EL EDUBLOG Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE TERCERO Y CUARTO PRIMARIA DE LA SEDE B DEL INSTITUTO VEINTISÉIS DE MARZO- BARRANCABERMEJA, 2014
Descripción del Articulo
Se aplicó una prueba inicial para identificar dichas dimensiones y se crearon dos blogs educativos con la finalidad de servir como estrategias didácticas para la orientación de los estudiantes de tercero y cuarto primaria respectivamente. Los Edublogs tenían las funciones de informar, promover la pa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/1715 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/1715 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Cognitivo Edublog Procedimental Actitudinal Aprendizaje significativo |
Sumario: | Se aplicó una prueba inicial para identificar dichas dimensiones y se crearon dos blogs educativos con la finalidad de servir como estrategias didácticas para la orientación de los estudiantes de tercero y cuarto primaria respectivamente. Los Edublogs tenían las funciones de informar, promover la participación y afianzar contenidos de acuerdo con las temáticas tratadas en clase y según las necesidades educativas de los estudiantes. Luego de la intervención mediante los blogs educativos, se aplicó nuevamente el instrumento inicial para identificar si se presentaron cambios en las dimensiones determinadas para la variable aprendizaje. La metodología utilizada para obtener el análisis de datos, consistió en un tipo de investigación aplicada, con un diseño pre-experimental. Para acceder a la información se hizo uso de la encuesta y como instrumento se realizó un cuestionario, el cual se aplicó a los cien estudiantes de los grados tercero y cuarto del nivel de enseñanza básica primaria. El cuestionario constaba de 15 ítems que fueron aplicados bajo la escala de Likert. Para la validez del cuestionario se realizó un Juicio de Expertos y para su confiabilidad se hizo uso del Alfa de Cronbach mediante el programa estadístico SPPS, dando resultados favorables para la aplicación del instrumento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).