Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Periche Castro, Edita Jerid', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
En la presente investigación se planteó como objetivo general analizar las estrategias para la inclusión social en la educación universitaria. Se apoyó desde la perspectiva cuantitativa, de tipo documental-bibliográfica. Esto en vista de que a partir de la revisión documental y el estudio de la realidad social observada se han logrado inferir conclusiones reflexivas por parte de los investigadores, de la problemática planteada. En este sentido se analizaron, tesis y trabajos arbitrados, entre otros relacionados al tema en estudio. En la investigación, se ha empleado como técnica la revisión documentalbibliográfica, generando nuevo conocimiento. Se concluye que, desde las diferentes visiones que han permitido avanzar en la puesta en práctica de estrategias para la inclusión social en la educación superior universitaria, en varias naciones, es importante desatacar el rol del...
2
tesis doctoral
El objetivo del presente estudio es diseñar un manual de estrategias metodológica para la inclusión social y educativa de los estudiantes de una universidad de Tumbes, 2022, la investigación es tipo básica - proyectiva, diseño no experimental, transversal y niveles de conocimiento, descriptivo, explicativo, predictivo y prospectiva empleando técnicas de análisis de regresión logística ordinal y validar un modelo funcional teórico vigoroso para la configuración de un manual; participaron 68 docente, quienes se les aplicó un cuestionario de 40 preguntas, validados mediante la técnica de juicio de expertos, luego se inició con la recolección, tabulación y codificación de los datos obtenidos mediante los cuestionarios y con ayuda del Software SPSS se diseñaron tablas de frecuencia, los resultados de la valoración el 70.60% califica en la escala alto es decir, los colabora...
3
tesis de maestría
Este estudio planteó como objetivo determinar la influencia de la Gestión Administrativa en el engagement de los afiliados de un colegio profesional de Tumbes, 2024. La hipótesis general establecida es: existe una influencia significativa de la gestión administrativa en el engagement de los afiliados de un colegio profesional. La metodología empleada se basa en un enfoque cuantitativo, de tipo básico, y de nivel correlacional causal y de diseño no experimental, 236 agremiados conformaron la muestra, ellos respondieron de forma voluntaria a los cuestionarios que se validaron por tres profesionales expertos, así como también por el alfa de Cronbach que resulto un 0.939 para el instrumento relacionado a la primera variable y 0.859 pare el instrumento vinculado con la segunda variable, resultando índices altos de confiablidad de ambos medios de indagación. Los hallazgos demostraro...