Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Esteves Fajardo, Zila Isabel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Las instituciones educativas identifican a los estudiante sobresalientes por su rendimiento académico, sin embargo existen opciones para considerar a estudiantes que tienen buenas expectativas para desarrollar su inteligencia sin embargo algunos son maltratados por booling o maltrato psicológico, algunos estudiantes no tienen apoyo de sus padres otros tienen que trabajar para ayudar a la economía familiar sin embargo nuestro pais pierde la oportunidad de lograr explotar este capital humano dejando incierto el futuro del estudiante superdotado. Nuestra investigacion considera como problemática ¿Cómo diseñar métodos de enseñanza-aprendizaje para mejorar la formación académica de los estudiantes sobresalientes de educación básica superior en Guayas, Ecuador? y el objetivo principal es identificar a los estudiantes sobresalientes de educación básica superior en la Provincia de...
2
artículo
La reciente investigación tuvo como objetivo describir el desarrollo del pensamiento crítico desde tempranas edades desde el aprendizaje basado en problemas. La misma se corresponde con un estudio de tipo descriptivo guiada por un diseño bibliográfico. Las unidades de análisis estuvieron conformadas por tesis y artículos científicos pertenecientes a revistas arbitradas, entre otros, considerando perspectivas alusivas al tema. Como conclusión, se establece que existe la necesidad imperante de desarrollar la curiosidad, la reflexión y la criticidad en quien aprende, con el fin de generar individuos pensantes y promotores de la resolución de problemas en sus áreas de estudios, reconociendo además que este proceso se desarrolla fácilmente a través de Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), metodología que promueve y despliega las potencialidades del pensamiento crítico, por me...
3
artículo
El objetivo general de la investigación fue analizar el aprendizaje con dispositivos móviles, mismos que benefician el cumplimiento de criterios de evaluación del desempeño docente. El método que se desarrolló en la presente investigación, se apoyó en el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica, lo que permite establecer el análisis del objeto de estudio. El diseño de la investigación fue de dos tipos: descriptivo y documental. El material abordado se conformó por investigaciones científicas y trabajos arbitrados. Se concluye que, el uso de dispositivos móviles en el aprendizaje ofrece una variedad de oportunidades para mejorar el desempeño de los docentes y el cumplimiento de los criterios de evaluación. Los maestros pueden crear experiencias de aprendizaje más dinámicas, individualizadas y significativas para que todos los estudiante...
4
artículo
En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar las estrategias para la inclusión social en la educación universitaria. Se apoyó desde la perspectiva cuantitativa, de tipo documental-bibliográfica. Esto en vista de que a partir de la revisión documental y el estudio de la realidad social observada se han logrado inferir conclusiones reflexivas por parte de los investigadores, de la problemática planteada. En este sentido se analizaron, tesis y trabajos arbitrados, entre otros relacionados al tema en estudio. En la investigación, se ha empleado como técnica la revisión documentalbibliográfica, generando nuevo conocimiento. Se concluye que, desde las diferentes visiones que han permitido avanzar en la puesta en práctica de estrategias para la inclusión social en la educación superior universitaria, en varias naciones, es importante desatacar el rol del...