Factores asociados al retiro anticipado del implante anticonceptivo subdérmico en usuarias de planificación familiar, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2017-2018

Descripción del Articulo

Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores asociados al retiro anticipado del implante anticonceptivo subdérmico en usuarias de planificación familiar, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2017-2018? Objetivo General: Determinar los factores asociados al retiro anticipado del implante antico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rodriguez Salcedo, Elizabeth Karina, Shuán Pérez, Thania Yaquelín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/4155
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/4155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
Retiro anticipado
Implante anticonceptivo subdérmico
Descripción
Sumario:Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores asociados al retiro anticipado del implante anticonceptivo subdérmico en usuarias de planificación familiar, Hospital Víctor Ramos Guardia, Huaraz, 2017-2018? Objetivo General: Determinar los factores asociados al retiro anticipado del implante anticonceptivo subdérmico; hipótesis: Los factores sociodemográficos, gineco- obstétricos y los efectos secundarios están asociados significativamente al retiro anticipado del implante anticonceptivo subdérmico. Investigación retrospectiva, transversal, descriptiva, correlacional, con una muestra de 84 usuarias. Se usó como instrumento una ficha de recolección de datos, la información se procesó y contrastó mediante el programa SPSS V25 y la prueba Chi Cuadrado. Resultados: Factores sociodemográficos: 20-35 años (82.1%), conviviente (72.6%) y secundaria (46.4%). Factores gineco-obstétricos: multíparas (63.1%), no usaron anteriormente un método hormonal (44.0%) y deseo de embarazo (81%). Efectos Adversos que se presentaron con mayor frecuencia fueron: cefalea (65.5%), dolor en sitio de inserción (55.9%), hipermenorrea (50%) y disminución de peso (46.4%). Conclusión: los factores gineco-obstétrico (multiparidad, antecedente de uso de MAC diferente al hormonales) y los efectos secundarios (cefalea, dolor en sitio de inserción, hipermenorrea y disminución de peso) están asociados significativamente al retiro anticipado del implante anticonceptivo subdérmico, el 73.8% se retiró durante el primer año de uso
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).