1
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

El presente estudio tiene como propósito diseñar un programa basado en el aprendizaje móvil para mejorar el desempeño docente en una unidad educativa de la provincia de Guayaquil, república del Ecuador, 2023; en razón a que hoy en día el uso de las TICs ha demostrado efectos muy positivos en el desarrollo de la gestión pedagógica; lo cual también se evidencia en el contexto curricular; cuyos efectos se visualizan en contribuciones de mejoramiento constante. Sin embargo, debe de tenerse en cuenta que también se han generado afectaciones en cuanto al uso de dispositivos tecnológicos; ya que su acceso y uso genera la llamada brecha digital. La investigación es descriptiva; desarrollada bajo un enfoque cuantitativo; de diseño no experimental transversal. Los métodos y técnicas de investigación utilizados se encuentran debidamente sistematizados; así como también los instru...
2
artículo
Publicado 2024
Enlace

El objetivo general de la investigación fue analizar el aprendizaje con dispositivos móviles, mismos que benefician el cumplimiento de criterios de evaluación del desempeño docente. El método que se desarrolló en la presente investigación, se apoyó en el enfoque cuantitativo, recurriendo a la tipología documental-bibliográfica, lo que permite establecer el análisis del objeto de estudio. El diseño de la investigación fue de dos tipos: descriptivo y documental. El material abordado se conformó por investigaciones científicas y trabajos arbitrados. Se concluye que, el uso de dispositivos móviles en el aprendizaje ofrece una variedad de oportunidades para mejorar el desempeño de los docentes y el cumplimiento de los criterios de evaluación. Los maestros pueden crear experiencias de aprendizaje más dinámicas, individualizadas y significativas para que todos los estudiante...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace

The adoption of digital applications has been used to carry out innovative and inclusive tests that reduce gaps in different fields, especially in education; such is the case of the improvement in reading comprehension levels. The present study seeks to demonstrate that digital applications improve the reading and writing skills of students with dyslexia in Ecuador, in the year 2023. It is a quasi-experimental design in which 60 students belonging to section A and B participated. at the basic elementary level of the afternoon session of the "Simón Bolívar" Millennium Educational Unit, Ecuador 2023. Thirty of the experimental group. 20 items were applied where each one is a combination of school literacy activities adaptable to the classroom in person and to the virtual environment, this comprises 3 dimensions, which presented a good level of reliability and content validity. For the an...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace

The use of resources for digital education provides a favorable environment for students to practice and acquire a second language quickly and effectively. The objective of this educational study was to demonstrate that the implementation of digital educational resources improves English communicative skills in basic education students, Ecuador, 2023. A quasi-experimental methodology with a quantitative approach was used, using 80 students as the study population. The pretest results indicated slightly superior performance in the experimental group in all evaluated categories, highlighting a 10% increase in the Listening category. Subsequently, a 'Program for the use of digital educational resources' was introduced to enhance communicative skills in English. The results of the subsequent phase revealed that the majority of the students in the sixth grade 'A' had Listening (97.50%) and Re...