Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Alvarez Chacón, Edgar Paolo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
Plantea que las novelas son un laboratorio o taller donde el artista reflexiona sobre su propia actividad en el contexto de las posibilidades que le da el campo cultural de su época. La ciudad muerta y La ciudad de los tísicos, novelas publicadas por entregas en las revistas Ilustración Peruana y Variedades, respectivamente, en 1911, son textos iniciales de la obra de Valdelomar. En tal sentido, las dos novelas c onstituyen el inicio de una obra cuya unidad, como ya lo sostenían algunos estudios, se manifiesta en una preocupación por la definición del artista y la naturaleza de su quehacer en el contexto de la globalización económica y la mundialización cultural de fines del siglo XIX y principios del XX. El problema de la creación artística es abordado a través de una serie de formas artísticas traducidas del arsenal de la cultura europea en consonancia con su propia experi...
2
artículo
La literatura peruana de entresiglos, estudiada bajo el concepto de moder- nismo, ofrece una serie de problemas que se proyectan hasta el presente: los nuevos géneros, la interacción de discursos, las mezclas y conexiones de la cultura moderna, los criterios del canon y los vínculos entre modernismo y vanguardia, entre otros. La literatura peruana del modernismo, así como otras literaturas nacionales, ya no puede ser explicada de forma aislada, sino que tiene que ser comprendida en el contexto de la globalización y de la mundialización que implica la modernidad.