivacional para desarrollar el aprendizaje autónomo en los estudiantes. El tipo de investigación que se ha desarrollado es de diseño descriptivo-propos...
16
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo explicar la viabilidad del proyecto de profundización de la mina Arirahua mediante una evaluación técnica y económica. El procedimiento seguido fue el siguiente: Se evaluaron las operaciones de desarrollo y preparación del proyecto de profundización de la mina Arirahua, entre los niveles 2970 y 3250; se efectúo el diseño y la construcción del Crucero Trasatlántico 525, para la explotación de las reservas minerales, siguiendo los lineamientos descritos en el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional, tipificado en los Decretos Supremos 024-2016 EM y su modificatoria 023-2017 EM. Se evaluaron los costos de ejecución de todas las labores de desarrollo y preparación de mina. Los resultados finales, tanto técnica y económicamente, para la explotación de las vetas Laurita, Soledad, Nazareno, Kristel, Camila, Elena, Santa Bárbara, Barbari...
17
tesis de grado
Actualmente existe una gran necesidad de optimizar los costos asociados al mantenimiento de las máquinas asegurando la disponibilidad en los procesos industriales. La gran mayoría de usuarios industriales toman una estrategia de mantenimiento preventivo basado en las horas de funcionamiento, otros pocos van un paso más adelante trabajando en un mantenimiento basado en el monitoreo de las condiciones de la máquina; de estas, la vibración es la variable que mayor información brinda sobre el estado de salud de la máquina rotativa. Pero existe un problema con esto, el monitoreo de las condiciones se viene realizando en un laboratorio en donde se analizan las variables que han sido capturadas en un determinado momento de funcionamiento del activo, en ese sentido hoy en día es necesario contar con un monitoreo integrado al sistema de control y supervisión en tiempo real, y ponerlos a ...
18
tesis de grado
La presente investigación, de enfoque cualitativo, explora las percepciones del mobbing laboral en personas de la comunidad LGBTIQ+ de Trujillo. En base a los criterios de selección, se tuvo una muestra de once sujetos a los cuales se les realizo una entrevista semiestructurada, la cual fue previamente validada por expertos. Los datos fueron procesados mediante el programa Atlas.ti 9, donde surgieron las categorías: Prácticas del mobbing, efectos del mobbing y empoderamiento de la comunidad. Los resultados muestran que el mobbing hacia la comunidad LGBTIQ+, está presente en los entornos laborales, manifestándose a través de comentarios despectivos, exclusión y presión para ajustarse a normas impuestas, lo que ha provocado un deterioro significativo en la salud mental de las víctimas, con síntomas de estrés, ansiedad, depresión y afectaciones físicas, impactando tanto su vid...
19
tesis de maestría
La presente investigación se orienta al objetivo de desarrollo sostenible (ODS) N° 17 revitalización para una alianza mundial en el desarrollo sostenible teniendo el criterio de garantizar una colaboración justa y aplicable consiguiente con la meta N°17.17 promover y fomentar las alianzas teniendo eficacia en las expectativas relacionadas en la obtención de las experiencias estratégicas . Los objetivos que se plasma en el estudio fueron analizar la percepción de la eficiencia del gasto en relación con el ciclo presupuestario en una municipalidad de la región Cajamarca, 2025; se empleó en el estudio científico un enfoque cualitativo, de tipo básica, con diseño no experimental e interpretativo, la población estuvo conformada por 100 colaboradores de la entidad, seleccionándose una muestra de 20 participantes vinculados al proceso presupuestario y las áreas correspondientes...
20
tesis de maestría
Toda la organización necesita gestión de ventas, ya que, por su importancia, ésta asegura la entrada de fondos y la permanencia en el mercado, incrementando la rentabilidad. En vista de esto, el objetivo de la investigación es determinar de qué manera la percepción de la gestión de ventas incide en la rentabilidad en un retail de la ciudad de Piura, 2024. Se tomó como diseño de la investigación no experimental, descriptivo, correlacional, siendo de enfoque cuantitativo con una población de muestra de 146 colaboradores de un retail de la ciudad de Piura, teniendo como técnica utilizada el levantamiento de información y como instrumento el cuestionario, teniendo como resultados que el 37.7% de los colaboradores calificó a la gestión de ventas como alta y el 29.5% calificó a la rentabilidad como alta, teniendo un valor de Rho de Spearman r =0.887 y un sig. Bilateral p < 0.05...