Efectos secundarios y su relación con el retiro temprano del implante anticonceptivo subdérmico en mujeres en edad fértil, hospital de Barranca-Cajatambo, 2016-2017
Descripción del Articulo
Se planteó el siguiente problema: ¿Existe relación de los efectos secundarios con el retiro temprano del implante anticonceptivo subdérmico en mujeres en edad fértil, Hospital de Barranca-Cajatambo 2016-2017?, con el objetivo general de determinar la relación que existe entre los efectos secundarios...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2845 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2845 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Efectos secundarios Implante anticonceptivo subdérmico |
| Sumario: | Se planteó el siguiente problema: ¿Existe relación de los efectos secundarios con el retiro temprano del implante anticonceptivo subdérmico en mujeres en edad fértil, Hospital de Barranca-Cajatambo 2016-2017?, con el objetivo general de determinar la relación que existe entre los efectos secundarios con el retiro temprano del implante anticonceptivo subdérmico en mujeres en edad fértil, Hospital de Barranca-Cajatambo 2016-2017, hipótesis: Existe relación estadísticamente significativa entre los efectos secundarios con el retiro temprano del implante anticonceptivo subdérmico en mujeres en edad fértil, Hospital de Barranca- Cajatambo 2016-2017. Investigación retrospectiva, descriptiva, correlacional, transversal, con una muestra de 132 mujeres en edad fértil que solicitaron el retiro temprano del implante anticonceptivo subdérmico, las cuales cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. Se usó como instrumento una ficha recolección de datos, la información se procesó mediante el programa SPSS V 25.0 realizándose la contratación de la hipótesis mediante la prueba del Chi-cuadrado. Resultados: Las características sociodemográficas: 20-35 años (68.1%), conviviente (62.9%) y de grado de instrucción secundaria (41.7%). Los efectos secundarios que se presentaron en mayor frecuencia fueron: Trastornos menstruales (91%), variación del peso (56.8%), cefalea (59.8%), dismenorrea (65.9%), y labilidad emocional (53.8%). En caso de los trastornos menstruales, se presentó en la mayoría de los casos la hipermenorrea (44.7%), seguido de la amenorrea (34.1%). Se concluyó: Que existe una relación estadísticamente significativa entre los efectos secundarios con el retiro temprano del implante anticonceptivo subdérmico |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).