1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Recommendation systems are information filtering tools that help present elements to users based on their tastes and preferences, for example, making suggestions for household items or specific products for a user. Currently, there are various types of recommendation systems. recommendation (SR) to address the increase in information on the Internet by companies and thus improve efficiency in their product sales processes through recommendations. Likewise, there are different types of recommendation systems that use specific techniques that meet the business objectives such as popularity systems that focus on the popularity of a product based on the criteria of likes, comments, the time a customer took to review the product, content that based on history of a client tries to predict what the user is looking for and suggest products in relation to the client’s possible tastes and collab...
2
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Recommendation systems are information filtering tools that help present elements to users based on their tastes and preferences, for example, making suggestions for household items or specific products for a user. Currently, there are various types of recommendation systems. recommendation (SR) to address the increase in information on the Internet by companies and thus improve efficiency in their product sales processes through recommendations. Likewise, there are different types of recommendation systems that use specific techniques that meet the business objectives such as popularity systems that focus on the popularity of a product based on the criteria of likes, comments, the time a customer took to review the product, content that based on history of a client tries to predict what the user is looking for and suggest products in relation to the client’s possible tastes and collab...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La presente investigación está enfocada a mejorar el control de asistencia en el Complejo Educativo Particular Andrés Avelino Cáceres de Trujillo en el año 2023 mediante el uso de una aplicación móvil. Inicialmente, se identificó que la institución no contaba con una estructura para el control y reporte de asistencias, lo que llevaba a los docentes a realizar este proceso de manera manual, resultando en ineficiencias y dificultades para interpretar la información. El objetivo general fue implementar una aplicación móvil que mejorara el control de asistencia, y para ello se plantearon objetivos específicos como disminuir el tiempo para procesar la asistencia, reducir el tiempo para la generación de reportes e incrementar la comprensión de los mismos. La investigación se enmarcó en una metodología experimental, con un diseño de grado experimental puro, se utilizó una ap...
4
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como propósito identificar las características clínico epidemiológicas y perfil de demanda de atención pediátrica en el servicio de emergencia pediátrica del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2019. El 45,9% de los pacientes tuvieron entre 1 a 5 años seguidos de un 26,1% de 6 a 10 años. El 53,5% eran varones y el 46,5% mujeres. El 52,7% consultaba por primera vez. Los meses con menor demanda fueron febrero (1,7%) y noviembre (3,7%). Sólo el 65,7% contaban con Seguro Integral de Salud. El 63,7% podrían considerarse emergencias y el 36,3% como urgencias. El 71,1% demandaron directamente al servicio de emergencia y un 28,9% fueron referencias del primer nivel. Según el diagnóstico confirmatorio de especialidad del total demandante (referidos y no referidos), el 20,4% fueron faringitis aguda, 15,6% heridas cortantes en piel, 12,5% gastroenteritis/gastroenterocol...
5
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
En el presente estudio se ha sido realizado con el fin de analizar si es razonable la prórroga del plazo que efectúan los magistrados en la investigación preliminar para delitos comunes en Fiscalía de Nuevo Chimbote, pues actualmente los magistrados de la Primera Fiscalía de Nuevo Chimbote están ampliando el plazo de las diligencias preliminares sin mayor fundamento. La metodología empleada es de enfoque cualitativo de tipo básico; la técnica aplicada fue análisis documental a través de la ficha de registro de datos, se aplicó diseño de teoría fundamentada y en el estudio se ha determinado que la prórroga del plazo en la investigación preliminar no está cumpliendo su fin en los delitos comunes en la Fiscalía de Nuevo Chimbote; dado que de las 9 fichas analizadas en el 100% de las mismas, se advirtió que sí vulnera el plazo por cuanto, las diligencias que se ordenan en...
6
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Cuando la competitividad empresarial se tornó relevante en la industria, y la creciente necesidad de elevar la productividad a través de la dirección de proyectos y por temas de confidencialidad en adelante “Empresa Ejecutora”, resolvió implementar un proyecto utilizando los estándares globales del PMI a la Ingeniería, fabricación y suministro de equipamiento hidromecánico para una central hidroeléctrica en el Perú. El trabajo de investigación desarrolló el Caso de Negocio; que revisa la implicancia del rubro metalmecánico y determinando su impacto en el proyecto. El principal objetivo del proyecto fue desarrollar una metodología que permita bajo los estándares del PMI la óptima dirección de los proyectos, a través de los lineamientos básicos de la guía del PMBOK® 6ta edición. Luego, se plantean las estrategias que permitan lograr la consecución del objetivo de...
7
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Implementa un modelo de gestión de proyectos para una empresa de servicios aeroportuarios que mejorará el control de las inversiones. En un contexto competitivo en el cual es estratégico enfocar adecuadamente las inversiones las cuales garantizarán el crecimiento de la empresa en el rubro aeroportuario donde es imperativo la eficiencia en costos. La investigación utilizó un método mixto, donde se trabajó con un diseño descriptivo basado en la documentación proporcionada por el área de proyectos de la organización. y un análisis teórico de los estándares de gestión de proyectos PMI. La investigación se realizó en el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2019 y el 30 de diciembre del 2019, la participación del autor fue en la recopilación y análisis de la información, así como en el diseño e implementación del modelo para la gestión de proyectos en la compa...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Caracterización la mortalidad perinatal I en el Hospital Nacional Dos de Mayo de Lima. Métodos: Estudio cuantitativo, descriptivo retrospectivo, transversal, muestra 83 casos, período 2019 a 2021. Resultados: De total de muerte perinatal I, 59% es muerte fetal tardía y 41% muerte neonatal precoz, la mortalidad perinatal I es frecuente en madres con edades entre 21-30 años (48,2%), grado de instrucción secundaria (65%), estado civil conviviente (72,3%), procedencia Lima (75,9%) y amas de casa (71,1%), las características clínicas obstétricas y perinatales más relevantes es la multiparidad (71,1%), embarazo pretérmino (28-36 semanas) (65,1%), control prenatal insuficiente (48,2%), partos por cesárea (54,2%), mayormente del sexo femenino (56,6%), sexo masculino (43,4%) y peso al nacer ≤ 2499 gramos (65,1%). El 60,2% son madres sin patologías intercurrentes y 18,1% t...
9
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como finalidad realizar una valuación de la empresa Southern Copper Corporation (SCCO), cuyo rubro principal es la extracción, el procesamiento y la comercialización de minerales como cobre- su principal fuente de ingresos-, oro, plata y molibdeno. La empresa Southern Copper Corporation opera en México y Perú, en los que se encuentra posicionada como uno de los mayores productores de cobre. Además, forma parte de la División Minera de Grupo México, un conglomerado empresarial cuyas operaciones abarcan los rubros de minería, infraestructura y transportes; es la cuarta empresa más grande de México y una de las cinco mayores productoras de cobre a nivel mundial.
10
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre lactancia materna exclusiva, en madres de niños lactantes menores de un año. Diseño: Estudio descriptivo, trasversal. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM, e Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Participantes: Madres de niños lactantes menores de un año. Intervenciones: Aplicación de entrevista CAP a 173 madres. Prueba piloto con validación instrumentos. Principales medidas de resultados: Se determinó el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas y perfil sociodemográfico. Resultados: El 67,6% de participantes fue adulta joven, 58,4% conviviente, 71,7% con estudios secundarios y 74,6% amas de casa. El 60,7% recibió consejería sobre lactancia materna; 61% tuvo un nivel de conocimiento medio sobre lactancia materna exclusiva. Solo el 31% tenía conocimientos sobre la forma correc...