La incidencia de las importaciones provenientes de la china en la producción del sector textil en el Perú durante el periodo 2011 - 2016

Descripción del Articulo

La investigación se originó por la necesidad determinar la Incidencia de las Importaciones Provenientes de la China en la Producción del Sector Textil en el Perú durante el Periodo 2011-2016; la historia a grandes rasgos nos muestra que en todo este tiempo el sector textil en el Perú se ha visto inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trujillo Espinoza, Esther Thays, Cueva Rosario, Yomira Karoline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incidencia
Importaciones
Producción de sector textil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.142
Descripción
Sumario:La investigación se originó por la necesidad determinar la Incidencia de las Importaciones Provenientes de la China en la Producción del Sector Textil en el Perú durante el Periodo 2011-2016; la historia a grandes rasgos nos muestra que en todo este tiempo el sector textil en el Perú se ha visto influenciado en su mayoría por las acciones que realiza China, en cuanto a producción de telas, manos de obra, etc. El problema responde a la siguiente interrogante ¿En qué medida el volumen de importaciones chinas incidió en el descenso de la producción del sector textil en el Perú durante el periodo 2011- 2016? El objetivo de esta investigación es determinar en qué medida el volumen de importaciones chinas incidieron en el descenso de la producción del sector textil en el Perú durante el periodo 2011-2016. El presente trabajo de investigación se divide en diez capítulos, el primer capítulo se detallan las Generalidades del trabajo, el segundo capítulo se realiza el Planteamiento del Problema donde se consigna los Antecedentes y Fundamentación, La Formulación del Problema, los Objetivos de la Investigación, su Justificación e Importancia y las Limitaciones del trabajo. En el tercer capítulo se realiza el Marco Teórico donde se consigna la revisión de estudios realizados, definiciones y el marco legal. En el capítulo cuatro observamos la Hipótesis, Variables e Indicadores Operacionales. En el capítulo cinco se realizan los Aspecto Metodológicos, donde se consignan el nivel y tipo de investigación, el método de la investigación y el diseño de la investigación y la definición operacional de variables, dimensiones e indicadores. En el capítulo seis se determina el Universo, Población y Muestra, en el capítulo siete se realiza las Técnicas de Recolección y Tratamiento de Datos, dentro de este capítulo se consignan las fuentes y técnicas de recolección e Instrumentos de Recolección, el Procesamiento y Presentación de Datos, en el capítulo presentamos la Discusión de Resultado, donde hacemos la contrastación de hipótesis y mostramos los resultados obtenidos, en el capítulo nueve detallamos los aspectos administrativos y presupuestales del presente trabajo y finalmente en el capítulo diez revelamos las conclusiones de la presente Tesis, no sin antes brindar algunas sugerencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).