Indicadores que Influyen en la aceptación del Implante Subdermico como Método Anticonceptivo en Puérperas Atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca Julio a Setiembre del 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los indicadores que influyen en la aceptación del implante subdermico como método anticonceptivo en puérperas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca julio a setiembre del 2017. Material y Métodos: El presente proyecto se trata de una investigación de diseño no...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1727 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1727 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método, anticonceptivo, subdermico |
Sumario: | Objetivo: Determinar los indicadores que influyen en la aceptación del implante subdermico como método anticonceptivo en puérperas atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca julio a setiembre del 2017. Material y Métodos: El presente proyecto se trata de una investigación de diseño no experimental, transceccional y explicativo realizado en el Hospital Carlos Monge Medrano de la ciudad de Juliaca con la finalidad de conocer los indicadores que influyen en la aceptación del implante subdermico en el periodo de julio a setiembre del 2017, a fin de obtener datos como: edad, paridad, grado de instrucción, procedencia, condición obstétrica, influencia de la elección de método, actitud de la pareja hacia el método, información recibida, aporte económico al hogar, tamaño familiar, se solicitara la autorización del Hospital Carlos Monge Medrano del Servicio de Obstetricia para aplicar la encuesta en puérperas, se aplicara la encuesta para acceder a las unidades de análisis. La población: Está representada por el 100 se consideró como parte de estudio a todas las puérperas hospitalizadas en el Servicio de obstetricia atendidas por Planificación Familiar del Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca entre julio a setiembre del 2017. La muestra se realizara en puérperas que serán usuarias del implante subdermico como método anticonceptivo del Servicio de Planificación Familiar se aplicará la fórmula por tratarse de una población finita. Resultados: En el presente trabajo de investigación se muestra que el indicador demográfico con más alta influencia fue el grado de instrucción con un 82% de aceptación de estudios secundarios, en el indicador sociocultural con más alta influencia con un 99% es de la información recibida es decir el “si”, en el indicador socioeconómico con más alta influencia es aporte económico al hogar con un 58% de ingreso económico medio. Conclusiones: Cabe mencionar también que las pacientes mientras tenga un asesoramiento previo bien estructurado y confiable por parte del profesional obstetra acompañado de un seguimiento cercano puede aumentar la continuidad y aceptación positiva del método. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).