Lectoescritura
Descripción del Articulo
Desde la década pasada uno de los más grandes problemas de la educación peruana es la falta de compresión lectora y el desinterés por el mejoramiento del léxico. La lectoescritura planteada en la educación básica regular es sin duda indispensable para cambiar y mejorar los estándares de educación y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Científica del Perú |
Repositorio: | UCP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucp.edu.pe:20.500.14503/864 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.ucp.edu.pe/handle/20.500.14503/864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura Escritura Lectoescritura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | Desde la década pasada uno de los más grandes problemas de la educación peruana es la falta de compresión lectora y el desinterés por el mejoramiento del léxico. La lectoescritura planteada en la educación básica regular es sin duda indispensable para cambiar y mejorar los estándares de educación y por ende los resultados dado cada 3 años por entidades como el PISA realizado a nivel internacional. Citando a (Salamanga Díaz, 2016), nos da a conocer que los niños en edad escolar necesitan determinadas habilidades distribuidas en procedimientos fonológicos importantes que influyen en la complementación tanto de lectura y escritura. Por tal motivo que es la edad apropiada para inculcar hábitos constructivos, de tal manera que le sea útil para el resto de su vida. En la reciente investigación se realizó una recopilación de varios tipos de conceptos de lectura. Dándonos a conocer es un proceso donde desarrollan capacidades y habilidades entre el lector y el texto. la escritura es la representación gráfica de una determinada lengua con una serie de códigos sistemáticos. Una serie de letras forma palabras, estas palabras al juntarse forman oraciones, seguidamente las oraciones forman párrafos y por consiguiente se procrean textos. La relación que existe entre dos es conocido como lectoescritura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).