Mostrando 1 - 13 Resultados de 13 Para Buscar 'Quispe, Nélida', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
Socioeconomic factors that influence the adoption of the organic system have received greater attention in the literature, however, the effect of motivational or socio-psychological factors of farmers has been analyzed to a lesser extent. To identify the socioeconomic, spatial, and motivational factors influencing the organic adoption of quinoa, the study area was focused on the district of San Jerónimo, Apurímac, which was chosen because it’s an area where quinoa production has increased with great notoriety, going from 3.1% (2011) to 11.9% (2020) of the national production of quinoa (MIDAGRI, 2021a), then 109 structured surveys were applied to quinoa producers. Finally, for the analysis of the information, descriptive statistics, correlation, and the Logit model were used. The results show that organic quinoa producers are motivated or attracted by financial reasons, followed by su...
2
tesis de maestría
La presente investigación se desarrolló con la finalidad de determinar la influencia de la ejecución presupuestal en el Cumplimiento de metas en la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, desde el año 2015 hasta el año 2018, de acuerdo a su clasificación el diseño para este estudio fue el no experimental y de manera específica es de tipo correlacional descriptivo explicativo de corte trasversal, cabe mencionar que los métodos de investigación aplicados para el presente fueron el deductivo e inductivo, teniendo como muestra las once metas establecidas para mencionada entidad desde el año 2015 hasta el 2018 en función a la ejecución presupuestal obtenidos de los reportes alcanzados por la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo utilizando en su análisis estadística descriptiva e inferencial aplicando análisis de regresión lineal para conocer la influencia de c...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar niveles óptimos de tanino de dos plantas nativas Altamisa (Ambrosia artemisiifolia) y Queñua (Polylepis incana) en el proceso de curtición ecológica de pieles de trucha (Oncorhynchus mykiss). Las concentraciones de tanino para ambas plantas evaluadas fueron: (TA1=50 %, TA2=75 % y TA3=100 %) y (TQ1=15 %, TQ2=20 % y TQ3=25%) respectivamente. Sin eventos de comparación. El proceso de curtido incluyó operaciones de remojo, descarne, escambre, desencalado, purga, piquelado, curtido, neutralizado, engrasado y secado. El análisis de las propiedades físico-mecánicas, indican que los cueros curtidos con las tres concentraciones de taninos de Altamisa exhiben como mejor tratamiento: TA2 con 0.63 mm de espesor; TA3 con 12.9 % de humedad; TA3 con 3.78 minutos de impermeabilidad al agua TA1 con 29.43 N/mm2 de resistencia a l...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación, tiene como objetivo general determinar y describir el control interno en la gestión del área de almacén de las empresas del sector industrial del Perú, caso: empresa Plásticos Rio Santa S.A. - Lima, 2018; por lo tanto, para cumplimiento a esta tesis se realizó el diseño de investigación de tipo no experimental, descriptivo, bibliográfico, documental y de caso, el nivel de la investigación será descriptivo. Se aplicó como instrumento una recolección de datos un cuestionario al personal que labora en el área de almacén, por intermedio de una entrevista; obteniendo como resultado: respecto al objetivo específico 1, correspondiente a la revisión bibliográfica, los autores internacionales, nacionales, regionales y locales coinciden en la importancia de implementar un control interno, que permita evaluar el grado de eficiencia, eficacia ...
5
tesis de grado
Objetivo: Determinar los indicadores que influyen en la aceptación del implante subdermico como método anticonceptivo en puérperas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca julio a setiembre del 2017. Material y Métodos: El presente proyecto se trata de una investigación de diseño no experimental, transceccional y explicativo realizado en el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca con la finalidad de conocer los indicadores que influyen en la aceptación del implante subdermico en el periodo de julio a setiembre del 2017, a fin de obtener datos como: edad, paridad, grado de instrucción, procedencia, condición obstétrica, influencia de la elección de método, actitud de la pareja hacia el método, información recibida, aporte económico al hogar, tamaño familiar, se solicitara la autorización del Hospital Carlos Monge Medrano del Servicio de Obste...
6
tesis de grado
La sintomatología experimentada en el tracto urinario inferior en los hombres adultos se da generalmente por el crecimiento de la glándula prostática, afectando negativamente la calidad de vida. El objetivo de esta investigación es la determinación de la prevalencia de varones que presenten síntomas en el tracto urinario inferior desde la farmacia comunitaria en Carmen Alto. La metodología empleada fue una investigación de tipo descriptivo, transversal y prospectivo. El proceso de recolección de datos se usó el cuestionario de cribado rápido para detectar la hiperplasia prostática benigna y un cuestionario International Prostate Symptoms Score (I-PSS). La muestra conformada por 248 varones que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión; resultando una prevalencia de 62,9% de STUI, adultos mayores de 61 años con 44,9%; ocupación 22,4% conductor; grado de instrucció...
7
tesis de grado
El aprendizaje en la actualidad se ciñe a métodos tradicionales dejando de lado el desarrollo integral del estudiante, en función a ello surge la necesidad de indagar sobre la “Psicomotricidad en el proceso de aprendizaje en niños y niñas de nivel inicial de una Institución Educativa de Huancavelica, 2023”, para lo cual se tuvo como fin “Determinar la influencia de la psicomotricidad en el proceso de aprendizaje en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa de Huancavelica, 2023”, por ende, la metodología fue de tipo aplicada, nivel explicativo, método científico cuantitativo e hipotético deductivo, diseño no experimental longitudinal, población y muestra de 16 niños y niñas de la Institución Educativa establecido según el muestreo no probabilístico por conveniencia, la observación y ficha de observación como técnicas e instrumen...
8
tesis de grado
La presente investigación del estado del arte está referido al tema de los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia en los países de Perú y Ecuador. El objetivo general ha sido analizar las investigaciones publicadas en repositorios o plataformas de búsqueda de contenido científico-académico en el periodo del año 2013 al 2023, relacionadas al objeto de estudio. La metodología conllevó la selección del tema con límites espaciotemporales a partir de los cuales se delimitó las fuentes de búsqueda más apropiadas. Los resultados de la búsqueda identificaron 22 estudios y los resultados de los análisis se organizaron en una bitácora. Los hallazgos se presentaron por aspectos: Objetivos, teóricos citados, aspectos metodológicos, estrategias y conclusiones. Es significativo que estudios ecuatorianos constituyan el 64% del ...
9
tesis de grado
La presente investigación del estado del arte está referido al tema de los pictogramas para el desarrollo de la lectoescritura en niños de la primera y segunda infancia en los países de Perú y Ecuador. El objetivo general ha sido analizar las investigaciones publicadas en repositorios o plataformas de búsqueda de contenido científico-académico en el periodo del año 2013 al 2023, relacionadas al objeto de estudio. La metodología conllevó la selección del tema con límites espaciotemporales a partir de los cuales se delimitó las fuentes de búsqueda más apropiadas. Los resultados de la búsqueda identificaron 22 estudios y los resultados de los análisis se organizaron en una bitácora. Los hallazgos se presentaron por aspectos: Objetivos, teóricos citados, aspectos metodológicos, estrategias y conclusiones. Es significativo que estudios ecuatorianos constituyan el 64% del ...
10
tesis de grado
El nivel de la lectoescritura aporta en el desarrollo personal, educativo y social. Por tanto, el presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de describir el nivel de lectoescritura de los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Grupo Mega. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo descriptivo simple. Para ello, se consideró una población de 41 estudiantes. Se empleó la técnica del test y, como instrumento, la prueba objetiva. Se evaluó el nivel de lectoescritura y las dimensiones de identificación, lectura y escritura. Los resultados indicaron que, en la dimensión de lectoescritura general, el 0% de los estudiantes se ubicó en el nivel de inicio, el 14,63% en proceso, el 29,27% en logro previsto y el 56,1% en el nivel de logro destacado. En cuanto a las dimensiones específicas, se encontró que, en identificación, el 4,...
11
tesis de grado
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar en qué medida se relaciona la adicción a redes sociales y el ciberbullying en los estudiantes de un centro educativo de Ayacucho, 2023, para lo cual se empleó como marco metodológico el enfoque cuantitativo, tipo básico, nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental-transversal. La población estuvo constituida por 298 estudiantes, se entre los cuales se eligieron 116 como la muestra de estudio, por medio de la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados para la medición de las variables fueron el Cuestionario de Adicción a las Redes Sociales de Salas-Blas et al. (2020) y el Cuestionario del Proyecto de Intervención Europeo de Ciberacoso de Del Rey et al. (2015). Los resultados evidenciaron que existe relación significativa y directa entre la adicción a redes sociales y el ci...
12
tesis de grado
La investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de los Sistemas Administrativos en la Recaudación Tributaria de los contribuyentes del Régimen General en el Distrito de Huancavelica, 2022. El tipo de investigación fue básica pura y el nivel explicativo, con un diseño no experimental. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y como instrumento se usó el cuestionario. La población se conformó por 57 contribuyentes del Régimen General del distrito de Huancavelica y la muestra fue de 31 contribuyentes, la selección fue no probabilística. Los resultados de la investigación referente a los Sistemas Administrativos del IGV, se ha observado que el 6,5% de los casos consideran que el nivel es bajo, el 58,1% de los casos consideran que el nivel es medio y el 35.5% de los casos consideran que el nivel es alto; así mismo en cuanto a los resultados de la Re...
13
artículo
Objetivos: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre lactancia materna exclusiva, en madres de niños lactantes menores de un año. Diseño: Estudio descriptivo, trasversal. Institución: Facultad de Medicina, UNMSM, e Instituto Nacional Materno Perinatal, Lima, Perú. Participantes: Madres de niños lactantes menores de un año. Intervenciones: Aplicación de entrevista CAP a 173 madres. Prueba piloto con validación instrumentos. Principales medidas de resultados: Se determinó el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas y perfil sociodemográfico. Resultados: El 67,6% de participantes fue adulta joven, 58,4% conviviente, 71,7% con estudios secundarios y 74,6% amas de casa. El 60,7% recibió consejería sobre lactancia materna; 61% tuvo un nivel de conocimiento medio sobre lactancia materna exclusiva. Solo el 31% tenía conocimientos sobre la forma correc...