Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Espinoza, Esther', tiempo de consulta: 1.30s Limitar resultados
1
artículo
3
artículo
This study proposes the analysis of the aesthetic dimension of Chale, a character in the short story «Cera», from César Vallejo›s Escalas, based on the concept of the modern grotesque and one of its figures: the trickster. The character of the Chinese gambler, his marginality, his elaborate technique for mastering the dice as a representation of destiny, are also a metaphor for the artist in modernity. In this way, Vallejo reaffirms in Escalas his creative freedom.
4
El objetivo del presente estudio fue mejorar el uso y aplicación de las competencias y capacidades del docente en el manejo de estrategias didácticas motivadoras y activas que promueva un ambiente acogedor de convivencia democrática en el aula, que potencie la comprensión de textos en los estudiantes del ciclo avanzado del CEBA N° 3055 “Túpac Amaru”, porque en el diagnóstico realizado se ha priorizado el problema, ¿ Cómo mejorar la práctica docente en el uso y aplicación de estrategias didácticas en comprensión lectora para el logro de los aprendizajes del área de comunicación del CEBA N° 3055 Túpac Amaru del ciclo avanzado? ; para la metodología cualitativa en la investigación acción se ha realizado la intervención a través de una entrevista estructurada a los informantes(todos los docentes del CEBA) y en el grupo de discusión mediante el diálogo, en consenso...
5
tesis de maestría
El presente estudio titulada: Comprensión lectora en estudiantes de atención presencial y semipresencial del ciclo avanzado del CEBA Túpac Amaru, Comas 2018, tuvo como objetivo, determinar los niveles de comprensión lectora en estudiantes presencial y semipresencial El desarrollo se procedió bajo la metodología concordante a la secuencia; en cuanto al método fue hipotético deductivo, de enfoque cuantitativo, asimismo de tipo de investigación aplicada, con nivel del estudio descriptivo comparativo con corte longitudinal, de diseño experimental. Para lo que se utilizó lecturas para el nivel literal, inferencial y criterial tomada del Ministerio de Educación Peruana a una muestra de 40 estudiantes de las clases presenciales y 40 de las clases semipresenciales. Arribando a la siguiente conclusión. En cuanto a la comparación porcentual de los niveles de la comprensión lectora e...
6
tesis de grado
En el primer capítulo se expone lo referido al campo cultural y a la problemática del escritor en la primera década del siglo XX. Se describe la problemática institucional y las limitaciones del mercado de bienes culturales del momento. Asimismo se ensaya un breve balance de los objetivos de las revistas culturales. En el segundo capítulo se expone el estudio de la crónica modernista en el Perú, asumiendo la denominación —modernista“ tomada del contexto crítico latinoamericano. Se estudia la presencia de la crónica en nuestro medio y algunos elementos coincidentes de nuestros cronistas. En el último capítulo se aborda el análisis de las crónicas de Valdelomar en base a una selección a partir de tres criterios principales: el cronológico (es decir desde los inicios hasta las crónicas últimas); el de organización interna (he preferido abordar las que están organizad...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo rediseñar el proceso de gestión del personal para la satisfacción del cliente en el restaurante turístico “El Paisa”. Se siguió una metodología aplicada no experimental. Se realizó un muestreo por conveniencia y se aplicó un cuestionario online validado por juicio de expertos. Se diagnosticó la situación actual de la empresa mediante las matrices MEFI y MEFE cuyo resultado fue de 2.51 y 2.50 respectivamente, se identificó los procesos Core Bussines siendo los procesos: de producción y atención al cliente. Se cuantificó que solo un 44.95% de clientes están satisfechos respecto al personal de la empresa, en base a estas falencias encontradas se realizaron mejoras mediante el ciclo de Deming y con ayuda de herramientas tecnológicas en los seis procesos: incorporar: una convocatoria no solo interna sino también en internet y ...
8
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo establecer la relación entre el funcionamiento familiar y la agresividad en los estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Chancay – Lima, 2022. El estudio empleó el diseño no experimental, de tipo correlacional y de corte transversal. La muestra fue conformada por 311 adolescentes del nivel secundario. En cuanto a los instrumentos utilizados, estos fueron la escala de APGAR-familiar para adolescentes y el Cuestionario de Agresividad. Los resultados indicaron que Funcionamiento familiar y la agresividad se correlacionan de manera inversa y de significativamente (rs=-0.391; p<0.05), es decir a mayor funcionamiento familiar, menor fue la agresividad presentada por los adolescentes, y viceversa. De similar forma, se obtuvo tales coeficientes y su significancia al correlacionar el funcionamiento familiar con las dimensi...
9
tesis de grado
Lean construction es una nueva filosofía orientada hacia la administración de la producción en construcción, cuyo objetivo fundamental es la eliminación de las actividades que no agregan valor (pérdidas). Para contribuir a tal fin, Ballard y Howell diseñaron un nuevo sistema de planificación y control denominado Last planner, con cambios fundamentales en la manera como los proyectos de construcción se planifican y controlan. Hoy en día la mayoría de las empresas constructoras presentan problemas en la planificación asimismo en los plazos de ejecución de proyectos y en busca de soluciones aplican distintas metodologías que puedan mejorar este aspecto, destinando muchos recursos en ello. Sin embargo, pese al permanente desarrollo de estas herramientas, aún presentan falencias en los plazos. De aquí surge la principal motivación de este tema del trabajo. El presente estudio...
10
tesis de grado
La investigación se originó por la necesidad determinar la Incidencia de las Importaciones Provenientes de la China en la Producción del Sector Textil en el Perú durante el Periodo 2011-2016; la historia a grandes rasgos nos muestra que en todo este tiempo el sector textil en el Perú se ha visto influenciado en su mayoría por las acciones que realiza China, en cuanto a producción de telas, manos de obra, etc. El problema responde a la siguiente interrogante ¿En qué medida el volumen de importaciones chinas incidió en el descenso de la producción del sector textil en el Perú durante el periodo 2011- 2016? El objetivo de esta investigación es determinar en qué medida el volumen de importaciones chinas incidieron en el descenso de la producción del sector textil en el Perú durante el periodo 2011-2016. El presente trabajo de investigación se divide en diez capítulos, el pr...
11
artículo
La literatura peruana de entresiglos, estudiada bajo el concepto de moder- nismo, ofrece una serie de problemas que se proyectan hasta el presente: los nuevos géneros, la interacción de discursos, las mezclas y conexiones de la cultura moderna, los criterios del canon y los vínculos entre modernismo y vanguardia, entre otros. La literatura peruana del modernismo, así como otras literaturas nacionales, ya no puede ser explicada de forma aislada, sino que tiene que ser comprendida en el contexto de la globalización y de la mundialización que implica la modernidad.
12
tesis doctoral
La crónica alcanza su estatus artístico durante el modernismo latinoamericano, sin embargo, el estudio de la crónica literaria moderna en el Perú ha tenido escasa atención a pesar de que fue práctica común entre los escritores modernistas de finales del siglo XIX e inicios del XX. Esta tesis presenta un nuevo contexto desde el cual enfocar el surgimiento del género en nuestro país, se trata del proceso de la prosa periodística en el Perú. Sostenemos que el largo proceso de la crónica sufre un impulso cuando se integra a la prosa periodística en el siglo XVIII, es entonces que aporta su carácter literario, aunque no artístico. Esto cambiará a finales del siglo XIX con la crónica literaria moderna, plenamente artística, pero en busca de reconocimiento. Los autores que vamos a estudiar son cuatro modelos de cronistas de las primeras décadas del siglo XX en el Perú: Enriq...