1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El objetivo de la siguiente investigación es identificar las prácticas de consumo de medicamentos según condiciones de vida en el Asentamiento Humano Justicia, Paz y Vida – El Tambo, Huancayo. Como método se utilizó el diseño descriptivo y de corte transversal. La muestra fue de 224 pobladores cuyas edades son mayores de 18 años. La validación del instrumento fue por Juicio de Expertos. Los resultados indican que el 70,5% de la población femenina; el 41,5% de la población que tiene entre 18 a 30 años; el 48,7% de los pobladores estudiaron el nivel secundario y el 50,4% de los pobladores están casados. En conclusión, el 53,1% de los pobladores tienen una condición de vida medianamente favorable.
2
tesis de grado
Publicado 2009
Enlace
Enlace
En la presente investigación se formuló el siguiente problema ¿De qué manera influye el rompecabezas como material didáctico en el desarrollo de capacidades del área de ciencia y ambiente en niños del primer grado de Educación Primaria de la I. E. Nº 31595 “Florencio Vidal Hinostroza” de Saños Grande – El Tambo?, por lo que se planteo el siguiente objetivo general: Demostrar la influencia del rompecabezas como material didáctico en el desarrollo de capacidades del área de ciencia y ambiente en niños del primer grado de Educación Primaria de la I. E. Nº 31595 “Florencio Vidal Hinostroza” de Saños Grande - El Tambo. La hipótesis de investigación que se contrastó es la siguiente: El rompecabezas como material didáctico influye de manera significativa positiva en el desarrollo de capacidades del área de ciencia y ambiente en los niños del primer grado de Educa...
3
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre lactancia materna exclusiva, en madres de niños lactantes menores de un año. Diseño: Estudio descriptivo, trasversal. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM, e Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Participantes: Madres de niños lactantes menores de un año. Intervenciones: Aplicación de entrevista CAP a 173 madres. Prueba piloto con validación instrumentos. Principales medidas de resultados: Se determinó el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas y perfil sociodemográfico. Resultados: El 67,6% de participantes fue adulta joven, 58,4% conviviente, 71,7% con estudios secundarios y 74,6% amas de casa. El 60,7% recibió consejería sobre lactancia materna; 61% tuvo un nivel de conocimiento medio sobre lactancia materna exclusiva. Solo el 31% tenía conocimientos sobre la forma correc...