Incorporación de concreto reciclado y concha de abanico para mejorar resistencia en concreto para viviendas de nuevo Chulliyache – Sechura, 2021
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, abordó el tema de incorporación de concreto reciclado y concha de abanico para mejorar resistencia del concreto, debido a las deficiencias de resistencia en los elementos estructurales de las viviendas existentes. El objetivo principal de este trabajo de investigación...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102823 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102823 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Resistencia a la compresión Diseño sísmico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación, abordó el tema de incorporación de concreto reciclado y concha de abanico para mejorar resistencia del concreto, debido a las deficiencias de resistencia en los elementos estructurales de las viviendas existentes. El objetivo principal de este trabajo de investigación fue proponer una dosificación óptima con la incorporación de concreto reciclado y concha de abanico para mejorar resistencia en concreto para viviendas de nuevo Chulliyache – Sechura. Se planteó una metodología con enfoque cuantitativo, de alcance aplicado longitudinal, nivel explicativo y diseño cuasi experimental. Durante el desarrollo se realizaron cuatro dosificaciones (diseño patrón, 20%+10%; 30%+15%; 50%+20%; de concreto reciclado y concha de abanico respectivamente) para los ensayos de compresión, tracción y flexión en las edades de 7, 14 y 28 días donde el más óptimo fue el de 20% concreto reciclado y 10% concha de abanico de acuerdo a los objetivos planteados. De acuerdo al análisis realizado se concluye que la dosificación más óptima fue de 20% concreto reciclado y 10% concha de abanico para la compresión al igual que para la tracción y es económicamente rentable; mientras que para el ensayo de la flexión el mas óptimo fue de 30% concreto reciclado y 15% concha de abanico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).