Psicomotricidad en el proceso de aprendizaje en niños y niñas de nivel inicial de una Institución Educativa de Huancavelica, 2023
Descripción del Articulo
El aprendizaje en la actualidad se ciñe a métodos tradicionales dejando de lado el desarrollo integral del estudiante, en función a ello surge la necesidad de indagar sobre la “Psicomotricidad en el proceso de aprendizaje en niños y niñas de nivel inicial de una Institución Educativa de Huancavelica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8522 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8522 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad Aprendizaje Actitudinal Psicomotor Cognitivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El aprendizaje en la actualidad se ciñe a métodos tradicionales dejando de lado el desarrollo integral del estudiante, en función a ello surge la necesidad de indagar sobre la “Psicomotricidad en el proceso de aprendizaje en niños y niñas de nivel inicial de una Institución Educativa de Huancavelica, 2023”, para lo cual se tuvo como fin “Determinar la influencia de la psicomotricidad en el proceso de aprendizaje en niños y niñas de 5 años del nivel inicial de la Institución Educativa de Huancavelica, 2023”, por ende, la metodología fue de tipo aplicada, nivel explicativo, método científico cuantitativo e hipotético deductivo, diseño no experimental longitudinal, población y muestra de 16 niños y niñas de la Institución Educativa establecido según el muestreo no probabilístico por conveniencia, la observación y ficha de observación como técnicas e instrumentos, obteniendo que en la evaluación inicial se verificó que 68.8% se localizaba en un nivel bajo y el 31.3% se encontraba en un nivel regular, en la evaluación final se identifica que el 75.0% se encuentran en un nivel alto y el 25.0% se localiza en un nivel regular, concluyendo que por medio de la aplicación de indicadores estadísticos y el progreso de los estudiantes la psicomotricidad influye de forma significativa en el proceso de aprendizaje de los niños y niñas de 5 años. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).