Nivel de lectoescritura en los estudiantes de primer grado de educación primaria de la Institución Educativa Grupo Mega, Camaná, 2024

Descripción del Articulo

El nivel de la lectoescritura aporta en el desarrollo personal, educativo y social. Por tanto, el presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de describir el nivel de lectoescritura de los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Grupo Mega. Se empleó un enfoque cuantitativo, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canaza Paucara Sonia Nories, Uncata Quispe Nelida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública La Inmaculada
Repositorio:EESPLI - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.eespli.edu.pe:20.500.14457/160
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14457/160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura
Escritura
Nivel de lectoescritura
Identificación
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El nivel de la lectoescritura aporta en el desarrollo personal, educativo y social. Por tanto, el presente estudio se llevó a cabo con el objetivo de describir el nivel de lectoescritura de los estudiantes de primer grado de la Institución Educativa Grupo Mega. Se empleó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y de tipo descriptivo simple. Para ello, se consideró una población de 41 estudiantes. Se empleó la técnica del test y, como instrumento, la prueba objetiva. Se evaluó el nivel de lectoescritura y las dimensiones de identificación, lectura y escritura. Los resultados indicaron que, en la dimensión de lectoescritura general, el 0% de los estudiantes se ubicó en el nivel de inicio, el 14,63% en proceso, el 29,27% en logro previsto y el 56,1% en el nivel de logro destacado. En cuanto a las dimensiones específicas, se encontró que, en identificación, el 4,88% de estudiantes, se encuentran en los niveles de inicio y proceso, 24,39% en logro previsto y el 65,85% en el nivel de logro destacado. En la lectura, el 2,44% en el nivel de inicio, 7,32% en proceso, 90,24% en logro previsto y el 0% se ubicó en el nivel de logro destacado. Finalmente, en la escritura, el 24,39% de estudiantes estaba en el nivel de inicio, logro previsto y logro destacado y el 26,83% en el nivel de proceso. Se concluyó que, los estudiantes en su mayoría lograron un nivel de logro previsto y logro destacado, y un nivel de proceso en la dimensión de escritura, para ello surge la necesidad del uso de diversas estrategias pedagógicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).